Posibilidades de lluvias de ligeras a moderadas estarán presentes en el territorio nacional para este jueves y lo que resta de la semana, con mayores probabilidades de tormentas eléctricas en las zonas occidental y central en horas de la tarde, indican reportes del clima, por separado, del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Las precipitaciones, según explican los expertos, obedecen a la presencia de una vaguada monzónica combinada con unos canales de baja presión entre el sur de México y el litoral Pacífico de Nicaragua.
Le puede interesar: Nicaragua, una fábrica de apátridas
“Hemos tenido lluvias en las horas de la madrugada de ligeras a moderadas, se espera para las 12:00 m. a las 5:00 p.m. condiciones de lluvias con tormentas eléctricas para la zona del Pacífico y Centro, y lluvias ligeras y moderadas en el Caribe. Más tarde, entre las 5:00 a 8:00 p.m. las lluvias continuarán en la zona del Triángulo Minero desplazándose hacia el Norte, buscando las zonas de Estelí, Nueva Segovia, León, Chinandega, Managua, y Jinotepe“, explicó el director de Ofena y agrometeorólogo Agustín Moreira.
Mencionó que para este viernes se mantendrá la presencia de lluvias para la zona del Pacífico, desplazándose con lluvias y tormentas eléctricas hacia el Golfo de Fonseca.
“Para la tarde del viernes a la 1:00 p.m. seguiremos manteniendo estas condiciones de lluvias menores y puntuales desde Prinzapolka hacia Bluefields; lluvias con tormentas eléctricas desde Estelí a Matagalpa, también en Managua hacia la zona del Occidente. En la tarde y noche también se mantendrán las condiciones de lluvias”, refirió Moreira.
Le invitamos a leer: Dos migrantes nicaragüenses fallecen en Estados Unidos
Las posibilidades de lluvias —indica el experto— se mantendrán para el fin de semana. “En horas de la madrugada del sábado lluvias en la zona del Pacífico y Centro, se espera que entre 1:00 y 3:00 p.m. se intensifiquen las lluvias en estas zonas, entre las 5:00 y 7:00 p.m. se intensifican las lluvias entre la zona del Tortuguero hacia el Pacífico Sur, incluyendo Managua, y en la medianoche se desplaza hacia la zona del Golfo de Fonseca”.
En esa misma línea, Manuel Prado, meteorólogo de Ineter —reportan medios oficialistas— aseguró que el invierno aún no se instala en el país y que en la Costa Caribe y en la parte Occidental se presentarán algunas lluvias débiles y aisladas.
Temperaturas
Las temperaturas mínimas para estos días, según Ofena, oscilarán en la región del Pacífico entre los 23 y 25 grados celsius; en la zona Central entre los 20 y 26 grados; y en la región del Caribe entre los 26 y 27 grados.
En cuanto a las temperaturas máximas se presentarán en la zona del Pacífico entre los 28 y 34 grados celsius; en la región Central entre los 27 y 35 grados; y en el Caribe entre 30 y 31 grados.