La captura y maltrato al que estaría siendo sometida una defensora comunitaria en La Dalia, Matagalpa, fue alertada por la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos. Las causas aparentes del arresto fue haber reclamado por una agresión en contra de uno de sus hijos.
Thelma Francisca Suárez Oliva es la defensora, que según Juanita Jiménez, dirigente del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM), y quien elevó la alerta, es víctima de las represalias a las que se ven expuestas las defensoras de mujeres en sus comunidades.
“Ese caso se suma a las denuncias que hemos venido señalando de las agresiones y pasadas de cuenta a que estamos expuestas las defensoras, por realizar nuestra labor”, aseveró Jiménez.
Lea además: Intensifican campaña de hostigamiento contra defensoras de derechos humanos
La Fiscalía ya presentó acusación contra Suárez por obstrucción de justicia, aseguró Jiménez.
Los hechos
La alerta indica que Suárez se dirigía a la delegación policial junto a varios de sus familiares a denunciar una agresión sufrida por uno de sus vástagos, pero en el trayecto fue interceptada por el agresor, quien estaba acompañado por miembros de una patrulla policial.
Sin mayor explicación la Policía detuvo al hijo de la defensora por lo que esta y sus acompañantes reclamaron una investigación imparcial de los hechos, lo que molestó a uno de los oficiales con el grado de capitán que agredió a Suárez con la culata de fusil AK 47 y propinó golpes que le causaron lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Ante el excesivo uso de la fuerza los familiares de Suárez intervinieron en su defensa, siendo también agredidos por otros policías.
“Exigimos su liberación inmediata y la de sus familiares, que se investiguen los hechos con imparcialidad y respetando los principios del debido proceso”, dice la alerta.
11
días de detención lleva Thelma Francisca Suárez junto a sus familiares, pese a que el delito de obstrucción de funciones amerita otro tipo de medidas alternas, señala la alerta.
Sometida a tratos crueles
La alerta indica que Thelma Francisca Suárez está siendo sometida a tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Por mucho años Suárez ha acompañado a víctimas de la violencia en su comunidad y ha denunciando arbitrariedades de las autoridades.
Las organizaciones de mujeres temen por la integridad de la defensora detenida, ya que las autoridades locales han mostrado hostilidad con las defensoras que han recurridos para pedir información sobre su situación legal, indica la alerta de la Iniciativa Mesoamericana.
Le puede interesar: Defensores de Derechos Humanos en riesgo