La Dirección Nacional de Seguridad de Tránsito de la Policía, en conferencia de prensa con medios oficialistas, afirmó que hasta el 8 de diciembre pasado han detenido a 2,019 personas por no portar licencia de conducir. La medida coercitiva de detención es aplicada por la institución desde el 21 de octubre pasado.
Las personas que fueron detenidas en la primera semana de diciembre (289), según la modificación anunciada la semana pasada por la comisionada general Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional, estuvieron encarceladas por un período de 48 horas, aunque fuera la primera vez que cometieran dicha infracción.
Los infractores reincidentes detectados sin permisos de conducir pasan 72 horas detenidos en los diferentes distritos y delegaciones policiales del país.
Lea también: Aumentan horas de cárcel para conductores sin licencia
“Estamos incrementando todas las acciones coercitivas, que tienen que ver con la violación de la Ley 431, Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito (…) Vamos a detener en celda a los conductores que estén en las siguientes condiciones, a ver, pongan atención: estado de ebriedad, con licencias suspendidas, sin licencias de conducir, 48 horas en celda”, advirtió la comisionada Reyes la semana pasada, al anunciar el aumento de 24 a 48 horas de detención para quienes conducen sin licencia.
El comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la Policía, en la conferencia de prensa de esta semana detalló que la institución policial también documentó, entre el 2 y 8 de diciembre pasado, la detención de 73 conductores que iban al volante en estado de ebriedad, suspendió 447 licencias de conducir y realizó 1,525 pruebas de alcoholemia.
Entre el 1 de enero y 8 de diciembre de este año, según la Policía, se han suspendido 38,489 licencias de conducir, sobre todo a personas que iban al volante en estado de ebriedad o conducían de forma temeraria. También, en ese período se detuvo a un total de 5,607 personas por conducir en estado de ebriedad.
Más de 800 personas fallecidas en accidentes de tránsito
El comisionado general Vanegas también detalló que entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de este año en el país han fallecido 882 personas en accidentes de tránsito, 22 menos que en el mismo período de 2023.
Puede interesarle: Policía ha recaudado 34.2 millones de córdobas en multas a conductores ebrios
Además, en lo que va de este año han resultado 2,614 personas lesionadas en las vías, 228 menos que en 2023.
El funcionario recordó a los conductores tener sus documentos en regla, realizar las inspecciones mecánicas de los vehículos, respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de ebriedad y advirtió que seguirán aplicando medidas coercitivas a quienes infrinjan la Ley 431.