14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Inauguración de la Casa de Cultura y Creatividad Solentiname de Río San Juan. Foto: Tomada de Radio La Primerísima.

Alcaldías gastan miles de dólares en promover la “cultura” partidaria del FSLN

Por medio de las casas de cultura, algunas montadas sobre propiedades confiscadas, se rinde culto a la imagen de la dictadura Ortega Murillo

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, bajo el argumento de fomentar la cultura en Nicaragua a través de las alcaldías del país, según lo que hasta ahora se ha reportado en el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (Siscae), ha ordenado millonarias compras relacionadas a remodelaciones, adquisición de propiedades, instrumentos y otros bienes para “casas de cultura”.

LA PRENSA realizó una revisión de los datos de las compras divulgadas en el Siscae por 36 alcaldías, en los primeros meses de este 2024, vinculadas a adquisiciones para casas de cultura, comprobando que hasta ahora estas han reportado compras que suman 26,314,787.77 córdobas –más de 718 mil dólares–.

Las alcaldías que reportaron sus compras relacionadas a casas de cultura fueron: Alcaldía de Macuelizo, San Juan de Cinco Pinos, El Almendro, La Conquista, Mozonte, Comalapa, El Viejo, Santa Lucía, Ocotal, San Miguelito, El Coral, Rosita, Sébaco, Catarina, Chinandega, Belén y Pueblo Nuevo.

Lea también: Régimen busca “soluciones” a la violencia machista, mientras usa para propaganda propiedades robadas a ONG feministas

También las comunas de Santa Rosa del Peñón, La Libertad, Telpaneca, Kukra Hill, Ciudad Antigua, San José de Bocay, Paiwas, El Jícaro, Nandaime, Wiwilí, San Sebastián de Yalí, La Paz, Santo Tomás, La Concordia, Tola, Río Blanco, San Fernando, Acoyapa y Larreynaga.

Grupos de menores en casas de cultura y creatividad son vestidos de rojo y negro. Fotos: Tomadas de internet.

La Alcaldía de San José de Bocay, a través de la contratación simplificada 12/2024, fue la que reportó la compra con el monto más alto, con 5,140,000 córdobas, más de 140 mil dólares, para la adquisición de “edificio para funcionamiento de registro civil y casa de cultura de Bocay”. Dicha adjudicación fue otorgada a Sixta del Rosario Ubeda González, quien era la dueña de la propiedad adquirida por la comuna.

La “cultura” que promueve la dictadura

La inversión en la promoción de la cultura, a través de cursos de danza, música, poesía, en Nicaragua la dictadura la utiliza también para el culto a la imagen de lo dictadores de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que es controlado por ellos mismos.

En cada casa de cultura que se ha inaugurado, como si las inversiones salieran del partido y no de las arcas del Estado de Nicaragua, el orteguismo manda a imponer la bandera del FSLN, y en algunos casos incluso fotos de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Adicional a eso, los estudiantes de estas casas de cultura sobre todo los que estudian algún tipo de danza, deben usar vestuarios con colores rojo y negro, en claro culto al FSLN y se les orientan actos culturales en honor a “héroes de la Revolución”.

Menores que integran los grupos de danza vestidas con trajes rojo y negro, colores del partido FSLN, controlado por el orteguismo. Fotos: Tomadas de internet.

LA PRENSA conoció que en dichas casas de cultura, incluso en las clases diarias de ballet, las menores deben usar uniformes rojos y negros, que son comprados por sus familiares. “Nosotros vamos a una de Managua y ahí te piden ese uniforme rojo y negro para las niñas, y como no tengo para pagar una escuela de ballet pues mis hijas deben ponerse ese traje porque ellas quieren aprender ese tipo de danza”, apuntó una madre capitalina bajo condición de anonimato a LA PRENSA.

La defensora de derechos humanos Haydée Castillo, en declaraciones recientes, resaltó que el orteguismo “ni con miles de casas de la cultura, algunas de estas además robadas, podrán engañar al pueblo de Nicaragua y venderle la idea de una falsa cultura de los valores, de las ideas, de la cosmovisión diferente, de humanidad. El pueblo sabe que el sistema de valores de esta dictadura y de sus cómplices lo que ofrece y promueve es ignorancia, violencia, sumisión, la paz de los sepulcros”.

Casas de cultura montadas sobre lo robado

En Nicaragua hay 192 casas de cultura, que han sido inauguradas en los últimos tres años, según los datos compartidos por el orteguismo a inicios de este mes.

En la Casa de Cultura y Creatividad Alejandro Cuadra fue impuesta la bandera del FSLN. Foto: Tomada de la Alcaldía de Managua.

Entre esas casas de cultura que han sido inauguradas al menos dos de estas fueron montadas sobre propiedades robadas. El edificio donde funcionó por más de dos décadas el programa feminista La Corriente, en febrero pasado, cumplió un año de estar siendo utilizada por el orteguismo como la “Casa de Cultura y Creatividad Alejandro Cuadra”.

Podría interesarle: Fundación María Cavalleri denuncia usurpación de sus instalaciones por parte del Ministerio de la Mujer

En 2023, el orteguismo también inauguró el Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo “Nieves Cajina” sobre la propiedad robada a la organización feminista Puntos de Encuentro, misma a la que en mayo de 2022 también le canceló su personería jurídica.

Ante dichos robos, Castillo resaltó que “esas casas de la cultura que presentan como un logro del régimen, en realidad es el logro del trabajo arduo de muchas organizaciones de la sociedad civil y, particularmente, de las mujeres y feministas”, asaltadas por la dictadura.

Desde 2018 hasta la fecha, el orteguismo ha ordenado el cierre de más de 240 organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres, según los más recientes datos compartidos por la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras).

Política alcaldías

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí