14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Oscar Alejandro fue retenido y cuestionado en uno de sus viajes turísticos en Nic. LA PRENSA / CORTESÍA

Videos del youtuber venezolano sobre Nicaragua ya no están disponibles

Oscar Alejandro Pérez fue detenido en el Aeropuerto Nacional de Maiquetía, Venezuela, este domingo 31 de marzo, y tras su detención los videos que filmó en Nicaragua desaparecieron de su canal oficial de YouTube

Los videos que filmó en Nicaragua el youtuber venezolano Oscar Alejandro Pérez Martínez, detenido por la dictadura de Nicolás Maduro en su país el domingo 31 de marzo, ya no están disponibles en su canal oficial de YouTube.

Pérez publicó una serie de videos sobre su visita a Nicaragua, en los que mostró la realidad que viven los nicaragüenses bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lugares turísticos y la gastronomía nicaragüense. Todos esos vídeos han sido eliminados, tras su detención.

En sus redes sociales como X y Facebook quedaron los registros de las publicaciones de sus videos sobre Nicaragua que hoy ya no están disponibles y otros salen como privados. Al querer ingresar al link, aparece un anuncio que dice “video no disponible” y en el canal de YouTube aparecen otros, menos los que grabó en suelo nicaragüense.

https://twitter.com/eloscarale/status/1769384700873699380?s=46&t=Xbqyi5L_u1GxBziOyJDiSg

En un comunicado los familiares del creador de contenido informaron que la detención se registró este domingo 31 de marzo de 2024 en el Aeropuerto Nacional de Maiquetía, momentos antes de su programado viaje hacia el Parque Nacional Canaima en el estado Bolívar, en Venezuela.

“Según los informes preliminares disponibles, la detención está vinculada a acusaciones de actividades relacionadas con terrorismo”, señala el comunicado de la familia que añadió que Pérez se encuentra detenido en las instalaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ubicadas en la Avenida Urdaneta, piso 1, en la división antiterrorismo.

En Nicaragua, opositores han condenado su detención y demandan su libertad, destacando la valentía que tuvo para entrar al país y exponer la realidad que se vive desde el estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018, tras la brutal represión que ejecutó la dictadura Ortega-Murillo.

Medios venezolanos, como Impacto Venezuela han destacado que a pocos días de la detención de Pérez, él habló sobre los riesgos de mostrar “la otra realidad de Venezuela”, que aborda la crisis del país. En sus declaraciones, afirmó que los creadores de contenido solo pueden mostrar “lo bonito”.

https://twitter.com/ImpactoVE/status/1774791602579341575

Lo que incomodó a la dictadura orteguista

Pérez contó a través de su canal de YouTube cómo es la vida en Nicaragua bajo la dictadura orteguista, en la cual sobresalen la exaltación a la figura de Hugo Chávez, la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el excesivo uso de las fuerzas policiales, la falta de medios de comunicación independientes y el miedo que muestran los oficiales de la Policía al ver una cámara.

El primer video que publicó fue el del 3 de marzo donde contó cómo fue su entrada a Nicaragua en los primeros días de febrero. Afirmó haber sentido temor de llegar por la extrema vigilancia y requisa del régimen a los extranjeros y más siendo creador de contenido. Por tal razón decidió ingresar de manera discreta, haciendo su paso por migración del aeropuerto lo menos complicado. Pero cuando empezó a salir por la puerta del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino la situación cambió por completo.

https://twitter.com/eloscarale/status/1770850601800208562

“Pensé que todo estaba fluyendo bien (…) eso es lo que creía, al pedir el taxi y estar justamente montándome en el carro se me acercaron dos policías y me detuvieron, me preguntaron que si era extranjero y que por qué estaba grabando en el aeropuerto. Me pidieron que les mostrara mi canal de YouTube, se los mostré y le tomaron foto a la pantalla, les tomaron fotos a mis redes sociales”, narra en el video.

Siete días luego de haber publicado su video, Juventud Presidente (JP+), un sitio web más de la dictadura Ortega-Murillo, reclamó derechos de autor sobre unos videos donde sale Daniel Ortega en el reportaje realizado por el youtuber venezolano, en el que cuenta cómo es la vida bajo dictadura en Nicaragua. Su video fue tumbado, y días después fue reeditado y publicado de nuevo.

Leer además: Youtuber venezolano denuncia que su video sobre Nicaragua fue “tumbado” de las redes

“Amigos de Nicaragua, me tumbaron de YouTube el primer video de la serie que grabé en su país”, informó Pérez este domingo 10 de marzo, a través de su cuenta de Twitter.

Además, el ingreso a Nicaragua del youtuber venezolano “ha caído como una bomba” en la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y al menos provocó la suspensión de un oficial y el envío a vacaciones de otro, mientras se ejecutaba una investigación, reveló una fuente de esa institución anteriormente a LA PRENSA que por razones de seguridad solicitó anonimato.

Lea aquí: Una fuente de Migración revela cómo fallaron los controles de la dictadura para el ingreso del youtuber venezolano

“Cañas solo se rascaba la cabeza”, dijo la fuente en alusión a la perplejidad que provocó en el poderoso viceministro del Interior, Luis Cañas, el fallo de los controles en Migración para evitar el ingreso al país de personas que puedan exponer a la dictadura.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí