[imported_image_lass=]
“Negocian” base rusa en Nicaragua
El general Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, informó en una conferencia de prensa en su país, que el gobierno ruso pretende colocar “equipos de mantenimiento”, específicamente para el abastecimiento de combustible de la aviación rusa.
Tania Sirias
El ministro de Defensa ruso, general Serguéi Shoigú, anunció que su gobierno “está negociando” la instalación de bases rusas en Venezuela, Cuba y Nicaragua para el equipamiento de su fuerza área en Latinoamérica, según informó la cadena rusa de Televisión RT.
Este anuncio hecho por Shoigú “causa preocupación”, dijo el diputado opositor Eliseo Núñez Morales, ya que esto nos pondría en medio de un conflicto militar entre los Estados Unidos y la Federación Rusa.
También se llamó y se envió un correo a la Embajada de Rusia en Nicaragua, pero hasta el cierre no había respuesta a la solicitud de información.
El diputado Eliseo Núñez lamentó que el Ejército dejó de ser una institución del Estado y pasó a ser un Ejército privado del inconstitucional Ortega.
[/doap_box]
La Constitución política, aún con la reforma a la Constitución aprobada en 2014 por la mayoría orteguista en el parlamento, establece en el artículo 92 que “se prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras”, y agrega que “podrá autorizarse el tránsito o estacionamiento de naves, aeronaves, maquinarias y personal militar y extranjero para fines humanitarios, adiestramiento, instrucción e intercambio, siempre que sean solicitadas por el presidente de la República y ratificada por la Asamblea Nacional”.
BASES DE EQUIPAMIENTO
Shoigú expresó en conferencia de prensa en Rusia, que lo que pretende el gobierno ruso es colocar “equipos de mantenimiento”, específicamente para el abastecimiento de combustible de la aviación rusa.
El establecimiento de bases militares extranjeras para ese uso no está contemplado en la Constitución de Nicaragua.
Núñez Morales calificó de “irresponsable” al presidente inconstitucional Daniel Ortega, ya que los rusos no hablarían de colocar bases “si no es que ya tienen algo adelantado”.
El coronel en retiro Irving Dávila, experto en temas de Gobernabilidad, agregó que otro de los puntos de tener una base militar es que en la Constitución quedó establecido que será de manera temporal, sin embargo con este gobierno sandinista no se conocen los plazos para estas acciones.
“Nosotros no sabríamos decir qué es lo temporal para Ortega, ya que él tiene 63 votos en la Asamblea y controla el poder legislativo del país. Lo que vemos es que con las reformas lo que estaba preparando eran las condiciones legales para dar paso a las tropas extranjeras de Rusia”, dijo Dávila.
(Con colaboración de Elízabeth Romero).
Ver en la versión impresa las páginas: 12 A