14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

China mantendrá sus restricciones al número permitido de hijos

China mantendrá su política estricta de planificación general impuesta hace una generación para mantener baja la tasa de natalidad y facilitar el crecimiento económico, dijo el presidente Hu Jintao en declaraciones antes de la difusión de los nuevos datos del censo.

Por Alexa Olesen

BEIJING/AP

China mantendrá su política estricta de planificación general impuesta hace una generación para mantener baja la tasa de natalidad y facilitar el crecimiento económico, dijo el presidente Hu Jintao en declaraciones antes de la difusión de los nuevos datos del censo.

Su comentario reitera las declaraciones de otros funcionarios en los últimos meses y confirma que no habrá mayores cambios a la política de un solo hijo introducida en 1980 como una medida temporaria para limitar el crecimiento de población.

China es el país de mayor población y acredita a las restricciones de su planificación familiar haber impedido 400 millones de nacimientos y haber superado una preferencia tradicional por las familias numerosas que había perpetuado la pobreza, pero existen serias preocupaciones sobre los problemáticos efectos secundarios de esa política como pocos nacimientos de niñas y una población que envejece rápidamente.

Los datos del primer censo en 10 años deben ser difundidos públicamente mañana.

Las cifras preliminares con base en una muestra indican que China tenía el año pasado 1.340 millones de habitantes y que el crecimiento demográfico se ha reducido a su menor tasa en décadas.

Un informe de la agencia noticiosa Xinhua este miércoles dijo que Hu comunicó el martes a otros altos líderes comunistas que debe mantenerse la política, que limita a la mayoría de las parejas urbanas a un hijo y a las familias rurales a dos.

Xinhua también reportó que se planean mejoras a la política actual pero no dio detalles.

Los medios de información, los expertos y el público habían especulado que el gobierno podría suavizar pronto esa política para permitir que más parejas tengan dos hijos.

Los partidarios de flexibilizar esas regulaciones esperaban que 2011oka ofreciera una oportunidad debido a que señala el comienzo de un nuevo plan quinquenal, cuando todas las ramas del gobierno trazan sus planes para los años siguientes.

Internacionales China hijos archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. GEROLAMO
    Hace 13 años

    Lo mismo deberia de hacer el fsln… Ya que no quiere aflojar el poder, entonces que no permita el crecimiento de la poblacion. Por que lo que esta creando es mas pobreza con ninos que llegan mas y mas a los semafaros para pedir dinero o vender cualquier golosina! A demas del basurero la chureca que da mucho pena y verguenza al ver tanta gente adulta y ninos el fsln lo obliga por no crear fuentes de empleo. Todo esto por que existen “funcionario” que no son mas que unos mantenidos y corruptos.

  2. Sandra
    Hace 13 años

    Esto necesitamos aplicarlo en nuestro pais. Principalmente en padres irresponsables como muchos hombres que handan dejando hijos regados pordoquier, sin nisiquiera reconocerlos, mucho menos mantenerlos, cuidarlos ni educarlos.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí