14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
A la izquierda, Armando González Rodicio, director de La Nación desde 2014. A la derecha Armando Mayorga, jefe de Redacción de La Nación. Este miércoles anunció su renuncia. Foto/La Nación

A la izquierda, Armando González Rodicio, director de La Nación desde 2014. A la derecha Armando Mayorga, jefe de Redacción de La Nación. Este miércoles anunció su renuncia. Foto/La Nación

Renuncian jefe de redacción y director del diario costarricense La Nación

Armando González, director, se despidió con una carta publicada en el medio, donde explica las razones de su salida

0:00

Armando Mayorga Aurtenechea renunció este miércoles a su cargo como jefe de redacción del diario costarricense La Nación. Su salida del periódico se produjo luego de que Armando González Rodicio dimitiera de su cargo como director de ese periódico.

Mayorga tenía una trayectoria de 38 años en ese medio de comunicación. Entró al diario en 1986 como redactor de política y poco a poco fue ascendiendo de puesto y responsabilidades en la redacción. Hasta que en 2010 fue nombrado jefe de dicha redacción.

En su carta de renuncia, Mayorga se despidió y agradeció a Armando González el permitirle ser periodista independiente.

“Estaré siempre orgulloso de haber formado parte de su equipo de trabajo y muy agradecido por la confianza que depositó en mí a lo largo de tantos años. Gracias por sus valiosas lecciones de vida y de periodismo, así como por el liderazgo, profesionalismo, honestidad y firmeza con los cuales nos condujo, permitiéndonos ser un medio que irradia luz en medio de la oscuridad de la desinformación que se apodera de Costa Rica”, dijo Mayorga.

Por su parte, Armando González se despidió con una carta publicada en La Nación donde explica las razones de su salida, que se da tras la dimisión de la mayoría de miembros de la Junta Directiva de la compañía.

“La dimisión y próximo reemplazo de la junta directiva que siempre apoyó el periodismo necesario en estos tiempos difíciles me obliga a renunciar a los cargos de editor general corporativo y director de La Nación“, afirmó.

En dicha carta también asegura que la democracia en Costa Rica está en peligro y sostuvo que el periodismo debe ser “trinchera para defenderla”, además de señalar diferencias en la administración del periódico.

“Abundan las publicaciones contrarias a los intereses de la empresa y sus accionistas. La resistencia del diario ante las presiones económicas desatadas desde el poder se ha hecho evidente a lo largo de décadas. Desde el siglo pasado, resistimos la manipulación gubernamental de la pauta publicitaria oficial y hasta la demostramos en los tribunales”, señaló.

Política

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí