14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
candidato Bernardo Arévalo, Guatemala, Nicaragua

El candidato Bernardo Arévalo celebró los resultados que lo llevaron a una segunda vuelta. LA PRENSA/AFP

Bernardo Arévalo, candidato presidencial de Guatemala, califica de “desastre” la situación en Nicaragua

El candidato además dijo que de resultar electo promoverá la democracia en su política exterior

Bernardo Arévalo de León, el candidato a la Presidencia de Guatemala, calificó este lunes de “desastre” la situación que se vive en Nicaragua, al mando del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Las declaraciones de Arévalo, quien se convirtió el domingo 25 de junio en uno de los dos candidatos que irá a segunda vuelta en los comicios de su país, fueron brindadas a La Voz de América.

“¿Qué piensa de lo que ocurre en Nicaragua?”, le preguntó el periodista, a lo que Arévalo le respondió: “Pensamos que es un desastre”.

Lea además: Régimen cambiará el nombre a la Universidad Juan Pablo II y eliminará las becas

El candidato político, de tendencia centroizquierdista, dijo que priorizará la democracia de resultar electo.

“Nosotros manejaremos una política exterior en donde lo que vamos a hacer es promover siempre la democracia internacionalmente y nacionalmente”, dijo al periodista.

Irá a segunda vuelta

Los 21 candidatos a la silla presidencial de Guatemala no alcanzaron este domingo los votos necesarios para resultar electos, lo que obliga que haya una segunda vuelta el próximo 20 de agosto.

Arévalo, actual diputado del socialdemócrata Movimiento Semilla, se enfrentará a la ex primera dama Sandra Torres, exesposa del fallecido mandatario Álvaro Colom (2008-2012).

Puede interesarle: Patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a 6,530 nicaragüenses en mayo

La ex primera dama terminó de primera con el 15.78 % de los votos, como pronosticaban las encuestas, pero el diputado Arévalo dio la gran sorpresa al quedar segundo con 11.8 %, aunque nunca figuró entre los favoritos, sino en el octavo lugar de los sondeos.

Sociólogo, de 64 años e hijo del presidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), el candidato nació en Montevideo, Uruguay, donde estaba exiliado su padre tras la caída de su sucesor Jacobo Árbenz en 1954.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí