14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Fotos de 19 Digital

Imágenes de la cada vez más ostentosa Gritería privada de la familia Ortega Murillo 

La "Gritería" es un evento tradicional en Nicaragua, celebrado por la Iglesia católica, uno de los sectores más atacados, perseguidos y hostigados por la dictadura

0:00

Cada 7 de diciembre, el dictador Daniel Ortega permite un vistazo a su vida familiar, para presumir la celebración privada de la “Gritería” en su residencia ubicada en El Carmen, Managua, que también es el despacho presidencial y la dirección  del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Lea también: Este año la procesión con la imagen de la Virgen del Trono no recorrió las calles de El Viejo

La “Gritería” es un evento tradicional en Nicaragua, celebrada por la Iglesia católica, uno de los sectores más atacados, perseguidos y hostigados por la dictadura. Consiste en cantar a la imagen de la “Virgen Inmaculada Concepción de María”, madre de Jesucristo, según la historia bíblica en la tradición cristiana.

Los católicos salen a las calles a buscar altares a la Virgen en las casas de otros católicos que abren sus puertas a los peregrinos. La tradición es cantar alabanzas a la Virgen: “Tu gloria, tu gloria”, “Toda hermosa”, “Salve Virgen bella”, entre las más populares.

Los cantos a la Virgen terminan con el grito: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María! Generalmente los anfitriones reparten golosinas, comida o juguetes a los peregrinos. 

Celebración privada

Sin embargo, Ortega y su esposa, Rosario Murillo, realizan una Gritería privada, reunidos con sus familiares y personas de confianza más cercanos, en un evento que cada año se ve más ostentoso entre sus numerosos nietos que cada año aumentan.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 1 mes

    Gente fea no se hubiera de reproducir. Todos son espantosos.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí