14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Nextaly Rodríguez, delantero costarricense que podría jugar con la selección de Nicaragua en Copa Oro. ARCHIVO

La historia de Nextaly Rodríguez, el tico que quiere jugar para Nicaragua

Un futbolista del Herediano de Costa Rica sueña con jugar con la selección de Nicaragua a pesar de que podría jugar con la selección tica. Su padre es nicaragüense lo cual le permite ser considerado para jugar con la Azul y Blanco en la próxima Copa Oro.

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

El costarricense Nextaly Rodríguez tiene una meta fijada para junio: reforzar la delantera de Nicaragua para la Copa Oro. Para ello, dice, está enfocado en dar lo mejor de sí para que el director técnico Marco Antonio Figueroa lo convoque y él pueda competir para formar parte de la selección que se enfrentará a Estados Unidos, Jamaica y a otro rival que está por definirse.  

De momento, Nextaly aclara que no ha sido convocado de manera oficial para la selección de Nicaragua y hasta antes de marzo, él no había pensado en jugar con la camiseta de otro país que no fuera la de Costa Rica, el país donde nació. 

Todo empezó a través de un amigo llamado Carlos Cuadra, que trabaja como reclutador para la selección de Nicaragua. Un día, Cuadra le consultó si tenía familia nicaragüense y él respondió que sí: su padre. 

Luego, el 15 de marzo pasado, la selección de Nicaragua jugó un amistoso contra el equipo en el que juega Nextaly, el Herediano. Ese partido lo ganó Nicaragua con marcador de 1-0 y al finalizar el encuentro, ese mismo amigo le comentó que el director técnico Figueroa estaba interesado en él. “Ideay, sí. Démosle”, respondió el futbolista de 25 años. 

Según reportó LA PRENSA el pasado 18 de abril, en la selección de Nicaragua cuentan con Nextaly para las etapas de preparación a la Copa Oro que iniciarán el 24 de mayo y que son conocidas como microciclos. “El plan del Fantasma Figueroa incluye cuatro semanas de entrenamientos en las que llamará a algunos futbolistas nuevos como los volantes Jacob Montes, del Botafogo de Brasil y Nextaly Rodríguez, del Herediano de Costa Rica”, se lee en la nota. 

Nextaly Rodríguez tiene 25 años. Juega como delantero y es hijo de un nicaragüense. CORTESíA

De la construcción a la cancha 

Nextaly Rodríguez Medina nació en Upala, en la zona norte de Costa Rica, el tres de marzo de 1998. Es el tercero de los seis hijos que procreó el nicaragüense Jorge Luis Rodríguez Benavidez, quien llegó al vecino país en 1992 cuando tenía 13 años junto a sus padres, tíos y demás primos en busca de mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. 

Con el tiempo, el padre de Nextaly conoció a una jovencita costarricense que vivía en una de las fincas vecinas y tras varias semanas de cortejo, decidieron juntarse y formar una familia.  

Cuando Nextaly tenía cuatro años, la familia se mudó a una ciudad llamada Orotina. Vivían en el barrio Santa Rita, el cual Nextaly lo describe como un lugar muy pobre en aquellos años y en donde los pobladores tenían pocas oportunidades de empleo y estudio. 

El padre de Nextaly trabajaba la mayor parte del tiempo en construcción y sus hijos se iban a trabajar con él y así conseguir más dinero para sobrevivir. A los 17 años, Nextaly estaba en una obra cuando un amigo llamado Greyvin Moscoso lo invitó a jugar futbol en una liga de barrio, y él aceptó. En esa liga, se destacó por sus goles, de manera que Moscoso le recomendó que hiciera pruebas para jugar en un equipo de segunda división llamado Jacó Rays. 

LEA TAMBIÉN: El calvario de Elea Valle: exiliada, enferma y en el olvido

Nextaly recuerda que fue a hacer las pruebas, más por curiosidad que por tener ganas de dedicarse al futbol, sin embargo, el joven las pasó y el equipo decidió contratarlo para jugar. 

Para entonces, él seguía trabajando en construcción y no quería dedicarse a jugar futbol porque ganaba más dinero laborando con su padre. Como futbolista iba a ganar 50,000 colones al mes, y en la obra le pagaban hasta 170,000 colones cada quince días. 

Él llegó contándole a sus padres que le habían ofrecido jugar futbol y que no quería aceptar, pero ellos se emocionaron aún más que él, lo alentaron para que dejara la construcción y se dedicara al futbol. 

–No, usted juegue. Quien quita que el día de mañana hasta lo podamos ver en la tele – le dijo su madre. 

De igual manera, sus padres también le recomendaron que aprovechara que dejaría la construcción para dedicarse a estudiar y poder terminar su secundaria. Desde entonces, los padres de Nextaly han estado pendientes de la carrera de su hijo. “Ellos siempre me han apoyado y me han impulsado para seguir adelante, que no me descuide de los estudios ni de los entrenamientos”, cuenta. 

Los equipos de Nextaly 

Nextaly empezó a jugar con el Jacó Rays a mediados de 2016. Jugó por seis meses con ese equipo e hizo dos goles. Ahí descubrió que jugaba mejor por las bandas, que su mayor virtud era ser rápido y desequilibrante, de manera que hasta la fecha sigue jugando como extremo. 

Después de esos seis meses, le llegó la oportunidad de jugar con el equipo Carmelitas, de la ciudad de Alajuela, y mientras jugaba con este equipo, pudo empezar a estudiar su secundaria. “Al no tener yo escuela, había muchos compañeros que estaban muy adelantados para mí, pero yo siempre me he quedado con las enseñanzas que me ha dado mi padre y mi madre, y no bajaba la cabeza ni me agachaba ante nadie ni nada”, relata. 

Nextaly Rodríguez cuando jugaba con Carmelitas, peleando por el balón durante un partido contra Saprissa. Foto: La Teja

Con el equipo Carmelitas viajó a Nicaragua para jugar partidos amistosos contra el Real Estelí y el Cacique Diriangén. Esa es la única vez que ha visitado el país del que llegó su padre. 

En 2019, el equipo Herediano, uno de los más importantes y competitivos de Costa Rica y de Centroamérica, se interesó en contratar a Nextaly y él aceptó. Desde entonces, se mudó a Heredia, la ciudad en donde el equipo tiene su sede. Tiene contrato para jugar con este equipo hasta 2025 y de momento continúa estudiando para terminar el bachillerato. 

Él empezó a jugar con Herediano en julio de 2019 y ese año el equipo resultó campeón nacional de Costa Rica. Esa también fue la mejor temporada para Nextaly en el futbol profesional. Hizo 8 goles en 39 partidos y también fue convocado para un torneo preolímpico con la selección sub 23 de Costa Rica. 

En el futbol, cuando un jugador tiene doble nacionalidad, puede jugar con cualquiera de las dos selecciones, pero una vez que juegue con el equipo absoluto de un país, ya no puede jugar con otro. En el caso de Nextaly, él no ha jugado con la selección mayor de Costa Rica, si no que fue la sub 23, por lo tanto, todavía es elegible para jugar con Nicaragua. 

En esta temporada con Herediano, Nextaly ha jugado en nueve de 17 partidos. No ha anotado goles, pero tiene un registro de 12 anotaciones en 146 partidos jugados en la primera división de Costa Rica desde que debutó en 2017 con Carmelitas. Los que hizo con Jacó Rays no cuentan porque fueron en segunda división. 

Nextaly salió campeón con Herediano en 2019. Foto: La Teja

De momento, Nextaly dice que está agilizando los trámites para obtener sus documentos de identidad nicaragüense, a los cuales tiene derecho por ser hijo de un nica, espera mejorar futbolísticamente para seguir siendo considerado a la selección nacional y sueña con jugar en algún equipo fuera de Costa Rica. 

Hasta hace poco, este joven delantero pensaba en jugar para la selección mayor de Costa Rica. “Siempre opté por Costa Rica porque nunca pensé que se me fuera a dar un llamado con la selección de Nicaragua”, comenta y aclara que no es que se haya cansado de esperar que lo llamen para jugar con la selección tica a como han divulgado algunos medios de comunicación, si no que quiere aprovechar cada oportunidad que tenga y Nicaragua es la que está más cerca de brindársela. 

“No estoy diciendo que voy a ir a la Copa Oro. Obviamente si me hacen llamado para microciclo, yo voy a ir a competirle al que ahora está de titular y a los que se han ganado un lugar en la selección”, aclara. 

Puede interesarte

s
×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí