14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

¿Quién será el próximo big leaguer nicaragüense?

No sabemos quién será el próximo big leaguer nicaragüense pero hay varios candidatos que vienen pujando fuerte por llegar a la cima del juego

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

Debería ser bastante obvio considerar que el prospecto nicaragüense más cercano a las Grandes Ligas sea quien esté más arriba en las Ligas Menores, pero no siempre es así. A veces quien menos se espera, llega primero a la cima.

El mejor ejemplo es Everth Cabrera, el veloz infielder nandaimeño. Había registrado un gran año en Clase A en 2008. Bateó .284 con 80 anotadas y 73 robos. Magnífico. Pero los cálculos eran que sería promovido a AA.

En lugar de eso, los Padres lo seleccionaron en el draft de la Regla V y en 2009 hizo su debut en las Mayores, en un salto extraordinario, mientras nosotros mirábamos hacia otro lado en busca del próximo big leaguer nica.

Juan Muñoz, Julio Raudez, William Juárez y Mario Holmann son algunos nombres que barajamos en algún momento como el próximo nica hacia el Monte Everest. Y aunque llegaron a AAA, no pudieron dar el salto final.

Y ahora, ¿quién podría ser el próximo big leaguer nica? Es difícil saberlo, cuando se conjugan tantos factores: la necesidad del equipo de las Grandes Ligas, el momento que atraviese el prospecto y la suerte, siempre decisiva.

Leonardo Crawford nos ha parecido siempre un nica muy cercano a las Mayores. Hasta hace poco estuvo en el sitio de entrenamiento alterno de Milwaukee atento a un llamado. Ha iniciado en AA y es un candidato natural.

Kevin Gadea estaba cerca de debutar en las Mayores en 2017 con Tampa, cuando una lesión se lo impidió. Y como nunca se rinde, luego de tres años está de vuelta en AA con los Yanquis. Ha lucido bien y está determinado a subir.

Melvin Novoa también ha iniciado en AA con los Rangers y con la madurez conseguida, espera demostrar su utilidad en una posición difícil como la receptoría. A sus 24 años, pretende dar el salto más importante de su carrera.

Ismael Munguía está una categoría abajo (A+) y difícilmente usted encontrará altas valoraciones sobre su talento, pero al zurdo de 22 años, esos detalles le tienen sin cuidado. Él está dedicado a brillar y lo ha conseguido.

Munguía es un candidato fuerte hacia las Grandes Ligas, aunque esté más atrás en el camino; sin embargo, no es común encontrar un atleta con esa terquedad para ir por encima de proyecciones negativas sobre su futuro.

No sabemos quién será el próximo, pero Ismael ahí va, lo mismo que cada uno de los nicas que han dado el salto al beisbol profesional y que abrigan la esperanza de hacer realidad un sueño tan difícil de materializar.

Edgard Rodríguez está en Twitter: @EdgardR 

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí