14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

 Con gesto de dolor y una máscara antigás, el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, trata de escapar de las bombas lacrimógenas lanzadas por los agentes sublevados ayer en Quito. El mandatario se habría refugiado en un hospital. LA PRENSA/AFP/RODRIGO BUENDIA

Bravuconada pudo costarle caro a Correa

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dirigió anoche a miles de sus partidarios en la Plaza de la Independencia de Quito, al ser liberado del hospital donde estaba recluido desde la mañana tras haber sufrido una agresión durante una manifestación de policías sublevados que protestaban en rechazo a la eliminación de privilegios profesionales a través de una ley que fue promulgada el martes por la Asamblea de este país.

 

 

QUITO/ AGENCIAS

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dirigió anoche a miles de sus partidarios en la Plaza de la Independencia de Quito, al ser liberado del hospital donde estaba recluido desde la mañana tras haber sufrido una agresión durante una manifestación de policías sublevados que protestaban en rechazo a la eliminación de privilegios profesionales a través de una ley que fue promulgada el martes por la Asamblea de este país.

Tras casi 35 minutos de intercambio de disparos, los militares evacuaron a Correa en una camioneta que partió a toda velocidad en medio de fuerte resguardo militar.

Después del operativo Correa llegó al Palacio de Carondelet, en donde dirigió un discurso a una multitud de seguidores que se mantuvo horas concentrada en el lugar y lo vitorearon cuando apareció en el balcón que da a la plaza.

Correa saludó a sus simpatizantes y aseguró que se trató de un día “de profunda tristeza”. “Es un día de profunda tristeza que jamás creí que iba a llegar en mi Gobierno que sólo busca el buen vivir”, señaló. “Jamás aceptamos negociar nada bajo presión, nada. Por el diálogo todo”, expresó Correa, que les dijo a sus captores: “O salgo como presidente de una nación digna o salgo como un cadáver”.

“En esto hubo gente de Lucio Gutiérrez”, dijo el mandatario, en referencia a quien fue Presidente ecuatoriano de enero de 2003 a abril de 2005.

Aunque más temprano Gutiérrez había rechazado cualquier participación en el alzamiento en declaraciones desde Brasilia. “El único responsable del caos que tenemos actualmente en el Ecuador es el Gobierno abusivo, corrupto, prepotente, de Rafael Correa”, indicó el ex Presidente.

[doap_box title=”Siete presidentes en trece años en Ecuador” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

Ecuador, que atraviesa una crisis desatada tras la protesta de policías y militares de tropa y que el Presidente del país, Rafael Correa, ha calificado de “intento de golpe de Estado”, ha tenido siete mandatarios desde 1997:

Abdalá Bucaram fue elegido Presidente en las elecciones de 1996 y fue apartado del poder tras adoptar varias medidas económicas impopulares.

Esa crisis de gobierno se cerró el 11 de febrero de 1997, con el nombramiento de Fabián Alarcón como Presidente interino hasta 1998, cargo que ratificó la población en un referendo.

En julio de 1998 fue elegido nuevo presidente Jamil Mahuad, quien se mantuvo en el Gobierno hasta enero de 2000, cuando lo depuso un golpe de Estado cívico-militar, liderado por indígenas y militares, entre ellos el coronel Lucio Gutiérrez.

El entonces vicepresidente Gustavo Noboa recibió temporalmente la Presidencia. Su mandato fue convulso.

En enero de 2003 tomó posesión como mandatario Lucio Gutiérrez, el cual había vencido en las elecciones presidenciales de noviembre anterior.

El 20 de abril de 2005 el Congreso lo destituyó aduciendo un polémico abandono del cargo cuando se hallaba en el palacio presidencial. La Presidencia recayó entonces en el vicepresidente Alfredo Palacio, quien permaneció hasta enero de 2007.

En enero de 2007 tomó posesión Rafael Correa, quien había ganado las presidenciales de noviembre anterior. Correa fue reelegido el 26 de abril de 2009 con arreglo a la nueva Constitución que él promovió.

Correa informó de una intentona golpista contra su Gobierno y en ella ha involucrado al Partido Sociedad Patriótica, del ex presidente Gutiérrez.

EFE

[/doap_box][doap_box title=”EE.UU. apoya a Correa” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

“Estados Unidos deplora la violencia y el caos y expresa su completo apoyo al presidente Rafael Correa y el gobierno democrático” en Ecuador, dijo la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, en un comunicado. “Llamamos a todos los ecuatorianos a unirse y trabajar dentro del marco de las instituciones democráticas para alcanzar una rápida y pacífica restauración del orden”, agregó la jefa de la diplomacia estadounidense.

[/doap_box]

“Hoy el Presidente no ha claudicado como hicieron otros cobardes”, señaló Correa en alusión a algunos de sus predecesores derrocados en la última década. “Lucio asesino”, respondió la muchedumbre apiñada en la plaza, en alusión a Gutiérrez, un golpista después electo presidente y derrocado a su vez en 2005.

La aprobación en la noche del martes de una ley que recorta beneficios a funcionarios públicos, incluidos policías y militares, desató ayer una rebelión de policías, que tomaron cuarteles en varias ciudades de Ecuador, apoyados por un grupo de militares de la Fuerza Aérea que tomaron el aeropuerto de Quito. El levantamiento de los policías se inició ayer en la mañana con la toma de varios cuarteles en Quito, Guayaquil (oeste) y Cuenca (sur). El Presidente acudió a uno de los cuarteles en Quito a hablar con los policías y a decirles que no cedería ante sus presiones.

GRITOS DE CORREA PROVOCARON AGRESIÓN

“Señores si quieren matar al Presidente, aquí está, mátenlo si les da la gana, mátenlo si tienen poder, mátenlo si tienen valor en vez de estar en la muchedumbre cobardemente escondidos”, exclamó Correa al realizar un gesto dramático: se aflojó la corbata y se desabotonó el cuello de la camisa. Los sublevados atacaron al mandatario y a su comitiva a la salida del cuartel con gases lacrimógenos, y Correa tuvo que ser ingresado en camilla en un hospital policial aledaño, donde fue cercado por los policías.

Correa indicó que en el Regimiento Quito, a donde acudió para dirigirse a los policías sublevados, sintió “como una puñalada en la espalda” al ver la situación pues, a su criterio, ningún Gobierno ha atendido tanto a la institución policial.

En la Plaza de la Independencia, el mandatario rectificó la información sobre un muerto durante el operativo de rescate, y expresó que sólo eran cinco militares los que habían resultado heridos. Uno de los heridos durante las manifestaciones fue el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, quien fue golpeado en la cabeza cuando intentaba entrar en el hospital donde estaba Correa.

SUBLEVADOS APOYADOS POR ALGUNOS MILITARES

Los policías sublevados, apoyados por algunos militares y civiles, se enfrentaron afuera del hospital donde estuvo Correa durante el tiempo que el mandatario fue internado. Desde el centro asistencial, Correa había denunciado que se sentía secuestrado y que la protesta le parecía un intento de golpe de Estado.

Durante la tarde, algunos informes indicaban un civil muerto en las manifestaciones de Guayaquil, donde, como en las otras grandes ciudades del país, grupos de policías se han manifestado. Asimismo, se hablaba de numerosos heridos, aunque no se daba un número exacto.

Los policías protestan por la reducción de beneficios salariales contenida en una ley aprobada el martes. Aunque el mandatario mantuvo, incluso en su discurso en la noche, que se había reunido con tres comisiones de los policías sublevados y señaló que ninguna de ellas tenía información completa sobre la decisión legislativa.

Correa afirmó que los policías se dejaron ir por palabrerías de los demás sin conocer exactamente el contenido de la ley.

GOBIERNO CONTROLA TRANSMISIÓN DE RADIO Y TV

Un grupo de personas sublevadas, vestidas de civil y encapuchadas, invadió Ecuador TV y pretendieron interrumpir la señal de ese canal público. “Vamos a intentar seguir con la transmisión en cuanto se permita”, dijo un presentador de Ecuador TV.

Otro grupo de sublevados subió a la loma Pichincha, donde están localizadas las antenas de televisión, para intentar interrumpir la señal de Ecuador TV y de Gama TV, un canal controlado por el Gobierno.

Todos los canales de televisión del país transmiten actualmente las emisiones de Ecuador TV.

Tras declarar el estado de excepción en todo el país, el Gobierno suspendió indefinidamente la programación de los otros canales de televisión y radio.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el general Ernesto González, quien urgió a los policías a que depusieran su actitud, también pidió que la ley que reduce los beneficios salariales de los policías y militares, fuera “revisado o dejado sin efecto”, de forma que los agentes “no se vean afectados ”.

APOYO INTERNACIONAL

Los presidentes latinoamericanos se movilizaron en apoyo a su colega ecuatoriano Rafael Correa, mientras la OEA llamó a una reunión extraordinaria y la Unasur, que inició una reunión de urgencia a las diez de la noche (hora de Nicaragua), expresó su “firme compromiso” con el mandatario.

 El presidente de Ecuador, Rafael Correa,  intenta huir de los gases lacrimógenos que le lanzaron los policías ayer en Quito.
LA PRENSA/AFP/ RODRIGO BUENDIA

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. jerry
    Hace 14 años

    Los dias los tiene contados, al igual que el bachiller, si es que pudo graduarsede secundaria.

  2. Ataùlfo Turrubiates
    Hace 14 años

    Por represivo y narcisista este presidentillo tiene sus dias contados.

    1. Maximo Quetuyo
      Hace 9 años

      Por eso te pusieron ataulfo y jerry no da ni el apellido pero que mas se puede esperar borregomatrisss

  3. cachinflin
    Hace 14 años

    Adelante ecuatorianos, liberense de esta rata de una ves por todas.

  4. Pedro Antonio
    Hace 14 años

    Muy bueno, a estos tapudos, hay que darles su misma medicina. de ALBATAZO

  5. resistencia
    Hace 14 años

    Llora tirano , que ni la policia te quiere como mandatario , por ser tirano contra el pueblo que te llevo al poder , todos los ecuatorianos a bajar de la presidencia a este infeliz .

  6. el nica
    Hace 14 años

    Después de haber visto en vivo por CNN todo lo acontecido en Ecuador y ahora que leo en el diario la prensa, encuentro un juego de palabras con un mar de diferencia. Hermanos del diario la Prensa, quiero llamarlos a revisar los términos de veracidad, de sentido lógico y de calidad en la información que ofrecen a los nicaragüenses. Por favor no tergiversen los acontecimientos.

  7. jose leon
    Hace 14 años

    El Congreso y Gobierno de los EEUU y los salvajes y malparidos de la derecha fueron, son y seran maldecidos por la historia, incluyendo a ellos en Nicaragua. Que dejen a los Pueblos ser libres.

  8. Ramon Chavente
    Hace 14 años

    Lo que le sucedio a Correa en Ecuador NUNCA le va a SUCEDER A ORTEGA porque la POLICIA NACIONAL DE NICARAGUA esta VENDIDA al mejor postor, luchan por un puesto y las COIMAS son BUENAS. Ya la POLICIA NACIONAL dejo de ser APARTIDISTA. Nos espera otra DICTADURA y peor que la SOMOCISTA.

  9. Ismael
    Hace 14 años

    !Bravuconada ! Ahora se le llama asi a un acto normal de un presidente que da la cara y no se intimida ante quienes en algun momento muestran su descontento ? A ustedes señores de la prensa y a quienes redactan en este diario le encanta tergiversar cada noticia. Es lamentable que el diario de Pedro Joaquin Chamorro Cardenal este en manos de ustedes. Se puede criticar a un gobierno por no estar de acuerdo con su idelogia politica, con su linea de gobierno,pero tampoco de esta forma.

  10. CATRACHIX
    Hace 14 años

    golpistas no pasaran, latinoamerica está preparada para darles un escarmiento, Correa es el presidente y quien intente sacarlo pagará caro su osadia, asi como en cualquier pais hermano de latinoamerica

  11. jorge
    Hace 14 años

    patetico este encabezado, el hombre llego a dialogar y a explicar los beneficios de la nueva ley, llego a hacerles del conocimento a los militares que la nueva ley les daria beneficios a menor plazo y que les estaban manipulando para indirectamente dar un golpe de estado, este periodico escribe lo que el papel aguanta, pero la gente es bien inteligente y se da cuenta del amarillismo y la direccion que le quieren dar a este acontecimiento

  12. Noel Flores
    Hace 14 años

    ¡NO MÁS GOLPES DE ESTADO EN LATINO AMERICA!

  13. Juan Pueblo
    Hace 14 años

    Que “demócratas” señores de La Prensa, esa no fue bravuconada sino firmeza de un presidente electo constitucionalmente y de arraigo popular, pero ¿como pedirle peras al olmo? al fin y al cabo ustedes deben enfocar las cosas según las órdenes que salen de la embusa. Si hubiera sido un presidente derechista ¿habrían dicho lo mismo? y a ver si lo publican porque solo publican lo que les conviene

  14. Pedro Antonio
    Hace 14 años

    un poco de su misma medicina, al bergorrea, “”””ojo billar”””, a cual vamos, ojo, deschavetado.

  15. Anti Sandinista
    Hace 14 años

    Cuanto circo, saquen a este ojos de gargajos y asi talvez se animan en Nicaragua, las personas de salir de la esclavitud a la que regreso.

  16. Dennis
    Hace 14 años

    Que papel mas miserable el que jugaron lo policías, se suponen que son ellos los que tiene que velar por el orden del país, pero son lo que causan desorden, si no respetan la institucionalidad, como van a ganarse el respeto de la población.

  17. Antimperialismo
    Hace 14 años

    eso no es brabuconada!!!! esto es tener huevos y emfrentar cara a cara a esos policias antidemocratico….titi

  18. JULIO HERNANDEZ
    Hace 14 años

    siempre que suceden estas cosas el chamuco solo sabe decir es que el ejercito y la policia de Niacaragua son de origen sandinista!,lo quie pasa es que a este cobarde le da miedoq a estos piricuacos se les meta el diablo y lo haga socar, pero tranquiklo chamuco, a qui estos son lame botas principalmente los jefes que vos has venido comprando, no te pasara nada! aumque asi lo desearamos

  19. TODOS CONTRA ORTEGA !!!!!!!!! TODOS
    Hace 14 años

    El Napoleon Correa , le asustaron los frijoles!!!!!!!!!!!!!!!!!!! pa fuera pa la calle , eso no sirve!!!!!!!!!!!!!!!!

  20. rene cano
    Hace 14 años

    el apoyo popular q demostro Correa fue impresionante, no hay duda que el pueblo lo apoyo y q las fuerza armada no estaba sublevada sino un grupo , es importante ver que no paso lo ocurrido en Honduras donde no ocurrio lo mismo , se demostro que el poder militar esta al mandato del poder civil (presindente) algunos quisiera q eto pasara aqui , pero esta mas que dificil , casi imposible, ademas quien pone gobierno es el pueblo y no la autoridad militar mucho menos la fuerza policiales, quien pens

  21. ESTELIANO
    Hace 14 años

    creo que se esta sentando un nuevo presedente en latinoamerica todos esos desquiciados como hugo chavez, ortega, castro, correa. eso es lo que caldean con su total corrupcion el pueblo latinoamericano ya no aguanta mas, no opino por la violencia pero si hablamos de violencia para muestra un boton que mas violentos que los cpc, esos presidentes corruptos eso es lo que se merecen, con la vara que medis seras remedido.

  22. Presidente de cuerda o de bateria
    Hace 14 años

    Con acciones como esta, “vocecita” Correa, lo único que demostró es que, o está bajo los efectos de alucinantes, o es simplemente estúpido, al llegar a insultar y provocar a los policias. Que le dé gracias a DIos que está contando el cuento. Creo que, de todos los dictadores comunistas que hay actualmente, este es el más bruto. Solo actúa cuando el gorila de Chavez le dá cuerda, y hoy, se atrevió a actuar por su cuenta y casi lo matan, por salir sin permiso de su amo.

  23. Alba
    Hace 14 años

    este titular revela una vez más la esencia reaccionaria y antidemocrática de este periódico antidemocrático y golpista. Lo verdad es que como sucede en todas partes los policías sublevados estaban manipulados por jefes que tenían privilegios que solo disfrutaban los miembros de una élite reducida. También habían políticos oportunistas tratando de aprovechar la situación para fraguar un golpe de estado tipo Goriletti en Honduras.

  24. clase de show este corea.
    Hace 14 años

    el fue el que se metio a donde los policias, los vulgario, les dijo que el no se iba mas que muerto… ext ext.. despues que los tenia a los policias sumamente encachimbados. se baja a la plaza a caminar.. que esperaba, que le tiraran rosas??? ahora corre al jefe policial que no le gustaba a todos los que le de la gana, quita garantias constitucionales para que nadie se de cuenta que esta haciendo. y la clase de pasiada que hizo.. cuidado que su plan es quedarse 10 anos mas como chavez y daniel

  25. AHORA SATANAS ES CRISTO
    Hace 14 años

    Hasta cuando se van a pronunciar como enemigos de la Revolucion Sandinista, en vez de hacer periodismo hacen politica a/f de las momias corruptas que deambulan todavia esperanzado en que halla una Policia y un ejercito maniobrable a los intereses de los politicos corruptos. Aqui no va a ver nunca un Golpe de Estado por que hay una policia y un ejercito profesional educado bajo principio de velar por los intereres del Pueblo y no de los mafiosos politicos.

  26. Roberto
    Hace 14 años

    Alli esta el comunismo del siglo XXI, que tal? Un (…) mal agradecido, educado con el dinero del imperio en Chicago USA, haciendo y deshaciendo en el Ecuador, robando e imponiendo leyes absurdas en contra de los ciudadanos! Poco a poco se van a ir cayendo todos esos socios del ALBA!

  27. Emilio
    Hace 14 años

    definitivamente el periodismo en Nicaragua ha decaido enormemente, el que escribe no es ningun orteguista mucho menos un liberal, el que escribe es una persona que entiende de que es la Democracia y cuando se rompe un orden constitucional….! La Prensa se ha dedicado a poner titulares en sus periodicos que dejan mucho que desear en el profesionalismo … leer de Bravuconada es una BASURA porque con solo el titulo se por donde va dirigido el reportaje y no me sera necesario leer el articulo.

  28. Hugo Lopez
    Hace 14 años

    Solo quiero comentar el triste enunciado a 8 columna del diaria LA PRENCIA, que lastimoso, pero no se podria esperar menos de estos señores. Señores sean serios tengan la mas minima etica, fue un atentado contra el presidente constitucional de la Republica del Ecuador. Entonces porque poner como encabezado BRAVUCONADA???????????. Si somos amantes de la democracia, aprendamos a respetar a todos por igual, incluco hasta a aquellos no comulgan con nuestra ideas

  29. Carlos Manuel
    Hace 14 años

    Un Presidente en cualquier País, es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y, no brabuconea cuando se dirije a sus subordinados, el Presidente Correa debe meter presos, dar de baja y procesar a todos los policías que se sublevaron y atentaron en contra de su persona, eso se hace en la Democracia y es lo que debe hacerse en Ecuador, Nicaragua y cualquier país donde pase un suceso como este. La Derecha debe aprender a respetar y no utilizar títeres, Viva el Presidente Correa y no me censuren.

  30. Emilio
    Hace 14 años

    solo porque correa no es de tendencia de ustedes, ustedes con sus publicaciones infectan una profesion tan linda como es el periodismo….como desean que cambien sus opositores si ustedes mismos no dan el ejemplo… escupen para arriba y la saliva les cae a ustedes.AHHHHH y de antemano se que no publicaran este comentario que he escrito (porque no es de su conveniencia hacerlo)… y no solo ha ustedes los he criticado tambien lo hago a los orteguistas.

  31. ARVE
    Hace 14 años

    Los que se ofuscan, enojan y pierden el control no pueden pensar claro. Parece que hubo mucho de eso en Ecuador. Lo peor es que, sin estar allí, aquí en Nicaragua nos ofuscamos y nos volamos v.. por los acontecimientos en Ecuador. Aquí están calientes las cosas y cualquier día puede ocurrir una desgracia, gracias a los intolerantes, a los que no respetan los derechos de sus conciudadanos porque creen que ellos tienen la razón, o porque es como siempre hemos procedido en Nicaragua.

  32. La verdad nos hará libre
    Hace 14 años

    Bravuconada, por favor! Sean más objetivos señores. Es el mandatario de una República, se le debe respeto al igual que los mandatarios de Estados Unidos, Nicaragua y las otras Naciones del mundo! No fue ninguna bravuconada. He visto que ustede los señores de La Prensa apoyan todos los métodos armados para resolver conflictos y se jactan de ser los defensores de la democracia y la paz. Fascistas! No se llega a la paz por medio de las armas y sublevaciones, es por medio del diálogo.

  33. Roberto Lopez
    Hace 14 años

    Las masas son amorfa cuando un pueblo se levanta nohay nadie quien lo detenga preparate Ortega tu turno pronto te tocara e igual que a sus seguidores ciegos

  34. A otro con ase cuento
    Hace 14 años

    Esto me Huele a Montaje del socialismo del siglo 21 yo me pregunto Primero el ingresa donde estan los amotinados y es atendido de los efectos del gas lacrimogeno 2do cuando es rescado entran al parqueo del hospital de la policia vehículos oficiales al recate como Pedro en su casa si eso hubiera sido de verdad no avanzan esos vehiculos 3ro si tengo a un mandatario secuestrado es mi ficha para negociar esto pienso que es un montaje populista de los Presidentes Alba.

  35. Alla
    Hace 14 años

    Dise que es del pueblo ,y cuando se quitaba la corbata paresia a esos niñitos cuando hacian que ivan apeliar y si les tocabas los calsonsillos te dabas cuenta que estaban llenos de caca, eso es para que los comunistas se den cuenta como se siente cuando sacan a un monton de salvajes a montarle leña a la gente,Se les esta acabando ya el argumento que son los amigos del pueblo .que pensara el ricachon de Daniel cuando mira al pajaron de correa bufando

  36. carlos
    Hace 14 años

    Solo los valientes, los puros de corazón estan dispuestos, sin mas nada a cambio a dar su vida por la Patria… Bravo Correa, Valiente… Solo los valientes heredaran el reino de los suelos…

  37. Tuani
    Hace 14 años

    Una nueva etapa se aproxima… Alba Abismo! Bravucones.

  38. los dictadores siempre lloran...
    Hace 14 años

    todos dicen que era un golpe de estado que locura mas grande y acusan a lo que ellos llaman el imperio ya es hora que se dejen de tanta m…… y dejen de lloraresos desgobernantes de latinoamerica y el primero que se va a ir x las buens o x las malas va hacer daniel ya es mucho lo que se a haguantado a este si le vamos a dar golpe de estado pero elctoral…

  39. Jerlin Briceno
    Hace 14 años

    Sr. periodista que clase de persona es usted, que barbaro de donde saco este tipo de articulo, esto no se trata de valor o desvalor se trata de orden constitucional y de respeto a la vida de todas las personas involucradas. que barbaros como la prensa prostitulle la comunicacion escrita. que barbaros.

  40. yamil
    Hace 14 años

    Clase de Payaso el titere chavista de Correa. Se lo tiene merecido lo que le pasó por andar de tapudo, parece mas una mercadera del oriental que el presidente de un pais que se las está viendo en alitas de cucaracha. Que se acuerde que los militares tienen la ultima palabra y les tocó el bolsillo. Por eso dejaron pasar lo que pasó

  41. David
    Hace 14 años

    La Democracia tal como la conocemos debe ser respetada, la Policia y Ejercito deben obediencia a su Pais y al jefe Supremo de estas, igualmente condenable seria si le pasara al Presidente Obama.

  42. Daffy
    Hace 14 años

    Le salio la Virgen Ó le asustaron los frijoles a Correa. Hay no más para que mires Correa que con el pueblo no se juega. Y a vos Danielito no creas que te va a ir igual. Sólo va a ser una vez, pero de que te vas en el saco te vas. Ó es que te crees más que Somoza, ni con toda su gloria se salvaron los Somozas Padre e Hijo y ahora te vas a salvar vos…En tu mente loca trompudo , si ya te traemos en capilla y sólo estamos esperando una oportunidad y chazzz…

  43. Sandra
    Hace 14 años

    Falso, de toda falsedad, el presidente correa unos de los mejores presidentes del Continente Americano. Pero como todos los cobardes que no pueden ganar en las eleciones democaraticamente, se convierten en enemigos solapados como en este caso. Pero gracias a Dios, el presidente Correa, salio librado de este cobarde ataque.

  44. Francisco Mza
    Hace 14 años

    Esta situacion dejo al descubierto la falta de liderazgo de Correa para solucionar el conflicto,ademas la profunda division que vive el pais,y sobre todo la incapacidad del gobernante para enfrentar con su gabinete la problematica que creo.El recurrir a bravuconadas es una señal de debilidad,al igual que los gobernantes del ALBA, su prepotencia casi le cuesta la vida,este es un primer aviso para que todos pongan sus barbas en remojo,la que sigue sera mas dificil y puede ser pronto,ya lo veran

  45. Ecuatoriano-Nica
    Hace 14 años

    ha,ha,ha Se creian que hiba a ser otro Honduras, eh? Ha,ha,ha,ha. Mamachelleti solo existira en Honduras.

  46. Silvia
    Hace 14 años

    Total apoyo y solidaridad con el presidente Correa, que Dios lo bendiga.

  47. TITO
    Hace 14 años

    Todo lo sucedido es un show, puro figureo, ahora sale Correa como valiente heroin, luego viene lo de la reeleccion, talves aprovecha para quitar de la constitucion algun articulo que no le conviene o poner otro como hacen los magistrados leguleyos de Nicaragua y ya esta , legislan y ponen una constitucion a la medida del dictador para que esten en elpoder robando por muchos años, tiran migajas a las masas fanaticas para que los defiendan a la nueva oligarquia-socialista-oportunistas.

  48. LEOCADIA
    Hace 14 años

    El comentario de AHORA SATANAS ES CRISTO, debe de ser el que le LUSTRA LOS ZAPATOS o el que le hace las comprasla en elmercado a la tal Murillo. Es un ignorante que no se da cuenta que mientras el esta recibiendo migajas, el dictador y su manada de pacotillas del FSLN se estan haciendo ricos del dinero del pueblo! Nacio sin Cerebro por que no ve que la corrupcion la tenemos como un campo minado en nuestro pais. Y que para ganar las elecciones del 2011 el dictador esta tratando de hacer maniobras

  49. Vicente
    Hace 14 años

    El presidente Rafael Correa no es un rufián ni cabecilla de una mara. ¡Por Dios! Un poquito de cordura a la derecha que trabaja en este diario. Correa enfrentó una situación difícil y actuó como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas ante unos energúmenos que se prestaron para dar un golpe de estado en su contra. La gente que escribe en este diario a veces me dan la sensación que no creen en la democracia de verdad; sólo se dejan llevar por su fanatismo anticomunista.

  50. Giovanni suazo
    Hace 14 años

    Señores de la Prensa, tengan cuidado con lo que dicen, esto no fue Bravuconada , fue una tentativa de asesinar a Rafael Correa , y no tengan miedo de decirlo, fue una tentativa de golpe de estado ,generando caos , ingobernabilidad y anarquia , no se necesita de una maestria de universidad , para darse cuenta de esto, asi que sean mas objetivos señores de la Prensa por favor

  51. Alfredo Solorzano
    Hace 14 años

    El Chamuco no es mas que un simio parlante que solo sabe repetir lo que le ordena su amo Chaveta. Tanto los cuadros de la policia y el ejercito los tiene comprados con los negocios del Alba de Chavez y sin rendir ninguna cuenta al Estado y bypaseando el presupuesto general de la republica. Que descaro de tirano. Pero muy pronto le va a llegar su sabado.

  52. Se acuerdan cuando Bolaños?
    Hace 14 años

    Me acuerdo cuando Bolaños salió a enfrentar a las turbas frente al cine González e hirieron a un hijo de él. Los sandías como el gordo Porras y Dani Moclín en ese entonces despotricaron diciendo que era un irresponsable, que temerariamente estaba provocando a la multitud y podía ocasionar una tragedia. Asi que lo mejor que pueden hacer los orteguistas es cerrar las fauces ante este hecho similar, o criticar a como lo hicieron en aquel entonces.

  53. PANFILO
    Hace 14 años

    Este es el resultado de su mal gobierno,llora este cobarde asustado de ver a la Policia protestando por sus politicas de querer imponer el socialismo en el Ecuador,este es el inicio del fin de este dictadorzuelo comunista que ha traido solo pobreza a este gran pais,hoy fue la Policia Nacional,manana miraremos al pueblo protestando por sus medidas dictatoriales,fuera Correa del Gobierno,Viva la Democracia,abajo el comunismo.

  54. lurey
    Hace 14 años

    Me da mucho pena que un medio como la prensa se preste a este tipo de juegos y de querer cerrar lo ojos de la relaidad. Pero no me sorprende la prepotencia y manipulación de información de la prensa.

  55. jimmy
    Hace 14 años

    Que gente mas estupida que pueden apoyar un golpe militar, en este caso un golpe policial. El ejercito y el Pueblo Ecuatoriano apoyaron al presidente electo democraticamente, y eso es lo que pone a los sucios derechistas con las caras rojas. El derechismo o facismo en la America Latina y los U.S. son una gagrena que tiene que ser cortada para que no infeste el resto del cuerpo. Con esa gente no se puede razonar, solo cuando ellos ganan las elecciones son limpias. Hay que marginarlos e ignorarlos

  56. Luis B. Montoya
    Hace 14 años

    Para mi sí fué bravuconada. Me explico. ¿Qué andaba haciendo el Presidente de la República en esa protesta?. No me diga que iba de mediador. Como gobernante él tiene ministros y otros subordinados que bien pudo comisionar para hacerse cargo de esa situación. Eso no era un asunto de estado, era desacuerdos entre el legislativo y la corporación policial. ¿Entonces?. Queria hacer el show y le salió el tiro por la culata porque esos indios no entienden. Que le dé gracias a Dios que no pas

  57. Juan Camacho
    Hace 14 años

    Que bueno que Correa probo un poco de su propio jarabito. Me pregunto que le daran a Ortega cuando le toque probar de la suya. Lo violaran o solo lo van a torturar y piliar. A menos que le den un combo!!!!!! La mauyoria de los Nicaraguenses, vivimos a la espera de ese dia!!!!!! Ya estamos cerca!!!! Viva Nicaragua sin Violador!!

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí