La misión conjunta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Reporteros Sin Fronteras (RSF), demandó este miércoles el cese inmediato de los actos de agresión, intimidación y amenazas generadas por “parapoliciales y paramilitares identificados con el Gobierno” contra participantes de protestas sociales y los periodistas que dan cobertura a dichas protestas.
“Lo primero que hicimos con esta misión era venir a expresar, in situ, nuestra solidaridad con los periodistas que ejercen, en condiciones muy adversas, el ejercicio de la actividad periodística”, expresó el presidente de la SIP, Gustavo Mohme.
Mohme afirmó además que, durante su visita a Nicaragua, la misión ha tenido alrededor de 30 reuniones con grupos de periodistas, organizaciones, miembros de la Alianza Cívica, episcopado y otras instituciones con el fin de constatar la situación que se vive en Nicaragua.

Lea también: SIP condena continuas agresiones a periodistas en Nicaragua
El presidente de la SIP explicó que “los periodistas están expuestos y realizan su trabajo en completa indefensión”, y recordó que esta situación no coincide con las promesas hechas en 2001 por el presidente designado, Daniel Ortega, en ese entonces candidato a la presidencia, cuando firmó la declaración de Chapultepec.
Lea: Roberto Rock, de la SIP “Regresión de la libertad de expresión” en Nicaragua
“Nos vamos muy alarmados por las denuncias recibidas por los periodistas sobre todo los del interior del país, por los altos niveles de represión, por parte de fuerzas policiales o paramilitares en contra de participantes de protestas sociales y de periodistas que dan cobertura a dichas protestas”, expresó, Mohme, quien además manifestó que el Gobierno ha dicho que solo han sido 200 muertos durante las protestas, “como si una muerte no pesara sobre la conciencia de todos los que la causaron”.
Misión conjunta de la Sociedad Interamericana de Prensa y Reporteros Sin Fronteras determina que “no hay garantías para la seguridad del ejercicio periodístico en Nicaragua” @laprensa pic.twitter.com/e0vokhlPx6
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) 15 de agosto de 2018