Walner Antonio Ruiz Rivera fue deportado el 11 de noviembre de 2021, desde entonces se encuentra detenido en Nicaragua. Actualmente está en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, más conocido como La Modelo, en una celda de máxima seguridad a la que llaman “la 300”, hoy cumple 440 días privado de libertad.
Ruiz es uno de los 79 presos políticos que se encuentran en celdas diferenciadas, de acuerdo con el listado de octubre y noviembre de 2022 del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

Ruiz es originario de Monimbó, Masaya, uno de los lugares con mayor protagonismo durante el estallido de las protestas en Nicaragua en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Lea además: Walner Ruiz, desde una cárcel en Costa Rica: “Mi vida corre peligro en Nicaragua”
“Mi vida corre peligro si me mandan a Nicaragua. Mi lucha no es de ahorita. La dictadura me persigue porque soy opositor desde 2014, cuando me metí a Juventud Rebelde. A pesar de que estoy detenido jamás me rindo y quiero decirle al pueblo de Nicaragua que no perdamos las esperanzas. Seguimos fuertes”, exclamó Walner desde la cárcel en Costa Rica, antes de su deportación.
La detención de Ruiz en Costa Rica se realizó cuando acudió a su entrevista de elegibilidad como solicitante de refugio.
Álvaro Leiva, defensor de Derechos Humanos, dijo que las autoridades migratorias tomaron una decisión arbitraria porque el caso no había sido resuelto, “esta es una ilegal notificación de parte de las autoridades migratorias”, refirió.
El régimen Ortega-Murillo circuló a Ruiz con la Interpol por los supuestos delitos de “terrorismo, tráfico de droga, muerte de un policía quemado en Masaya, quema de Alcaldía de Granada”.
De acuerdo con el listado, en La Modelo hay 80 de los 235 presos políticos reportados hasta noviembre del año pasado.
