14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Bashar Al Asad. LA PRENSA/EFE

Dictador sirio Bashar al Assad huye de Damasco

La coalición islamista que lanzó hace once días una ofensiva contra el Gobierno de Siria, declaró a Damasco "libre del tirano Bashar al Assad". Su huida pone fin a la tiranía de los Assad que gobernaba desde 1971

0:00

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que el presidente Bashar al Asad abandonó el país, después de que los rebeldes tomaron grandes extensiones de Siria en una ofensiva relámpago. “Asad salió de Siria por el Aeropuerto Internacional de Damasco antes de que las fuerzas de seguridad” abandonaran el sitio, dijo el director del observatorio, Rami Abdel Rahman. Inicialmente las agencias de noticias no pudieron confirmar de manera independientemente esta versión.

La huida de Bashar Al Assd pone fin a una dictadura de más de medio siglo. Esta familia gobernaba desde 1971. Bashar Al Asad gobernaba Siria desde julio del 2000 cuando sucedió a su padre, Háfez al-Ásad.

La coalición islamista que lanzó hace apenas once días una ofensiva contra el Gobierno de Siria, declaró a Damasco “libre del tirano Bashar al Asad”.

A través de las redes sociales los rebeldes publicaron mensajes informando sobre la huida de Bashar al Asad. “El tirano Bashar al Asad ha huido “y declaramos a la ciudad de Damasco libre”, dicen algunosd e los mensajes publicados por algunas de las facciones rebeldes.

En otro de lis mensajes aseguraron que “después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y trece años de crímenes y desplazamiento forzado (…) anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”.

Rebeldes sirios sobre un tanque del ejército dañado tras la conquista de la ciudad de Hama. LA PRENSA/ EFE

Rebeldes anunciaron toma de control de Hama

El principal cuartel general de policía de la ciudad parecía estar abandonado. Según medios internacionales un periodista de AP filmó imágenes de un puesto de control del Ejército que también estaba abandonado y los uniformes estaban tirados en el suelo bajo un cartel de la cara de Assad.

El sábado, los rebeldes aseguraron haber tomado el control de una segunda ciudad importante del país, después de que el ejército retirara sus tropas de Hama, en lo que supuso otro revés para el presidente Bashar al Assad.

Lea además: ¿Quién controla Siria después de 13 años de guerra?

El líder del grupo militante islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abu Mohamed al Jawlani, declaró “victoria” en Hama y prometió que no habría “venganza”.

Anteriormente, los combatientes de HTS y sus aliados tomaron la prisión central de Hama y liberaron a los reclusos en medio de feroces batallas, mientras que el ejército dijo que había redistribuido a sus tropas fuera de la ciudad.

Hama tiene un millón de habitantes y está a 110 kilómetros al sur de Alepo, ciudad que los rebeldes tomaron la semana pasada después de lanzar una ofensiva sorpresa desde su bastión en el noroeste.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí