14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Imagen tomada del Centro Nacional de Huracanes, que muestra la ubicación de la onda tropical que Nicaragua está vigilando.

Fuerza Naval prevé crecimiento de olas en el Caribe la próxima semana

El fenómeno se podría dar el lunes 16 de noviembre “en el mar con olas desde 1.5 a 2 metros, vientos de 13 a 18 nudos y lluvias de moderadas a fuertes”.

La Fuerza Naval del Caribe, del Ejército de Nicaragua, instó “a los dueños de embarcaciones menores, turismo, armadores y dueños de acopios” que se mantengan atentos al seguimiento que se le está dando a “un fenómeno meteorológico que afectará a las Regiones Autónomas del Caribe Norte y Sur”.

En una nota informativa, publicada por los medios de comunicación oficialistas este martes, la fuerza naval dijo que ese fenómeno se podría dar desde el lunes 16 de noviembre “en el mar con olas desde 1.5 a 2 metros, vientos de 13 a 18 nudos y lluvias de moderadas a fuertes”.

Además, los instó a tomar en cuenta las medidas de seguridad necesaria para resguardar la vida y proteger sus embarcaciones.

Lea además: Paso de otra tormenta tropical o huracán sería «devastador» para Nicaragua, advierten especialistas.

La comunicación oficial refirió que, si ese fenómeno persiste, suspenderán la emisión de zarpes a las embarcaciones menores, que tengan como destino mar abierto.

“Las capitanías de los puertos de: Bluefields, El Bluff, Corn Island, Puerto Cabezas; puestos de control de embarcaciones y puestos de tropas navales, de persistir él fenómeno suspenderán la emisión de zarpes a las embarcaciones menores, que tengan como destino mar abierto hacia los bancos de pesca o que realicen navegación marítima con destino a comunidades costera, islas o cayos adyacentes, hasta nuevo aviso”, afirma.

Finalmente, recomienda “a las embarcaciones que ya se encuentran en labores de pesca tomar todas las medidas de seguridad y de ser necesario trasladarse a puerto seguro”, para “evitar hechos que lamentar”.

Le puede interesar: Más de 120 barcos pesqueros se resguardan por el huracán Eta.

La nota informativa no refirió si ese fenómeno tiene relación con la onda tropical que se ha formado en el Caribe y que está vigilando el régimen orteguista, a través del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Este martes, el director general de Meteorología del Ineter, Marcio Baca, volvió a brindar otro informe a los medios oficialistas sobre esa onda tropical, como lo hizo también el lunes.

“En este momento le estamos dando vigilancia bastante cercana a una onda tropical que está localizada a lo largo de todo el arco de las Antillas Menores. En el eje de la onda es posible que se esté organizando una eventual baja presión, a la cual le vamos a estar dando un seguimiento bastante cercano para los futuros días, para poder valorar su evolución”, aseveró Baca.

Especialistas del del Centro Humboldt han alertado sobre este fenómeno que se podría convertir en una depresión y tormenta tropical en los próximos días, incluso, no descartan que alcance la categoría de huracán en los próximos días.

Lluvias continuarán

Marcio Baca afirmó que las lluvias que se están presentando en el territorio nacional en estos días se deben a un componente de vientos del oeste que aún siguen predominando en el país. Ese fenómeno, confirmó, seguirá introduciendo humedad a lo largo del litoral y la región del pacífico del país y sectores del norte.

Lea además: Ejército evacúa pacientes, equipos e insumos médicos del hospital Nuevo Amanecer de Bilwi.

Además, aseveró que las lluvias continuarán a lo largo de esta semana, entre débiles, en ocasiones fuertes, y ligeras.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí