14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

“Sofía” es una nicaragüense que vive en indigencia en España. CORTESÍA

Un pasaje para ir a España y rescatar a su hija de las drogas y la indigencia, pide una madre nicaragüense desesperada

Gloria Blandón vive en Muy Muy, Matagalpa y ha comenzado una recolecta para el boleto que le permita ir por su hija. Teme que esté bajo el control de alguien más que pueda estar prostituyéndola.

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.
0:00

La última vez que Gloria Amparo Blandón estuvo segura de que estaba hablando con su hija adoptiva, “Sofía”, fue hace un año, cuando esta le confesó a través de una videollamada que llevaba un tiempo consumiendo drogas en Sevilla, España.

Sofía no es su verdadero nombre, pero le llamaremos así para proteger su identidad.

–Me metí en eso, mamá – confesó la joven de 24 años.

–Pero, hija ¿por qué? Salíte de eso. Me mataste completamente – suplicó Gloria entre lágrimas.

–Yo voy a salir de esto, mamá.

–Sí, yo quiero que salgas de eso. Vos sos una conocedora de la palabra de Dios y quiero que te levantes en el nombre de Dios.

–Sí mamá, me voy a levantar.

Después de esa conversación en diciembre del año pasado, Gloria, de 53 años, no ha estado segura de haber hablado con su hija otra vez porque no le acepta las videollamadas y solamente han hablado por mensaje una vez. Según Gloria, esos mensajes eran “extraños” por lo que cree que Sofía está bajo el control de alguien más que tiene acceso a sus redes sociales y su teléfono celular.

Algunas personas con las que Gloria mantiene contacto y que están en Sevilla, le dicen que su hija vive en la indigencia y se la pasa consumiendo heroína en la calle Milgar del barrio Los Pajaritos, en esa ciudad. Este es un sitio conocido por el alto nivel de criminalidad y en donde abundan las personas drogadictas en las calles. Algunos medios de comunicación españoles se refieren al sitio como “el kilómetro cero del crimen” en Sevilla.

“Sofía” tiene 24 años y es madre de un hijo de cuatro años. CORTESÍA

Sofía es originaria de Muy Muy, Matagalpa. Hace dos años se fue a Sevilla para trabajar y enviar dinero para su hijo que hoy tiene cuatro años y está a cargo de Gloria. Son una familia muy humilde que vive en una vieja casita de madera alquilada y que se ubica frente al cuadro de beisbol del pueblo.

“Yo quisiera tener alas y volar para ir a traerla a ese país”, comenta Gloria, quien desde hace semanas empezó con una recolecta para pagarse el viaje a España e ir a buscar a su hija para traerla de regreso al país y sacarla del bajo mundo de las drogas. Hasta el momento, la recolecta no va muy bien, dice. Primero necesita conseguir el dinero para tramitar el pasaporte y después los boletos de avión.

Y en medio del drama por la situación de su hija, Gloria también se enfrenta a una operación que debe realizarse el próximo 12 de diciembre para extraerle una piedra de 7.7 milímetros de uno de sus riñones.

Ella teme operarse y no poder viajar a España para ir a traer a su hija, pero también sabe que su operación es urgente.

“Yo lo que pido desde el fondo de mi alma es que mi hija regrese”, anhela. Incluso le pidió ayuda al Ministerio del Interior (MINT), pero le dijeron que no sabían cómo apoyarla y que lo mejor es que ella se vaya para España a buscarla.

El sueño de Sofía

Gloria Blandón cuenta que se convirtió en la madre adoptiva de Sofía hace 22 años. Se casó con el papá cuando ella tenía un año y medio. Fue Gloria quien la crió después de la muerte de su madre biológica. “Han salido muchos comentarios de que no la parí, que no soy su mamá, pero yo le tengo el mismo amor como le tengo a mis hijas que yo las parí”, dice.

En Muy Muy, la familia siempre ha vivido con grandes limitaciones económicas, dice Gloria. Ella recuerda que se iba con la pequeña Sofía a vender verduras por el pueblo y las comarcas aledañas. “Me decía que no podía bajar una cuestecita y se arrastraba ella porque le daba miedo bajar las gradas de tierra”.

Lea también: La “niña de pueblo” que cumplió su sueño de ser periodista de CNN

Eso mismo ahora lo hace con el hijo de Sofía, quien quedó a su cargo y tiene meses preguntando por qué su madre no lo ha llamado. “Yo le digo que muy pronto viene, que anda trabajando”, cuenta Gloria.

Sofía tuvo a su hijo a los 20 años y lo crió con la ayuda de Gloria, ya que el padre nunca asumió responsabilidad. En Muy Muy, trabajaba en el mercado municipal vendiendo ropa, comida y cuidaba a una señora adulta mayor. Asistía a los cultos evangélicos, predicaba y era una joven muy creyente, dedicada a su familia y su casa. “Aquí en Muy Muy si vienen a preguntar, mi hija era una santa mujer”, la describe Gloria.

Sofía frecuentaba cultos evangélicos en su natal Muy Muy. CORTESÍA

Como la crisis económica estaba afectando a la familia, Sofía aceptó la propuesta de una antigua amiga de la familia que le pagó el viaje a España y la alojó en su casa en Sevilla, bajo promesa de que le reembolsaría el dinero.

Además de conseguir mejores oportunidades de trabajo y enviar plata para su hijo, Sofía quería ahorrar y comprar un solar para construir una casa propia para su familia, pues toda la vida han alquilado. Ese era su sueño, dice Gloria.

La joven se fue para España el 12 de noviembre de 2022 y encontró empleo rápidamente como mesera en un bar restaurante. Apenas comenzó a trabajar, envió dinero y la familia pudo comprar una cocina, una cama matrimonial y otros enseres del hogar que hacían falta.

En aquel trabajo, Sofía conoció a un hombre del cual se enamoró. “La chavala ahí anduvo con él y después ella se encerraba sola en el cuarto donde vivía, en la casa de la muchacha que la mandó a traer”.

La mujer amiga de la familia que la alojaba se preocupaba porque pasaba horas y a veces días sin salir del cuarto.

–¿Estás bien? ¿Estás enferma? –le gritaba la amiga desde el otro lado de la puerta.

–Sí, estoy bien – respondía.

Tiempo después, esa amiga la descubrió consumiendo drogas y alertó a Gloria. “Después mi hija me lo confesó y yo la regañé”. Esa fue la última vez que Gloria habló con Sofía por videollamada.

Teme que la estén prostituyendo

La situación de Sofía está rodeada de muchas interrogantes para Gloria, quien sospecha que el hombre con el que se relacionó en el trabajo pudo haberla inducido a las drogas.

Después de confesarle a su madre que consumía heroína, Sofía se fue de la casa de la amiga con rumbo desconocido. No se sabe si se fue con el hombre que conoció o si se fue por su cuenta, pero lo cierto es que conocidos empezaron a verla en la calle bajo efectos de las drogas y en indigencia.

Tras varios meses sin comunicarse con ella, Gloria se dedicó a buscar conocidos de su hija en Facebook que estuvieran en España para hablar con ellos, a ver si le podían dar razón de Sofía. Así fue como dio con un hombre llamado con quien su hija se comentaba y reaccionaban en sus fotos. Según Gloria, este no es el hombre del que la joven se había enamorado, sino otro personaje del cual ella desconfía.

Una conocida de Sofía ha tratado de convencerla para que se vaya con ella a su casa, pero la joven siempre se niega. CORTESÍA

Gloria pudo comunicarse a finales de noviembre pasado con el hombre. “Él me decía que la conocía, que la había visto, pero que ya tenía tiempo que no la miraba otra vez”. Él le dijo que si volvía a ver a Sofía, le diría que se comunicara con Gloria.

A las pocas horas de hablar con este hombre, Gloria recibió un mensaje de su hija, pero redactado de manera extraña.

–Hola Amparito, ¿cómo está? – decía el mensaje

Para Gloria el mensaje fue extraño porque su hija no se refería a ella como “Amparito” a pesar de que ese es su segundo nombre.

–Bien – le respondió Gloria y la llamó, pero no recibió respuesta.

Gloria le insistió en que quería verla, pero su hija ya no le volvió a responder. Horas más tarde, ese mismo día, Sofía publicó un video en Facebook grabado intencionalmente a oscuras y en donde no se notaba su rostro, diciendo que se encontraba bien. Luego, el video fue eliminado, pero Gloria pudo verlo y aún duda si se trataba realmente de su hija.

El temor de Gloria es que alguien la esté controlando, o en el peor de los casos, la esté prostituyendo. “Yo creo que por ahí va el asunto porque hay otras gentes que me han dicho que la ven de noche en unas gradas y yo presiento eso porque, ¿Qué va a andar haciendo una persona a las dos de la mañana en la calle en un lugar que no conoce?”.

La amiga de la familia que la ayudó a llegar a España se mantiene en contacto con Gloria y le informa cuando sabe algo nuevo de Sofía. Ella hace el esfuerzo por ir a buscarla al lugar donde permanece y trata de convencerla para que regrese a su casa, pero Sofía no le hace caso.

Mientras tanto, Gloria continúa desesperadamente su recolecta para juntar el dinero necesario para poder ir a España a rescatar a su hija del mundo de las drogas y de todos los males que la acechan en un sitio lejano y desconocido. Si usted quiere apoyar a Gloria puede contactarla al número 89482292.

La Prensa Domingo España migrantes Nicaragua archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 1 mes

    Estas jovenes vi Ian reprimidas en esos pueblos de Nicaragua do de podian fiend a suelta a sus passions 20 años y un hijo de estudios que. Ropas ajustadas e incinuantes. Llegan alla y dan reincarnation a su passion. Mas enEspana un PAÍS muy despues de Franco volvieron todos ligers de Cascos alli. Me terse a las drogas es que no Tienensolidez moral y de aracter. Hay much as chicas que immigrant y tienen principles otras no. Ir a Espana no necessitate visa si pero migracion espanola huddle la gente poco sosfisticada con un pasapoerte no replete de visas de paises extrajeros. Esta made
    Re major Que dense en. Icaraguany con enter sus esfuerzos en us nieto no vacation a Perder su dinero y lama den de regreso. Halloween con conocimentos he visit ado Espana 10 vices con passports USA he vividly mas Que en Nicaragua.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí