14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una foto de archivo. EFE/EPA/JOSE SENA GOULAO / POOL

Guterres considera entrada de Israel en el Golán como una “violación del acuerdo de 1974”

"Los acuerdos no deberían violarse", manifestó escuetamente el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

0:00

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, consideró este lunes que la entrada del Ejército israelí en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán sirios supone una violación del acuerdo territorial entre ambos países, que data de 1974.

“Creemos que esto supondría una violación del acuerdo de 1974, y los acuerdos no deberían violarse”, manifestó escuetamente el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York.

El Ejército israelí confirmó este lunes que ha tomado la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada, tras la caída del régimen de Bashar al Assad y la toma de Damasco por insurgentes islamistas sirios.

Puede interesarle: ¿Por qué el ejército de Siria colapsó tan rápido ante el avance de los rebeldes que derrocaron a Al Assad?

Fuentes gubernamentales israelíes esgrimieron después que sus tropas han penetrado como máximo dos millas desde la frontera, que Israel fija en los Altos del Golán que ocupó en 1967 y se anexionó en 1981.

Israel no tiene intención de inmiscuirse en los asuntos sirios

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que no tiene intención de inmiscuirse en los asuntos internos del país vecino y pidió ayer a los habitantes de cinco localidades sirias ubicadas en la zona desmilitarizada permanecer en sus casas.

Asimismo, aunque Israel no lo ha confirmado oficialmente, medios sirios y grupos de activistas denuncian desde ayer que la aviación israelí está bombardeando objetivos militares del régimen de Al Assad en Damasco, incluidos aeropuertos militares y almacenes de armas.

Lea además: Dictador sirio Bashar al Assad huye de Damasco

Los Altos del Golán son una meseta estratégica que Israel ocupó durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexó formalmente en 1981, un acto no reconocido por la comunidad internacional. Este territorio montañoso, de unos 1.300 kilómetros cuadrados, también comparte frontera con Jordania y el Líbano.

Internacionales Antonio Guterres Israel ONU Siria archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí