El embajador de México ante Nicaragua, Gustavo Cabrera, respondió a la carta de protesta que envió el régimen de Daniel Ortega en su contra donde lo acusó de tener una posición “injerencista y entrometida” en asuntos internos del país. Cabrera dijo que “no son acciones injerencistas, ni tienen la intención de generar conflicto alguno”.
La arremetida del régimen orteguista a través de la carta “diplomática” enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua (Minrex) y firmada por Arlette Marenco, vicecanciller nicaragüense, inicia alegando que responde a “su abusiva publicación de hoy” del embajador, aunque no especifica a qué publicación se refiere. No obstante, este jueves, el embajador retuiteó el video de reacción que hizo el escritor nicaragüense Sergio Ramírez ante la acusación pública por parte de la Fiscalía en su contra por supuestamente “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”.
Lea además: Régimen llama “injerencista” al embajador y gobierno de México por un retuit a Sergio Ramírez
A eso de las 8:15 de la noche del jueves, el embajador de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que recibió la entrega y dijo que “en relación con la carta que me envió el Minrex Nicaragua sobre la información de la red social Twitter a la cual le di retuit, me permito resaltar que no son acciones injerencistas, ni tienen la intención de generar conflicto alguno”.

La carta diplomática con fecha 9 de septiembre, dirigida a Cabrera, agrega: “usted y el Gobierno de México se colocan en una posición injerencista y entrometida, cumpliéndoles sumisa y fielmente a los yanquis, sirviéndoles en el rol que tristemente han venido ustedes asumiendo, de interventores permanentes en nuestros asuntos propios, por encargo del imperio”.
Embajador Cabrera en consultas en su país
El pasado 21 de junio, el gobierno de AMLO en un comunicado conjunto con el Gobierno de Argentina llamó a que su embajador en Nicaragua se trasladara a su país para responder consultas sobre el actuar del ejecutivo nicaragüense en materia “política y legal”, según el comunicado oficial emitido.
Le puede interesar: Argentina y México llaman a consultas a sus embajadores en Nicaragua
Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez (de México) realizará en sus país consultas sobre las “preocupantes acciones políticas-legales realizadas por el gobierno nicaragüense en los últimos días que han puesto en riesgo la integridad y la libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses”, indica el comunicado.
“Miseria cultural, histórica y política”
En la carta enviada a Cabrera, la vicecanciller Marenco le recuerda a la administración de AMLO que “nunca” han ignorado el principio de no injerencia o de no intervención y agrega que “nunca hemos denunciado o comentado la violencia, crímenes y violaciones a los derechos humanos, que según organismos y personajes mediáticos, ocurren en México, todos los días”.
Y añade que también “nunca hemos recogido declaraciones de tantos personajes mediáticos, contra el presidente o el Gobierno de México”.
En la misiva, Marenco considera y cataloga que es “lamentable” el supuesto papel de “miseria cultural, histórica y política, que hoy juega México”, y le dice que aun “cuando creíamos que esa miseria y mezquindad humanas, esa desgracia, se acababa con el neoliberalismo, e iniciaba un ciclo de entendimiento y respeto, con el nuevo Gobierno del que usted forma parte”.