14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Crece la circulación de dinero en Nicaragua, así como el uso de tarjetas de débito

El instrumento de pago con mayor cantidad de operaciones fue la tarjeta de débito, a través de las cuales se registraron 28.9 millones de transacciones, para un incremento de 16.6 por ciento

Nicaragua cerró el primer trimestre de este año con un incremento de 17.4 por ciento en la circulación de efectivo, así como un dinamismo en las operaciones bancarias electrónicas, según datos del Banco Central (BCN), que reportó 52,268.4 millones de córdobas en manos de los agentes económicos y consumidores.

De ese total en circulación, el 97.2 por ciento correspondió a billetes con denominaciones de regular circulación, de 5 córdobas hasta de 1,000 córdobas; y el restante 2.8 por ciento lo componen las monedas y billetes de más baja denominación.

En paralelo circularon 2.85 millones de tarjetas de pago, dos por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Esto incluye tarjetas de débito, crédito y prepagadas. No obstante, solo se reportó 312,438 cuentas de dinero electrónico, una disminución de 14.7 por ciento.

Un total de 603,269 usuarios estaban registrados en carteras digitales, 8.6 más con respecto al primer trimestre de 2023.

Lea además: Cómo afectan a los bancos las amenazas de Ortega y el intento de vincularlos al lavado de dinero

Crecen medios de pagos electrónicos

El reporte sobre uso de sistemas de pagos en Nicaragua indica que en los primeros tres meses de este año se registraron 57.7 millones de operaciones que totalizaron 1.2 billones de córdobas, las que incluyen pagos con cheques, pagos con tarjetas, transferencias de fondos y dinero electrónico. El uso de estos instrumentos reflejó un aumento interanual de 28.4 por ciento en el valor transado y de 27.6 por ciento en el número de operaciones, según el BCN.

El instrumento de pago con mayor cantidad de operaciones fue la tarjeta de débito, a través de las cuales se registraron 28.9 millones de transacciones, para un incremento de 16.6 por ciento.

Sobre el uso de cheques, el BCN dice que en el periodo analizado se liquidaron 1.6 millones de unidades por un valor de 151,196.7 millones de córdobas (denominados en córdobas, dólares y euros), lo cual representó un incremento de 4.6 por ciento en el valor, aunque con una disminución de 10.7 por ciento en el volumen. El valor promedio fue de 97,122.3 córdobas por cheque, precisa.

Del total de cheques, el 60.6 por ciento se pagó a través de las ventanillas de sucursales bancarias, mientras que el restante se compensó en la Cámara Interbancaria de Compensación Electrónica de Cheques. La mayoría de todos los cheques se pagaron en córdobas.

El dinamismo en el movimiento de dinero propició que en la Mesa de Cambio del BCN se realizaran 258 operaciones de compra y venta de dólares y euros con los bancos, otras entidades financieras y el Gobierno. Estas operaciones totalizaron 20,793.3 millones de córdobas, resultando un incremento de 61.2 por ciento. El monto promedio transado diariamente fue de 330.1 millones de córdobas.

Lea también: Bajan las tasas de interés en Nicaragua, ¿es buen momento para pedir un crédito a los bancos?

Predoniman las tarjetas de débito

Sobre las tarjetas, del total en circulación (2.85 millones) 2.16 millones correspondieron a tarjetas de débito (75.7 por ciento del total), 643,751 a tarjetas de crédito (22.6 por ciento) y 50,385 a tarjetas prepagadas (1.8 por ciento), según el BCN.

Del total de tarjetas en circulación, el 99.8 por ciento son tarjetas físicas, mientras que el restante son tarjetas virtuales (4,874 tarjetas).

Del total de tarjetas físicas, el 91.2 por ciento incorpora las medidas de seguridad de banda magnética, microchip y tecnología sin contacto (contactless); el 8.6 por ciento solamente tenían banda magnética, y el 0.2 por ciento restante presenta una combinación de banda magnética y microchip, detalla.

El mismo reporte indica que las operaciones con tarjetas de crédito y débito ascendieron a 41.8 millones de transacciones, por valor de 132,275.8 millones de córdobas, lo cual representó un incremento de 24.5 y 13.2 por ciento en el volumen y valor de operaciones, respectivamente, con respecto a igual periodo de 2023.

Por tipo de tarjetas, el volumen de las operaciones con tarjetas de crédito ascendió a 12.9 millones (crecimiento interanual de 46.5 por ciento), para un valor total de 26,205.7 millones de córdobas (incremento de 20.7 por ciento).

Mientras que con tarjetas de débito se realizaron 28.9 millones de operaciones (crecimiento interanual de 16.6 por ciento), para un valor total de 106,070.1 millones de córdobas (incremento de 11.5 por ciento).

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 3 semanas

    Las remesas de los EE.UU. estan proporcionando el fruto del plan maquiavélico del criminal FSLN liderado por Ortega-Murillo. Y van a seguir enviando gente a Costa Rica y los Estados Unidos para que les envíen las remesas las cuales les permitirán estar 40 años más en el poder.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí