El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa con sus arremetidas en contra de los ciudadanos nicaragüenses. Este miércoles 15 de febrero, Ernesto Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), despojó de su nacionalidad a 94 nicaragüenses acusados por el Ministerio Público como “traidores a la patria”.
En la lista se encuentran periodistas, directores de medios de comunicación, activistas, políticos, religiosos, y defensores de derechos humanos.
Lea más en: Dictadura despoja de su nacionalidad a 222 presos políticos y los destierra a EE. UU.
Los ciudadanos fueron declarados “prófugos de la justicia” y a estos se les confiscarán los bienes inmuebles y sociedades, y ahora pasarán “a favor del Estado de Nicaragua”, según la resolución leída por Rodríguez.
Asimismo, las 94 personas fueron inhabilitadas para ejercer cargos de elección popular en el país y despojadas de sus derechos ciudadanos de forma perpetua.


Según Rodríguez, la resolución fue emitida por los jueces de distritos penales de audiencia de la circunscripción de Managua.
A su vez, señala que lo establecido es “con el propósito de garantizar la paz social, la seguridad jurídica, la independencia, la soberanía, la autodeterminación del Estado de Nicaragua, y en especial garantizar la protección a la sociedad nicaragüense”.
La arremetida del régimen llega una semana después de que liberó y desterró a Estados Unidos a 222 presos políticos que estaban en diferentes penales del país, incluidos quienes se encontraban en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), mejor conocida como “el nuevo Chipote”.
En menos de una semana la dictadura orteguista ha despojado de la nacionalidad a 317 nicaragüenses, incluido monseñor Rolando Álvarez quien permanece en La Modelo condenado a 26 años y cuatro meses de prisión, después de haberse negado a ser “deportado”.
Estos son los nicaragüenses despojados de su nacionalidad
- Javier Ramón Meléndez Quiñónez
- Salvador Stadthagen Icaza
- Rosalía del Carmen Gutiérrez Huete de Miller
- Roberto Bendaña McEwan
- Eddy Acevedo Sánchez
- Alexa Gisell Zamora Arana
- Camilo de Castro Belli
- Roberto José Soza Téllez
- Francisco José Somarriba Mendoza
- Vicente Martínez Bermúdez
- Claudia León York
- Luis Fernando Carrión Cruz
- Desirée Guadalupe Elizondo Cabrera
- Héctor Ernesto Mairena
- Jesús Adolfo Téfel Amador
- Ana Otilia Quirós Viquez
- Cristian Ernesto Medina Sandino
- Sofía Isabel Montenegro Alarcón
- Azahálea Isabel Solís Román
- Erick Mauricio Díaz Fernández
- Juan Enrique Sáenz Navarrete
- Edipcia Julianna Dubón Castro
- Dulce María Porras Aguilar
- Silvia Nadine Gutiérrez Pinto
- Vilma Núñez Ruiz
- Uriel de Jesús Pineda Quinteros
- Guillermo Gonzalo Carrión Maradiaga
- Luciano Rafael García Mejía
- Álvaro José Leiva Sánchez
- Juan Francisco Zeledón Montenegro
- Haydée Isabel Castillo Flores
- Mónica Salvadora Baltodano Marcenaro
- Mónica Augusta López Baltodano
- Julio César López Campos
- Francisca Ramírez Tórrez
- Humberto Antonio Belli Pereira
- Gioconda María Belli Pereira
- Elvira Auxiliadora Cuadra Lira
- Federico José Sacasa Patiño
- Mangel José Hernández Rivera
- Carmella Maria Rogers Ambur / Kitty Monterrey
- Irlanda Ondina Jerez Barrera
- Eliseo Fabio Núñez Morales
- Norman José Caldera Cardenal
- Gerardo José Baltodano Cantarero
- Álvaro Jesús Somoza Urcuyo
- Silvio José Báez Ortega
- Berta Adelma Valle Otero
- Rafael Enrique Solís Cerda
- Carlos Adolfo Zeledón Montenegro
- Arturo Mcfields Yescas
- Yader Alfonso Morazán Flores
- Ligia Ivette Gómez
- Issa Moisés Hassan Morales
- Jimmy Alfredo Guevara Hernández
- Pablo Manuel Martínez Ruiz
- Joao Ismael Maldonado Bermúdez
- Marvin Ariel Aguirre Tinoco
- Josué Santiago Álvarez Rojas
- Ricardo Javier Conrado Mojica
- Roberto José Álvarez Rojas
- Lenin Rojas Medrano
- Rodolfo Antonio Rojas Arburola
- Oscar Ricardo Rojas Campos
- Pio Humberto Arellano Molina
- Cristian Josué Mendoza Fernández
- Bosco René Martínez Martínez
- Héctor Armando Morales
- Cristian Rodrigo Fajardo Caballero
- Zayda Yunieth Hernández
- Harving Salvador Padilla
- Edwin Heriberto Román Calderón
- Gema Serrano Morales
- Luis Manuel Chavarría Galeano
- Jennyfer Tatiana Ortiz Castillo
- Lucia Agustina Pineda Ubau
- Patricia Amanda Orozco Andrade
- Wilfredo Ernesto Miranda Aburto
- Manuel Diaz Morales
- Álvaro Valentín Navarro
- José David Quintana García
- Aníbal Enrique Toruño Jirón
- Santiago Antonio Aburto Ovando
- Mario Medal
- Roberto Danilo Samcam Ruiz
- Pablo Emilio Cuevas Mendoza
- Juan Carlos Gutiérrez Soto
- Danny Ariel Ramírez Ayerdis
- Jorge Leonel Mairena Sánchez
- Sergio Ramírez Mercado
- Carlos Fernando Chamorro Barrios
- Amaru Ruiz Alemán
- Manuel Salvador Orozco Ramírez
- Uriel Antonio Vallejos
Nicaragüenses despojados de su nacionalidad reaccionan
Los nicaragüenses ahora sin nacionalidad han reaccionado ante la saña del régimen orteguista.
El padre Edwing Román, exiliado en Miami, Estados Unidos, a través de su cuenta de Twitter dijo que orgullosamente es nicaragüense y que “se equivocan los dictadores de Nicaragua, Rosario Murillo y Daniel Ortega, que me van a despojar de mi nacionalidad con un vulgar escrito. Yo no entrego ni vendo la soberanía de mi país, ni a los rusos, ni a los chinos. Volveré en libertad”.
De la misma manera, el periodista y director de Radio Darío, exiliado en Estados Unidos, Aníbal Toruño, aseguró que “el prófugo de la justicia y traidor a la patria Daniel Ortega en su furia y odio desenfrenado olvida que mi nacionalidad y mi dignidad no son objeto de confiscación”.
Y apuntó que “mi lucha sigue, lo material se repone, la moral es inquebrantable”.
Por su parte, Lucía Pineda Ubau, periodista y directora del medio digital 100% Noticias aseveró que los dictadores “son unos ladrones”, pero no tiene duda de que “Dios me va a devolver una casa mejor que esa que se están robando, esa casa a mi me costó, sembré cada arbolito, sembré más de 100 árboles que yo puse en esa casa, la construí con mis propios recursos, ahorros, hasta con un préstamo que hice en un banco que lo pague, hasta con la herencia que me dejó mi papá, eso es material. Además yo sigo siendo 100 por ciento nicaragüense”.
También, el periodista y director del medio digital Artículo 66, Álvaro Navarro, expresó sentirse orgulloso de ser nicaragüense, oriundo de Cinco Pinos, es un pueblo del departamento de Chinandega.
“Cinco Pinos, mi pueblo querido, está ubicado a 229 kilómetros de Managua. Ahí, en mi tierra se respira coraje, trabajo y honradez. Yo soy de ahí, por lo demás. ¡Que se rinda tu madre!”, tuiteó.
El defensor de derechos humanos y director de la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos, Pablo Cuevas, exiliado en Miami, Estados Unidos, dijo que por muchos años ha señalado de manera consistente, enérgica y sistemática las violaciones de los derechos humanos de los Ortega Murillo.
“Consecuencia de eso he sido víctima de atropellos, abusos, atentados en contra de mi integridad física y psíquica de mi familia, por muchas veces y desde hace algunos meses me vi obligado a poner a salvo mi vida e integridad física de recurrir al exilio, es por eso que el día de hoy fui víctima del despojo arbitrario de mi nacionalidad y mi único bien que es mi casa en Managua; característica de la dictadura de manera ilegal y arbitraria, me arrebato el derecho contemplado en el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que dice textualmente: Ningún ciudadano puede ser privado de manera arbitraria de su nacionalidad“, acentúo Cuevas en un comunicado.
Yader Morazán, exfuncionario del Poder Judicial y experto en Administración de Justicia, se pronunció ante la arremetida del orteguismo y señaló que “no me sorprende el último movimiento que ha hecho el régimen de quitarnos la ciudadanía, de declararnos personas non grata, prófugos de la justicia, de perseguir bienes y abrirnos un proceso en Nicaragua”.
Al mismo tiempo, Morazán criticó el rol de los jueces y magistrados orteguistas.
Arturo Mcfields, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), y ahora critico del régimen, reaccionó al despojo de su nacionalidad, y dijo que “le doy gracias a Dios porque la dictadura de Nicaragua me ha declarado traidor a la patria (…) le doy gracias a Dios porque eso significa que estamos haciendo una lucha no con odio, sino con amor, porque en Nicaragua vuelva la democracia”.
EE.UU y Oacnudh condenan las acciones del régimen
Brian Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., a través de su cuenta de Twitter condenó las acciones de la dictadura Ortega-Murillo.
“Condenamos las acciones de hoy del gobierno de Nicaragua de quitarle la nacionalidad a otros 94 ciudadanos nicaragüenses. Este acto deplorable aleja más a los nicaragüenses de la democracia que se merecen”, sostuvo Nichols.
Organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), enfatizó que les causa alarma la información que reciben sobre la decisión “arbitraria del Estado (de Nicaragua) de declarar traidores a la patria a 94 personas sin siquiera un juicio, de despojarlas de su nacionalidad y patrimonio, declararlas prófugos de la justicia”.
Por lo que condenó de la “manera más enérgica esta nueva ola de violaciones a los derechos humanos” e hizo un llamado al régimen orteguista a”cesar de inmediato la persecución y represalia contra defensores de derechos humanos y voces disidentes, y restituirles todos sus derechos y libertades”.