Gloria del Carmen Chávez Guzmán, de 37 años, a quien la Fiscalía le atribuye el delito de parricidio por haber matado a su pareja Randolph Javier García, de 42 años, alega haber actuado en defensa de su vida.
La noche del pasado 5 de noviembre, cuando sucedieron los hechos en el barrio España, Distrito Dos de Managua, Gloria Chávez asegura haberse visto forzada a escoger entre su vida y la de su pareja.
Lea también: Mujer le quita la vida a su pareja en barrio de Managua cuando tomaban licor
Él (Randolph García) siempre me maltrataba. Yo preferí que se fuera a alquilar, pero llegaba donde él por temor. Callé tantas cosas y, como siempre me corría, ese día (5 de noviembre) él ganó un premio de dos mil córdobas. Le pedí que me diera dinero y no quiso. Cuando me fui, me siguió con un cuchillo”, relató Chávez ante la jueza Karen Chavarría.
La mujer agregó que, al verse atacada por su cónyuge, forcejeó con él para salvar su vida, y fue en esas circunstancias que le propinó la estocada mortal. La acusada menciona como testigos de lo sucedido al hijo que procreó con Randolph García y a otras personas que presenciaron el incidente.
Valoración médica
A petición de la abogada defensora Ana María Rizo Toval y sobre la base de tratados internacionales que protegen los derechos de las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, la jueza Noveno Distrito Penal de Audiencia de Managua ordenó que la acusada sea examinada por especialistas en Psicología y Psiquiatría del Instituto de Medicina Legal.
Mientras eso sucede, Gloría Chávez permanecerá en prisión preventiva a la espera del juicio programado provisionalmente para el 28 de enero de 2025.
Lea además: Pescadores desaparecidos en la Costa Caribe son rescatados en territorio hondureño
Aunque en este caso aparentemente la acusada actuó en legítima defensa, esto solo puede ser demostrado en el juicio, según la legislación penal.