En pocas horas, el Canal Católico de Nicaragua en YouTube pasó de alrededor de 15,000 suscriptores a 20,500 que tiene a esta hora (11:30 de la noche).
Al conocerse la noticia de que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) ordenó a las compañías de cable del país eliminar de su parrilla de programación al Canal 51, Canal Católico, miles de católicos decidieron seguir las plataformas digitales de la Iglesia católica.
Además, en redes sociales varios nicaragüenses han promovido las suscripciones a ese canal como muestra de apoyo a la Iglesia y a monseñor Rolando José Álvarez.
La noticia de que el Canal 51 quedó fuera de la televisión por cable del país este viernes se dio a conocer después de que la empresa de telecomunicaciones Claro Nicaragua informara a través de un comunicado que, por órdenes de Telcor, sacó de su grilla de programación al Canal Católico. Posteriormente, una fuente informó que la orden fue dirigida a todas las empresas que brindan ese servicio y tenían al canal de la iglesia en su parrilla.
«En atención a las disposiciones contenidas en el Código de Prácticas Comerciales de Enitel, capítulo dos, acápite X, incisos a y d, que disponen la obligación del operador de informar cambios en canales ofrecidos, informamos a nuestros usuarios de televisión por suscripción que por indicaciones de Telcor, ente regulador, el Canal 51, Canal Católico, está siendo eliminado de la grilla de programación de servicio», afirmó Claro.
LA PRENSA verificó que el Canal Católico también fue suspendido de la señal de cable de la empresa Tigo Nicaragua. Ante la consulta de un usuario de Twitter del por qué el Canal Católico estaba suspendido de su programación, Tigo contestó que el Canal 51 “está fuera del aire a causa de inconvenientes con la señal de origen”.