La fiesta estaba preparada para el próximo martes, pero se adelantó con la sorpresiva derrota de República Dominicana contra Montserrat. La Azul y Blanco clasificó a la Liga A de Naciones con su triunfo sobre Barbados y se estableció como líder del Grupo B con 15 puntos en cinco partidos, 17 goles a favor y solamente uno en contra, en otras palabras, Nicaragua arrolló a todos sus oponentes, demostrando que ya no está para la Liga B, que su nivel ha crecido y ahora es el momento de demostrar su potencial en la Liga A.
No obstante, surge una pregunta: ¿qué viene para Nicaragua? Aunque ya está clasificada a la Liga A, todavía tiene que cumplir con el calendario y realizar el partido del próximo martes en el Estadio Nacional contra República Dominicana. Este año no tendrá acción en la Liga A debido a que todavía se está disputando ese torneo en el cual Nicaragua había clasificado con anterioridad, pero luego fue expulsada por violar el reglamento.
Te puede interesar: La sensación de Nicaragua en el Clásico Mundial jugará el Premundial Sub-23
Para el año 2024 Nicaragua deberá competir junto a las 16 selecciones incluidas en la Liga A de Naciones, cuatro de ellas sembradas en los cuartos de final y 12 competirán en dos grupos de seis en donde los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. En otras palabras, a Nicaragua le esperan rivales de alto nivel como Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Panamá, Honduras, Jamaica, Guatemala, entre otros.
Hasta septiembre de 2024 iniciará la Liga A de Naciones y estará en juego la clasificación a la Copa Oro 2025, pero en junio, la tropa del Fantasma Figueroa tendrá que iniciar las eliminatorias mundialistas de cara a la Copa Mundial 2026.