El exjefe y fundador del Ejército expresa que hoy estamos mejor que ayer porque ya no está ni la dictadura de Somoza ni está Reagan. Olvidando que hoy tenemos a otro Somoza en el poder en camino a otra dinastía.
Haydée Castillo
La situación de Nicaragua y la Unión Europea
La rebelión de abril puso al descubierto un régimen que se llenaba las bolsas a manos llenas y malversaba la cooperación venezolana. Que desmantelaba los derechos humanos y repartía migajas al pueblo.
Concluye el año en que por fin el mundo se dio cuenta de la realidad de Nicaragua
Nicaragua cerró el año 2021 con la presencia de un cáncer fraguado en cienes de años pero por fin detectado que ha hecho metástasis en la sociedad
La doble moral en la Denuncia de la Carta de la OEA
El pueblo de Nicaragua está claro que no solo la injerencia externa es inaceptable sino también la injerencia interna en su autodeterminación y soberanía cuando se le obliga a ser gobernado por un régimen que no ha sido electo libremente y precisamente porque no le conviene.
La distorsión electoral en Nicaragua
La sociedad nicaragüense está ante el enorme reto de transformar el actual sistema político económico que lejos de ser “cristiano, socialista y solidario,” esclaviza, empobrece y divide
El golpe de Estado a la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo de Nicaragua
A 200 años llegamos con un pueblo saqueado económicamente, donde la prosperidad solo es visible en las estructuras de poder subordinadas a la dinastía familiar y donde los derechos se convirtieron en prebendas y regalías
Avanzar del Mujerismo a la igualdad
Esta no es una lucha de mujeres contra hombres, es una lucha de hombres y mujeres para humanizar y democratizar la política y el poder, para construir una sociedad plena en dignidad y libertad para toda la sociedad
Reflexiones desde el exilio
Los fraudes, la corrupción, la criminalidad de la clase política y del régimen dictatorial en Nicaragua son tan consustanciales al Estado nacional
Ahora la batalla es contra los propios enemigos
Hoy la batalla no es contra invasores extranjeros, es contra usurpadores nacionales que creen que Nicaragua es su hacienda, como la de San Jacinto.
¿Cómo llenar el vacío de poder?
Quizá la necesidad de sobrevivencia, de protegernos los unos a los otros, nos obligue por fin a ponernos de acuerdo en una ruta viable a seguir. Hacer a un lado el pragmatismo resignado, la cultura caudillista y los intereses presidencialistas para dar por fin el lugar a la nación, esa que al final somos nosotros mismos.