Después de que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo hizo hasta lo imposible para que uno de sus funcionarios fuera nombrado en el cargo de secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), este 15 de noviembre el canciller Denis Moncada presentó la renuncia al puesto de Werner Vargas.
El delegado del régimen orteguista fue nombrado secretario del SICA por los cancilleres de los países centroamericanos el pasado 11 de agosto de 2022.
Moncada fue el encargado de enviar la carta de “renuncia” a la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador —país que actualmente ostenta la Presidencia Pro-Témpore del organismo centroamericano— con copia a los cancilleres de los Estados miembros del SICA.
Le invitamos a leer: Presidentes del istmo nombran a Werner Vargas, candidato del régimen orteguista, como secretario general del SICA
Vargas era considerado dentro del SICA como una persona “profesional” y desde su puesto buscaba consensos entre los gobiernos de la región, por lo que era respetado. Ante esto surge la duda si su renuncia se trata de una purga más dentro del círculo de funcionarios de la dictadura orteguista.
La salida del funcionario se da en el contexto de los “movimientos” de personas que está haciendo la dictadura en diferentes instituciones estatales, como la salida de varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que han sido removidos de sus cargos, incluida la magistrada presidenta, Alba Luz Ramos, así como cientos de empleados de este poder estatal.
Dictadura presentará nuevos candidatos
En la carta, Moncada afirmó que la dictadura presentará “a la brevedad una terna de candidatos para elegir al secretario general que continuará el periodo correspondiente a Nicaragua”.
Según el perfil profesional de Werner Vargas en LinkedIn, laboró en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) como asesor de una Comisión de Trabajo y posteriormente lo ascendieron a secretario de Asuntos Parlamentarios de ese órgano, ejerciendo también la Cosecretaría de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (2000-2008).
Lea detalles en: El artículo de los estatutos del SICA que Werner Vargas, recién electo como secretario general, deberá recordar todos los días en su cargo
Después del Parlacen fue funcionario de la cancillería de Nicaragua como director para el tema de Unión Europea y luego jefe de Despacho del ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua (2008-2010).
Posteriormente trabajó como colaborador jurídico de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) (2010-2014).
Entre 2014 y 2020 fungió como director ejecutivo de la Secretaría General del SICA, atendiendo los órganos políticos del Sistema, sector energético, asuntos de igualdad y equidad de género, seguridad democrática, entre otros.
Lea también: ¿Tiene Ortega carta abierta para incidir en su candidato si es ratificado como secretario general del SICA?
En el mismo perfil indica que a partir de febrero de 2022 hasta la fecha es el encargado de la Oficina Subsede del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) en Guatemala, y según el sitio web de esta organización es descrita como el organismo internacional del SICA especializado en administración pública.
Las funciones del secretario general
Cabe mencionar, que la sede del SICA se encuentra en San Salvador. La construcción del edificio fue financiada con fondos otorgados por el Gobierno de Taiwán.
Según el Artículo 25 del Protocolo de Tegucigalpa, la Secretaría General estará a cargo de un secretario general, nombrado por la Reunión de Presidentes por un periodo de cuatro años y en el artículo siguiente señala que es el más alto funcionario administrativo del Sistema de la Integración Centroamericana y tiene la representación legal.
Entre las atribuciones definidas en el Artículo 26 del Protocolo de Tegucigalpa están:
- Representar al SICA en el ámbito internacional conforme lo establecido en el Protocolo de Tegucigalpa y cuando le sea encomendado por el Consejo de Ministros.
- Ejecutar o coordinar la ejecución de los mandatos que deriven de las Reuniones de Presidentes, Consejos de Ministros y Comité Ejecutivo.
- Gestionar ante Estados, grupo de Estados, organismos y otros entes internacionales, la cooperación financiera y técnica necesaria para el buen funcionamiento del SICA y el logro de los objetivos centroamericanos, y en tal sentido, suscribir contratos, convenios y aceptar donaciones y otros aportes extraordinarios.
- Gestionar ante los Estados Miembros el efectivo aporte correspondiente al Presupuesto Ordinario y los extraordinarios si los hubiere.
- Nombrar y remover el personal técnico y administrativo de la Secretaría General de conformidad al Reglamento respectivo y tomando debidamente en cuenta un criterio proporcional de representación de las nacionalidades de los Estados miembros.
- Llamar la atención de los órganos del Sistema sobre cualquier situación que, a su juicio, pueda afectar el cumplimiento de los propósitos o de los principios del Sistema o amenazar su ordenamiento institucional.