14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Cardenal Leopoldo Brenes, misa dominical 28 de mayo 2023

Cardenal Brenes desconoce que régimen acusó a las Diócesis de ser parte de una red de lavado de dinero

El jerarca católico no está enterado de las investigaciones que realiza la policía contra algunas Diócesis a las que acusa de pertenecer a una red de lavado de dinero y confía en que el Espíritu Santo guiará a la Iglesia para salir de la crisis en que se encuentra

Al finalizar la misa de domingo de Pentecostés que celebró en la catedral de Managua, el Cardenal Leopoldo Brenes aseguró que desconoce los detalles de la acusación de lavado de dinero que el sábado 27 de mayo hizo la Policía contra las Diócesis del país y llamó a los católicos a mantener “la calma” y a no dejarse influenciar por las redes sociales y los medios de comunicación “que exageran todo”.

A pesar de que el sábado 27 de mayo la Policía divulgó un comunicado informando sobre la investigación que realiza y la apertura de un proceso contra la supuesta red de lavado de dinero a la que pertenecen las Diócesis, el jerarca católico aseguró que solo sabe que las cuentas bancarias están congeladas y desconoce el supuesto hallazgo de altas sumas de dinero que la Policía dice que encontró en algunas Diócesis a las que investigan por ser parte de una red de lavado de dinero.

“Les invito también, ante esta situación que están viviendo nuestras parroquias a no perder la calma y tampoco no escuchar muchas noticias, muchas publicaciones que exageran. Dicen fuentes fidedignas, pero nunca se revelan las fuentes fidedignas. Así que mantengamos la calma, la tranquilidad, que sin duda alguna el Espíritu Santo es el que va llevando a esta iglesia y pronto tendremos las soluciones respectivas. Nuestras parroquias siguen trabajando”, dijo el cardenal Brenes al concluir la misa dominical en la Catedral de Managua.

Lea también: Ortega se va sobre las cuentas bancarias de las Diócesis y colegios parroquiales

¿El cardenal no vio el comunicado de la Policía?

Luego el arzobispo añadió, “hemos vivido crisis difíciles como el tiempo de la pandemia, pero el Espíritu (Santo) sostiene a las parroquias y también la generosidad de todos ustedes. Así que les invito a mantener siempre la calma y no dejarse influenciar por redes y noticias que verdaderamente exageran. Yo las leo poco pero a veces me las mandan y me da risa ver todo lo que dice porque no encuentro fundamento en ellas”.

Durante la semana que hoy concluye, a través de las redes sociales y medios de comunicación se conoció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó la inmovilización de las cuentas bancarias de las Diócesis y de los colegios parroquiales. Pero fue hasta el sábado que la Policía orteguista confirmó dicha orden y justificó el hecho, aduciendo que eso es parte de una investigación que realizan por considerarlas parte de una red de lavado de dinero. En el comunicado la Policía mencionó como prueba del delito, que en algunas Diócesis encontraron “centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas”.

Aunque el comunicado fue se hizo público el sábado por la tarde, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, el cardenal Brenes aseguró a Despacho 505 que no está enterado de las investigación ni las acusaciones.

“Me habían dicho de la suspensión de las cuentas, pero no sé si a la Presidencia le han informado otra cosa. Solo lo de las cuentas de las parroquias y eso es lo que estamos viendo”, le contestó el cardenal Brenes a un equipo periodístico de DESPACHO 505 al concluir la misa dominical.

Puede leer también: Policía traslada a Managua para “investigación” a los sacerdotes Eugenio Rodríguez y Leonardo Guevara

Obispos se se reunirán y más adelante informarán

Al ser cuestionado sobre el comunicado de la Policía donde se informa de la investigación y la apertura de un proceso contra las Diócesis que supuestamente pertenecen a la red de lavado de dinero, el cardenal Brenes dio respuestas erráticas. Primero dijo que lo están analizando y luego que es primera noticia que tenía sobre el tema y que solo sabe que las cuentas bancarias de las parroquias están congeladas.

Al final informó que los obispos se van a reunir y “más adelante” estarán listos para informar. Según monseñor Brenes, de momento están enfocados en resolver el problema de las cuentas bancarias que están congeladas.

El comunicado que divulgó el sábado la Policía se detalla que la Superintendencia de Banco y Otras Instituciones Financieras (Siboif) solicitó a la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y al cardenal Brenes, en su calidad de “jefe de la Iglesia”, que presente los documentes que justifiquen los movimientos de las cuentas bancarias de las Diócesis.

Esta es la más reciente embestida del régimen Ortega Murillo en contra de la Iglesia Católica y se suma al encarcelamiento del obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando Álvarez, que el pasado 9 de febrero, tras negarse a ser desterrado junto a otros 222 presos políticos, fue condenado a 26 años de cárcel por traición a la patria y permanece en una celda de máxima seguridad del Sistema Penitenciario Jorge Navarro conocido como La Modelo.

También lea: Policía detiene y acusa al sacerdote Jaime Iván Montesinos de “menoscabo” a la soberanía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí