14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El presidente del Congreso Nacional hondureño, Juan Orlando Hernández, toma juramento a Silvia Trinidad Santos (c), una de los cuatro nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en Tegucigalpa, Honduras. LA PRENSA/EFE/Gustavo Amador

Destituyen a cuatro magistrados en Honduras

El Parlamento resolvió hoy destituir a cuatro magistrados del poder judicial por haber declarado inconstitucional unas pruebas de confianza que por disposición del poder ejecutivo se estaban aplicando en la Policía Nacional, como parte de un proceso de depuración de esa institución que está infiltrada por el crimen.

Tegucigalpa/ACAN-EFE

El presidente del Parlamento de Honduras, Juan Orlando Hernández, juramentó hoy a los cuatro magistrados del poder judicial que sustituirán a los destituidos por 97 de los 128 diputados que integran el poder legislativo.

Los cuatro magistrados juramentados son Silvia Trinidad Santos, Germán Vicente García, José Elmer Lizardo y Víctor Manuel Lozano, quienes sustituirán a Rosalinda Cruz, José Francisco Ruiz, José Antonio Navas y Gustavo Enrique Bustillo, quienes eran miembros de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

El Parlamento resolvió hoy destituir a Santos, García, Lizardo y Lozano por haber declarado inconstitucional unas pruebas de confianza que por disposición del poder ejecutivo se estaban aplicando en la Policía Nacional, como parte de un proceso de depuración de esa institución que está infiltrada por el crimen.

Los nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional fueron escogidos hoy mismo de una lista de 45 nominados en 2009 para integrar la Corte Suprema de Justicia de Honduras.

De los cinco miembros que hasta el martes integraban la Sala de lo Constitucional, solamente Óscar Chinchilla, quien votó a favor de las pruebas de confianza que se han venido practicando en la Policía Nacional, se mantiene en el cargo.

En la exposición de motivos para aprobar la destitución de los cuatro magistrados del poder judicial también se señaló que declararon inconstitucional las pruebas de confianza el 27 de noviembre pasado, dos días después de que el decreto de la iniciativa había expirado tras estar vigente desde mayo pasado.

En medios locales de prensa ha trascendido extraoficialmente hoy que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, integrado por quince magistrados, ha pospuesto para otra fecha la sesión que tenía prevista para hoy para ratificar o rechazar el fallo de la Sala Constitucional sobre las pruebas de confianza en la Policía.

La destitución de los cuatro magistrados ha recordado en Honduras la expulsión del poder y del país, el 28 de junio de 2009, del entonces presidente, Manuel Zelaya, cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución, desoyendo impedimentos legales.

Varios magistrados que hoy votaron en contra de la destitución de los cuatro magistrados, coincidieron en señalar que el legislativo no tiene facultades para una decisión de tal naturaleza y que de nuevo se ha sentado un “mal precedente” sobre la injerencia de un poder sobre otro en Honduras.

Internacionales Honduras magistrados Policía archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. darwin vallecillo
    Hace 11 años

    Exelente, ya era tienpo que pusieran orden a estos corruptos, es tiempo que Honduras tenga cambios verdaderos y para esto hay que moverles el tapete a los acomodados que solo legislan a favor de los grupos de poder…. solo falta destituir y enjuiciar al fiscal y a michelleti

  2. Juan tico
    Hace 11 años

    Y que espera NIcaragua para seguir el ejemplo de sus vecinos de las dos fronteras?

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí