Una disputa entre periodistas sandinistas se ha generado, luego que la sección consular de la Embajada de Estados Unidos descubriera que utilizaron la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN) para conseguir un visado a una persona identificada como Jordan Daniel Orozco López.
El conflicto aparece plasmado en una carta que circula en las redes sociales, donde Moisés Ávalos Ruiz, periodista deportivo de Tu Nueva Radio Ya, suspende de manera indefinida al también periodista sandinista Walter Treminio de la organización, por ocasionar “daños irreparables” a la asociación, luego que este supuestamente pidiera una constancia a favor de Orozco López, para pedir visa de entrada a Estados Unidos.
LA PRENSA confirmó con fuentes de la organización deportiva que la carta es real, pero una fuentede la embajada de Estados Unidos dijo que la sede diplomática “nunca hizo ninguna declaración sobre ACDN y fuera de eso no comentamos públicamente sobre los casos de visa/migratorios debido a temas de privacidad”.
Según la misiva, la sección consultar habría llamado a Ávalos Ruiz, quien es presidente de dicha asociación, a la sede diplomática para que demostrara que Orozco López es miembro de la organización periodística, que al no poder hacerlo, la asociación fue declarada por la Embusa como “entidad no confiable”, así como a su presidente.
El desterrado preso político y cronista deportivo, Miguel Mendoza, en sus redes sociales dijo: “Lo que me extraña es que hasta ahora la @USAmbNicaragua tuviera como ‘entidad confiable’ a la ACDN si ya sabemos que son títeres de la dictadura”.
Lo que me extraña es que hasta ahora la @USAmbNicaragua tuviera como “entidad confiable” a la ACDN si ya sabemos que son títeres de la dictadura. https://t.co/IAx99VVqb3
— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) March 25, 2023
En los últimos meses, desde el recrudecimiento de la represión del régimen de Daniel Ortega, los sandinistas también ha huido a Estados Unidos, entre jueces, exfuncionarios de distintos poderes del Estado, así como simpatizantes del partido.
Durante el recién finalizado Clásico Mundial de Beisbol, celebrado en Miami, distintas organizaciones de derechos humanos cuestionaron la presencia de personas del régimen de Daniel Ortega en el evento, los que ingresaron con visado, pese a los señalamientos contra estas personas, incluidos funcionarios de la Policía orteguista, sancionada por Estados Unidos.
Tal es la furia que la medida de la sección consular contra la ACDN y el presidente, que Ávalos amenazó con procesar judicialmente a Treminio, así como llevar la queja ante el Consejo Nacional del Deporte, así como hacer público el caso.
“Se están valiendo de cualquier evento deportivo, como el caso del comisionado Julio Sánchez, el comisionado Sandor Guido y otros que llegaron en el equipo de beisbol y definitivamente esta situación no puede seguir dándose. Nosotros vamos a seguir denunciando, documentando y ya tenemos algunas evidencias de personas que están entrando por puntos ciegos y otros con visas y no sabemos por qué las autoridades de Estados Unidos y las autoridades migratorias si han habido sanciones contra aquellas personas que han reprimido o forman parte del sistema estén ingresando al país”, dijo el pasado 13 de marzo, Marcos Carmona, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos Miami.
Carmona agregó que hace falta que las autoridades en la Embajada de Estados Unidos aumenten el filtro al momento de otorgar visa. “La Embajada en Managua debe ser ese filtro, pero también aquí las autoridades deben ser ese filtro de las personas que están ingresando, el tipo de personas que tienen negocios con el régimen, incluso el mismo Departamento de Estado debería ser una preocupación sobre esto”.
Para Carmona también estas personas del régimen se “aprovechan de las libertades que hay en este país, en cuanto a la democracia y aprovechan cualquier oportunidad para colarse y entran sin problema aquí, a los Estados Unidos”.
