Neftalí Espinoza: uno de los dos nicaragüenses que diseñó para la nueva Miss Universe

Neftalí Espinoza, quien junto a Satlyn Núñez confeccionaron el traje típico de la nueva Miss Universe 2024. Tomada de redes

La huella nicaragüense también estuvo presente en el desempeño de la nueva Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, puesto que su traje típico fue confeccionado por los diseñadores nicaragüenses Neftalí Espinoza y Satlyn Núñez.

Espinoza, quien colabora para Miss Universe Dinamarca, relató a LA PRENSA que el traje está inspirado en una diosa vikinga, basada en la cultura nórdica, al que le añadió el “toque latino”. En cuanto al trabajo en equipo, señaló que Stalyn se encargó del penacho, incorporando elementos latinos con características más carnavalescas, alegóricas y coloridas, mientras que Espinoza añadió los cuernos característicos de la indumentaria vikinga.

“Además, queríamos destacar el cuerpo espectacular de la modelo, por lo que usamos un tono rojo que resaltaba en el escenario, combinado con detalles dorados que son esenciales en varias civilizaciones”, refirió.

Victoria Kjær Theilvig, Miss Universe 2024. Foto: Miss Universe.

El resultado del diseño, comenta, fue una diosa fénix vikinga con un toque latino, ideal para Miss Universo. “La modelo, aunque de origen europeo, tiene un espíritu que conecta con América Latina, algo que se notaba incluso en sus entrevistas y fue diseñado con materiales convencionales: pedrería, cristales, plumas y estructuras ergonómicas fáciles de transportar y montar”.

Espinoza señaló que desde el principio vio mucho potencial en la nueva Miss Universo. “Cuando fue coronada Miss Dinamarca, sentí orgullo porque es un logro para Nicaragua. Esto demuestra que el talento nicaragüense se exporta y se reconoce en otros países”.

Stalyn Núñez, diseñador nicaragüense que confeccionó el traje típico de Miss Universe 2024. Foto: Tomada de redes.

Sobre Geyssell García: “Su participación fue bella”

Espinoza se refirió a la clasificación de Geyssell García, Miss Universe Nicaragua 2024, en el Top 30, algo que calificó como un logro para el país, que consigue su sexta clasificación en el certamen. Sobre García refirió que es una modelo que tiene mucha preparación y aseguró que la conoce muy bien, puesto que ha trabajado en otras ocasiones con ella.

“Considero que hubiera sido bueno que un diseñador nacional le hiciera su traje de fantasía, pero escuché que muchos diseñadores nicaragüenses no quisieron trabajar con ella por temor a represalias al gobierno, que es algo que entiendo”, dijo Espinoza.

Lea también: Así te contamos el certamen de Miss Universe 2024

Sin embargo, consideró que “su participación fue bella, sí siento que pudo haber dado más. No estoy descalificando el trabajo que hizo el diseñador mexicano hacia ella, pero sé que un nicaragüense hubiera puesto más corazón”, añadió.

Geyssell García en su pasarela en traje de baño. Foto: Miss Universe.

Lamentó persecución a Miss Universo Nicaragua

Espinoza criticó la persecución del régimen Ortega Murillo contra la organización Miss Universo Nicaragua y a la figura de la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios Cornejo, la primera nicaragüense en conseguir la corona.

“Esta es la primera Miss Universo que no puede celebrar con su pueblo. Verla viajar por el mundo y no poder regresar a su tierra es desgarrador. Es un triunfo que debería haber sido disfrutado por todos los nicaragüenses. En cambio, el gobierno sigue cortándole las alas a quienes intentan poner en alto el nombre de Nicaragua”, relató Espinoza.

Sheynnis Palacios luciendo su vestido en la gala de Miss Universe 2024. Foto: Tomada de redes.

Un nica que diseña para reinas

Espinoza tiene 21 años de carrera artística y relató a LA PRENSA que sus primeros pasos en el diseño los dio en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), hoy confiscada por la dictadura orteguista, donde sus hermanas eran miembros del ballet folclórico.

Posteriormente, participó en eventos como el carnaval Alegría por la Vida, donde asegura que ganó por varios años consecutivos y relató que diseñaba el vestuario de la “Comparsa Las Américas”.

Luego participó como diseñador en el programa de televisión Chica Paraíso Nicaragua, del actor y productor Gabriel Traversari, quien lo relaciona con Miss Nicaragua. En 2004, luego de ganar un concurso de diseño de trajes de baño, de Miss Nicaragua, al año siguiente confeccionó por primera vez para una representante de Nicaragua en el certamen mundial: Daniela Clerk.

A esto le siguieron más premios en el Carnaval Alegría por la Vida por sus vestuarios. “He sido el que más veces ha vestido a Miss Nicaragua”. Pero también, ha trabajado para espacios de belleza como Haití, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Honduras, El Salvador y Dinamarca.

Adriana Paniagua
Miss Teen Nicaragua 2011, Adriana Paniagua, recuerda este disfraz como el mejor de todos. En la foto aparece junto a su creador Neftalí Espinoza.Ella fue Kali, Diosa de la India. LA PRENSA/CORTESÍA

Muchas críticas al inicio

Espinoza recuerda que al inicio recibió muchas críticas por incorporar plumas y lentejuelas en sus diseños. “Ellos querían que trabajaran con cosas más orgánicas y yo llegué con plumas, lentejuelas y penachos. Había mala actitud de algunos compañeros en aquella época. Hoy, es lo que los nuevos artistas están usando”.

Lea también: “Tía Anne” dedica mensaje de despedida a Sheynnis Palacios en redes sociales

Pero poco a poco logró marcar su estilo y asegura que uno de sus grandes logros fue salir adelante, y graduarse como licenciado en Diseño de productos, pese a las dificultades.

“Ver ese aprecio de la gente a mi trabajo. A nivel personal, no me llena un premio sino ver que la gente está contenta con lo que hago”, dijo Espinoza.

Cristiana Frixione, Miss Nicaragua 2006 luce el Traje Nacional nombrado ”Bella historia grabada en piedra”, diseñado por Neftalí Espinoza.

Salió de Nicaragua en 2019

Después del estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018, Espinoza se manifestó contra el régimen Ortega Murillo, por lo que reconoce que se le cerraron muchas puertas puesto que muchas personas tenían temor a trabajar con él por miedo a represalias de la dictadura, por lo que tuvo que exiliarse en Estados Unidos.

“Vivir en el exilio no ha sido fácil; extraño a mi familia, amigos y mi hogar. Sin embargo, me siento agradecido de haber encontrado apoyo en Estados Unidos, donde puedo continuar desarrollando mi trabajo”, relató Espinoza.

Vida Miss Universe Miss Universo Sheynnis Palacios archivo
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí