14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El teatro de Títeres Guachipilín ofrecerá mañana la comedia El Perro que no Sabía Ladrar. (LA PRENSA/ M. MATUTE)

Junio al estilo de

Durante cuatro semanas la agrupación ofrecerá sus mejores obras Ya concluyó el primer mes de la Primera Temporada de Teatro Infantil, la cual se realiza desde el mes pasado, extendiéndose hasta el 30 de septiembre. En junio se continuará con la temporada, pero ahora el dueño del show será el Teatro de Títeres Guachipilín, el […]

  • Durante cuatro semanas la agrupación ofrecerá sus mejores obras

Ya concluyó el primer mes de la Primera Temporada de Teatro Infantil, la cual se realiza desde el mes pasado, extendiéndose hasta el 30 de septiembre.

En junio se continuará con la temporada, pero ahora el dueño del show será el Teatro de Títeres Guachipilín, el cual se presentará los domingos 3, 10, 17 y 24 de este mes.

Mañana su intervención será con la obra El Perro que no Sabía Ladrar. Según explica Gonzalo Cuéllar, director del Teatro de Títeres Guachipilín, para este mes seleccionaron las obras que más éxito han tenido en los 26 años que llevan sobre los escenarios.

Cuéllar comenta que para la agrupación junio es un mes muy especial, pues en él se celebra el Día del Niño y el aniversario de Guachipilín.

El Perro que no Sabía Ladrar es una obra de teatro dirigida a niños pequeños, menores de diez años, y en ella la agrupación de teatro interactúa con la agrupación juvenil Areito, la cual acompaña a Guachipilín en la parte musical de sus presentaciones.

CONTENIDO Y RENOVACIÓN

La trama de la obra gira en torno a un perro que vivía en una región donde no había perros, y por consecuencia no sabía ladrar. El perro recibió ayuda de los moradores de ese lugar, sin tener grandes resultados, hasta que un día encontró a un maestro adecuado para la tarea de aprender a ladrar.

“Con este mes de presentaciones nosotros queremos abrir un espacio de recreación para los niños, una opción de recreación para toda la familia”, asegura el director de la agrupación.

Cuéllar explica que ahora se han involucrado más jóvenes en montar las obras de Guachipilín, todo esto como resultado del esfuerzo realizado en la Escuela Guachipilín, en la cual ya están inscritos 12 jóvenes que están aprendiendo las virtudes de los títeres.

Las presentaciones se realizarán en el Centro Cultural Managua todos los domingos, a partir de mañana a las 4:00 p.m. La entrada a cada presentación tendrá un precio de 30 córdobas.

El calendario de las obras es: domingo 10 de junio se pondrá en escena Viajes; el 17 de junio la obra será Piratas, y el 24 Guachipilín cerrará el mes de presentaciones con Cipaltonal, La Princesa.

Espectáculo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí