14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Carlos Rodríguez fue el mejor lanzador de Milwaukee en las Ligas Menores en el 2022.

Carlos Rodríguez viajará a Milwaukee a recibir premio de mejor lanzador del 2022

La temporada concluyó para el joven tirador de Rivas, quien ahora descansará y luego se alistará para competir por un lugar en el equipo grande en el 2024

Carlos Rodríguez viajará hacia Milwaukee este lunes, pero no para unirse a los Cerveceros todavía. El destacado prospecto nicaragüense asistirá el martes al American Family Field, para recibir el premio Robin Yount que se ganó el año pasado. La ceremonia será antes del juego contra los Cardenales programado para las 5:40 de la tarde.

Rodríguez, quien hizo su última apertura de la temporada este miércoles cuando, además, realizó su debut en Triple A con los Sonidos de Nashville, acumuló récord de 6-5 y 3.01 el año pasado cuando lanzó en Clase A media y Clase A alta. Y junto al venezolano Jackson Chouriu, fueron declarados los Jugadores del Año en las Menores.

En este 2023, Rodríguez, quien fue promovido a Doble A en solo su segunda temporada, terminó incluso con mejores estadísticas que el año pasado: 9-6 y 2.88 a lo largo de 128.1 episodios con 157 ponches, pero aún no se sabe si será también nombrado Lanzador del Año como sucedió en el 2022 y ese es el premio que recibirá ahora.

Te puede interesar: Román González anuncia su regreso al ring. Aquí todos los detalles

“El abridor Rodríguez lució fuerte en su debut en Triple A, ponchando a seis en 4.2 innings. Tuvo algunos problemas en la quinta entrada antes de irse, pero Alex Claudio dejó varados a un par de corredores para limitar el daño y tomar una ventaja de 5-3 en la segunda mitad del partido”, escribió la MiLB.com en el sitio digital del Nashville.

La evolución de Rodríguez no solo es perceptible en su balance. Las cifras colaterales muestran también su progreso. Este año tuvo mejor récord (6-5 y 3.01 vs. 9-6 y 2.88), pero también más innings trabajados (107.2 vs. 128.1) más ponches (129 vs. 157) y una mejor frecuencia ponchadora por cada nueve episodios (10.78 vs. 11.08).

“Sé que los nicaragüenses están ansiosos porque Carlos llegue a las Grandes Ligas, pero me parece que el camino no está lejos, aunque tiene que hacer varios ajustes para ser un pitcher de respeto en las Mayores. Tiene que aprender que cuando te pones arriba de los bateadores no debes perderlos tirando pitcheos para ponchar. Debe, además, mejorar su comando y trabajar en su velocidad para mantenerse entre 93 y 95 como en el Clásico”, indicó su papá, Carlos Emilio Rodríguez, quien ha sido su principal entrenador.

Así que Carlitos, como le dicen sus más cercanos, va hacia Milwaukee a recibir su premio. Ojalá que pronto sea para unirse a los Cerveceros.

Deportes Carlos Rodríguez archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí