CONTENIDO EXCLUSIVO.
La Alcaldía de Managua, a través del programa Bismarck Martínez, enfocado en la construcción de viviendas de interés social, ha destinado en lo que va de 2023 un total de 314,158,313.35 córdobas (8,607,077.07 dólares, aproximadamente), a través de ocho procesos de compras adjudicados a seis empresas, algunas de estas del selecto grupo de constructoras favoritas del orteguista Fidel Moreno, secretario de la comuna.
LA PRENSA realizó una revisión de los procesos de compra, divulgados por la comuna de Managua en el Sistema de Contrataciones del Estado (Siscae), encontrando 11 procesos de compras relacionadas con adquisiciones del programa Bismarck Martínez, ocho de estos adjudicados y tres en “evaluación y vigentes”.
Las licitaciones que se encuentran en evaluación (1) y vigentes (2), aunque no tienen documentos descargables, especifican que son procesos de compra para proyectos de “drenaje pluvial en planta de tratamiento de aguas residuales de la urbanización Flor de Pino”, “la conformación de calles, terrazas, sistemas hidrosanitarios, eléctricos, pluvial y ampliación” en la tercera etapa de la urbanización Flor de Pino, y “desmontaje y traslado de estructuras metálicas nave Expica”, donde se ubicará el reparto Mirador del Xolotlán, respectivamente.
Las seis empresas beneficiadas por la comuna de Managua con los contratos de los ocho procesos de compras que aparecían adjudicados para obras del programa Bismarck Martínez son: Construcción, Maquinaria y Servicios SA (3), Inversiones Inmobiliarias El Escorpión SA (2), Chávez y Chávez Construcciones SA (1), New Century Builder SA (1), Inversiones y proyectos Desarrollos SA (1), y Casco y Casco Ingenieros SA (1).
Tres licitaciones millonarias para una sola empresa
La empresa Construcción, Maquinaria y Servicios S.A. (Construmaq), representada por Carlo de Angelis y Ronal Ariel Gómez Hodgson, fue beneficiada con tres contratos millonarios de la Alcaldía de Managua para el programa Bismarck Martínez, que suman 51,527,981.55 córdobas (1,411,725.52 dólares, aproximadamente).
Una de las adjudicaciones que recibió dicha empresa fue la de la licitación 49/2023 “Programa Bismarck Martínez-Vivienda social Urbanización Villa Jerusalén III Etapa, II fase”, por un monto de 19,742,040.43 córdobas. El proceso de compra fue publicado el 6 de febrero y cerró el 8 de marzo pasado.
El proyecto a ejecutarse en esa licitación se ubica en Villa Jerusalén, al este de la Pista Country Club, Distrito VII, Managua. Según el documento de especificaciones técnicas, divulgado en el Siscae por la Alcaldía de Managua, la obra consiste en “construir terrazas, conformar calles y las obras hidrosanitarias para 116 lotes”, en un plazo de 150 días calendario.
El segundo contrato que fue adjudicado a Construmaq es el de la licitación 90-2023 “Programa de viviendas social Bismarck Martínez fase 1 del proyecto de asistencia de construcción de vivienda de interés social para la República de Nicaragua (Componente de descapote y desalojo)”, por un monto de 29,398,351.83 córdobas.
La licitación 90-2023 fue publicada el 6 de marzo y cerrada el 5 de abril de este año. La resolución de adjudicación detalla que el trabajo de descapote y desalojo de terreno se ejecutará en la Urbanización Camino del Río, en el Distrito VII, en Managua, estableciendo un plazo de ejecución de 90 días calendarios.
La tercera compra adjudicada a Construmaq fue la licitación 180-2023 “Programa Bismarck Martínez vivienda social componente obras complementarias tanque Flor de Pino”, por un monto de 2,387,589.29 córdobas.
La obra de esta tercera compra adjudicada, según el documento de especificaciones técnicas, tiene como objetivo “asegurar el funcionamiento de los sistemas y subsistemas del tanque de Flor de Pino”. Además, incluye obras complementarias de cimentación para tubería de limpieza, columna de alimentación de la red principal y descargue, refuerzo de tubería de limpieza y obras misceláneas.
Lea: Construcción de la costanera en manos de una empresa investigada por pagar sobornos en Costa Rica
El proyecto se ejecutará en la urbanización Bismarck Martinez, en el sector de Monte Fresco, al norte del kilómetro 14 de Carretera Norte, en Managua. La empresa tiene un plazo de 30 días calendario para ejecutar la obra.
La empresa Construmaq según la búsqueda realizada por LA PRENSA, no tiene redes sociales o un sitio web en el que detalle el trabajo que realiza, su experiencia o proyectos en los que ha participado en Nicaragua.
Más de 80 millones de córdobas en dos licitaciones
Otra de las empresas que se llevó más de un contrato del programa Bismarck Martínez este 2023 es Inversiones Inmobiliarias El Escorpión S.A., representada por Melvin Enrique Briceño Martínez, que consiguió que la comuna de Managua la eligiera para dos licitaciones, con las que sumó 89,879,524.11 córdobas (2,462,452.71 dólares).
La licitación 197-2023 “Programa Bismarck Martínez vivienda social reparto Mirador Xolotlán (componente conformación de calles, sistemas hidrosanitarios, pluvial y eléctrico)” fue la primera que se le asignó a Inversiones Inmobiliarias El Escorpión S.A. de ese programa, según divulgación de la comuna en el Siscae.
El proyecto, divulgado como proceso de licitación pública el 4 de julio y cerrado el 3 de agosto pasado, fue adjudicado por 60,445,094.23 córdobas y debe ser entregado en un plazo de 180 días calendario.
Vea: ¿Fracasó la feria de vivienda que el régimen se inventó para sustituir la de la extinta Cadur?
La obra contempla “conformar calles naturales, construir las obras hidrosanitarias, obras de drenaje pluvial y sistema eléctrico para 146 lotes” en el Reparto Mirador Xolotlán, ubicado de Casa Pellas Acahualinca una cuadra al oeste, 2 cuadras al norte, Distrito II, Managua.
La segunda licitación otorgada a Inversiones Inmobiliarias El Escorpión S.A. es la 108-2023 “Programa Bismarck Martínez vivienda social (obras de mantenimiento de calles de tierra, urbanización Villa Jerusalén)”, que debe ejecutarse en un plazo máximo de 75 días.
La obra se realizará por un monto de 29,434,429.88 de córdobas en la urbanización Villa Jerusalén, Distrito VII, Managua.
Una de las favoritas de Fidel Moreno
La empresa Chávez y Chávez Construcciones S.A., representada por Santiago Arturo Chávez Sequeira, fue elegida nuevamente por la comuna de Managua para ejecutar un proyecto, esta vez relacionado con el programa Bismarck Martínez.
La licitación adjudicada a esta empresa fue la 95-2023 “Programa Bismarck Martínez vivienda social (obras de mantenimiento de calles de tierra, Urbanización Flor de Pino)”, que, según el Siscae, se encuentra en “ejecución”, por un monto de 18,708,750.36 córdobas y a un plazo de 60 días calendario.
“Los alcances de la obra corresponden a toda las actividades necesarias para el mantenimiento preventivo y en algunas correctivo de los desvíos sin capa de rodamiento como los desvío con revestimiento de pavimento asfáltico, entre ellas, excavación en vía para mejorar pendiente en el desvío, reparación de zonas de inestabilidad local, bacheo superficial con mezcla en caliente, colocación de carpetas de refuerzo ya que demanda de tráfico obliga a reforzar el paquete estructural de pavimento”, detalla el documento de bases y condiciones del proyecto, divulgado por la comuna.
La Urbanización Flor de Pino, indican los documentos, solo cuenta con una calle revestida y el resto de las calles son de materiales granulares naturales o llamadas calles de tierra, “por tal razón se hace necesario dar mantenimiento peródico a las mismas”.
Entre 2016 y 2022, el empresario Santiago Chávez, a través de sus empresas Chávez y Chávez Construcciones S.A., Concretos y Más y Materiales de Construcción Santiago, recibió a través de proyectos que ejecutó a la Alcaldía de Managua un total de 34,553,895.52 dólares, según la investigación “Así opera el cartel de la construcción de Fidel Moreno, la mano derecha de los Ortega-Murillo”, elaborada por Divergentes.
La empresa Chávez y Chávez Construcciones S.A., revela la investigación, ejecutó en Waspán Sur, Distrito VI, Managua, la construcción de un puente vehicular, por un monto de 143,254.64 dólares, que “duró cuatro meses más que el tiempo estipulado en el contrato”. Además, indica que otras de las empresas propiedad de Santiago Chávez han sido señaladas de ejecutar proyectos que han quedado inconclusos y otros que actualmente se encuentran en mal estado.
La comuna también premió con contratos millonarios a la empresa Casco y Casco Ingenieros S.A., representada por Jadder Ezequiel Casco Cárdenas, con la licitación 73-2023, por un monto de 563,557.50 córdobas; y a las empresas Inversiones Proyectos Desarrollo S.A., a cargo de Félix Antonio Hernández López, y New Century Builder S.A., representada por Efraín Alexis de la Cruz, con la licitación 181-2023, en la que les corresponden montos de 51,622,592.20 córdobas y 101,855,907.63 córdobas, respectivamente.
La licitación 73-2023, adjudicada a Casco y Casco Ingenieros S.A., contempla el “servicio de diseño vial e hidrosanitario de nueve manzanas en la Urbanización Robles de Las Sabanas, en Managua. Debe ejecutarse en un plazo de 45 días calendario.
En el caso de la licitación 181-2023, otorgada a las empresas Inversiones Proyectos Desarrollo S.A. y New Century Builder S.A., contempla la construcción de 146 viviendas del Reparto Mirador Xolotlán, que se dividen en tres lotes.
La empresa New Century Builder S.A. se encargará de dos lotes, uno de 48 y otro de 49 viviendas, con un plazo de 60 días calendario para entregar cada uno de estos. Asimismo, la empresa Inversiones Proyectos Desarrollo S.A. estará a cargo de un lote de 49 viviendas, para lo que también tendrá un plazo de 60 días calendario.