La Fiscalía de Nicaragua continúa la persecución política contra el docente Félix Maradiaga, director del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) quien ha sido crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, desde hace varios años. Además, expuso en septiembre pasado un testimonio sobre la represión que vive el país ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Esta vez, el Ministerio Público presentó un escrito de ampliación de prueba en los cuales ofrece videos donde supuestamente Maradiaga se reúne en su oficina con un narcotraficante llamado Julio Cesar Basbarella, alias “El Rey de la Droga Sintética” y también con “El Mexicano”, de acuerdo a la acusación del Ministerio Público.
Según el escrito de la Fiscalía, el director del IEEP es señalado de utilizar este organismo para recibir financiamiento del narcotráfico internacional y del crimen organizado con el propósito de “desestabilizar al gobierno”.
El documento fue presentado ante el juez orteguista Edgar Altamirano, donde se realiza el juicio contra el exempleado público Cristhian Josué Mendoza, alias el Viper, con quien, según Fiscalía, Maradiaga formó una estructura de crimen organizado, para intentar un “golpe de Estado” a Daniel Ortega.
Cristhian Mendoza fue tachado por universitarios como infiltrado del Frente Sandinista, durante la lucha estudiantil de abril pasado.
El fiscal Jorge Rubí, expresó en audiencia que la investigación hecha por la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) identificó que Maradiaga tenía varias fuentes de financiamiento, entre estas: las estructuras del narcotráfico lideradas por Basbarella y El Mexicano y los fondos obtenidos de organizaciones norteamericanas. También dijo que la policía sigue investigando en el caso.
El 23 de septiembre, el poder judicial dio a conocer la orden de captura y allanamiento contra Maradiaga y el 29 de septiembre, la policía orteguista allanó las oficinas del IEEP en Managua, donde sustrajo papelería y computadoras. La persecución inició el 5 de junio, cuando la policía orteguista lo presentó como líder de una estructura criminal que trabajaba con una banda delincuencial conocida como El Viper.
Respecto a las acusaciones, el politólogo ha expresado que son falsas y son parte de la represión que ejerce el régimen orteguista para bloquear su campaña de denuncia internacional en contra de la dictadura.
Las nuevas patrañas del Orteguismo, cada vez más ridículas y falsas, son un intento desesperado por limitar mi movilidad internacional. Me quieren callar. Pero hoy, más que nunca, reitero mi compromiso moral con la verdad, con la justicia y con la libertad de Nicaragua.
— #YoSoyMedardo (@maradiaga) October 4, 2018
El juicio fachada contra “El Viper”, Alejandro Arauz Cáceres, alias Águila, y Emmanuel Antonio Dávila, está siendo utilizado para procesar a Maradiaga y al líder estudiantil Jean Carlos Manuel López, ambos fuera del país.
El juez orteguista Altamirano admitió la ampliación de la prueba y suspendió el juicio para que las defensas se prepararan ante la nueva prueba, que no implica a los presentes, solo a Maradiaga, contra quien también utilizarán como testigo al código uno (oficial encubierto) para declarar en su contra.