La presencia de contingentes de los Ejércitos de Nicaragua y Rusia, en el desfile militar celebrado en el marco de los festejos por el 213 aniversario de la Independencia de México, provocó el rechazo de diversos sectores y críticas a la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la actividad que se realizó en México el sábado 16 de septiembre, también participaron delegaciones de Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Panamá, República Dominicana, Sri Lanka, Uruguay y Venezuela.
Nicaragua estuvo representada por una delegación de cadetes del Ejército que portaban la bandera azul y blanco. Su presencia desató el rechazo de los sectores que lamentan la “complacencia” del Gobierno del izquierdista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante los crímenes de lesa humanidad y múltiples violaciones a los derechos humanos, que organismos internacionales han atribuido al dictador Daniel Ortega. En el caso de Rusia se critica la posición del país ante la invasión rusa a Ucrania.
“No invitó a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, pero sí a militares de gobiernos autoritarios”, criticó a través de sus redes sociales la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, considerada “la nueva cabeza visible” de la oposición mexicana.
Lea también: CIDH le vuelve a pedir a Daniel Ortega cesar la persecución a los católicos y liberar a sacerdotes presos
Senadoras rechazan invitación de AMLO
Las proyecciones indican que Gálvez Ruiz será la candidata a la presidencia por una coalición opositora que pretende llegar al poder en las elecciones de junio de 2024. Tras su crítica por la presencia de los militares de Nicaragua y Rusia, Gálvez expresó, “sueño que en el desfile de la independencia del 2025 esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua. Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras fuerzas armadas”.
Al reclamo también se unió la senadora Lilly Téllez que usó sus redes sociales para pedir disculpas por la presencia de los soldados rusos.
“Como senadora de la República, ofrezco una disculpa a los ciudadanos de Ucrania y al presidente Volodímir Zelenski, por la invitación que hizo López Obrador a Rusia, para que sus militares pisen México. Los mexicanos reprobamos la dictadura asesina de Putin y apoyamos a Ucrania”, escribió Téllez en su cuenta de X antes Twitter.

Embajadora de Ucrania se suma al rechazo
Por su parte, la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, calificó la presencia de soldados rusos en el desfile como un acto un acto que mancilló la actividad.
“El desfile Cívico Militar en Ciudad de México, mancillado por la participación de un regimiento ruso. Sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre. ¿Cómo de coherente es, señor Manuel Andrés López Obrador, su política de neutralidad y su condena de la agresión contra mi país?”, expresó la diplomática a través de sus redes sociales.
Al reclamo público por la presencia de las representaciones militares, también se unieron otras personalidades del país azteca que criticaron la falsa neutralidad a la que se acoge López Obrador para no condenar los crímenes cometidos por regímenes de izquierda, que el resto del mundo rechaza.
