La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscó este 30 de mayo el Instituto Técnico Santa Luisa de Marillac, propiedad de las hermanas de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac, según confirmó a LA PRENSA la abogada Martha Patricia Molina, quien se dedica a monitorear los ataques que sufre la Iglesia católica en Nicaragua.
Dos días después de ser confiscados, fue publicado en el diario oficial La Gaceta, el Acuerdo Ministerial 81-2023-OSFL, de “Cancelación de la Personalidad Jurídica de la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo, por incumplimientos a las Leyes que la regulan”. Se ha convertido en un práctica recurrente de la dictadura de Ortega, de primero confiscar, robar, saquear propiedades y bienes, y luego “legalizar” sus acciones.
La Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac tenía personalidad jurídica el 11 de enero de 1999, y fue inscrita en el Ministerio de Gobernación el 25 de junio de ese año.
El colegio se encuentra ubicado en el municipio de San Sebastián de Yalí, departamento de Jinotega y el pasado 10 de mayo celebró 30 años de fundación. Según Molina, la Policía se tomó el colegio cerca de las 10:00 de la noche de ayer lunes 29 de mayo.

Hasta el momento, solamente el colegio ha sido tomado por la Policía, y se desconoce si un convento, propiedad de la congregación, también será confiscado. De igual manera, Molina asegura que tres hermanas que pertenecen a esta congregación serán expulsadas del país.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos recuerda la masacre del 30 de mayo en Nicaragua, mientras organizaciones demandan justicia
“La información que tengo es que tres serán expulsadas y que el colegio fue confiscado. Del convento aún no tengo información”, detalló Molina.
La confiscación del colegio y la expulsión de las monjas se da en medio de la arremetida de la dictadura de Ortega en contra de la Iglesia católica. La semana pasada, el régimen congeló las cuentas de algunas Diócesis del país alegando que había sospechas de lavado de dinero.