14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Cuba tendría gran equipo para el Clásico del Beisbol con sus profesionales

Jugadores como Abreu, Moncada, Arozarena, Robert, Grandal, Gurriel, Chapman, Iglesias, entre otros, harían una tropa competitiva

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

Aunque objetivamente se ve difícil que pueda materializarse la iniciativa emprendida por un grupo de jugadores cubanos retirados, quienes pretenden abrirle un espacio en el Clásico Mundial del Beisbol del 2023 a los actuales peloteros antillanos radicados fuera de la isla, con la conformación de un plantel profesional, no deja de ser una interesante opción y hay expertos que consideran que no es descabellado creer que podría concretarse.

En días recientes fue presentada en Miami, Florida, la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales y las caras visibles del proyecto fueron Orlando “Duque” Hernández, René Arocha, Edilberto Oropesa, Euclides Rojas y Ariel Prieto, quienes informaron que harán gestiones a todos los niveles a fin de garantizar un espacio para los peloteros de Cuba actualmente vinculados al sistema de Major League Baseball, organizadora del Clásico.

Como es natural, esta iniciativa ha provocado muchas reacciones positivas entre los cubamos diseminados por el mundo y especialmente en Estados Unidos, y rechazo entre quienes se identifican con el régimen de la isla caribeña. Además, que la representación oficial la tienen las autoridades cubanas del beisbol, cuyo equipo tiene asegurado un cupo en el torneo a jugarse en marzo del 2023 en ciudades de Japón, Taiwán y Estados Unidos.

Cuba atraviesa una de las crisis más agudas en cuanto a la calidad de su beisbol, que ha dejado de competir con posibilidades de éxito a nivel internacional a raíz de la pérdida de muchos de sus mejores talentos, quienes han decidido marcharse a probar suerte en el beisbol profesional, prohibido en la isla desde 1962, pero también, buena parte de jóvenes, que funcionarían como un relevo generacional, han decidido salir de su país y se han enfilado en las Ligas Menores.

Y como la posibilidad de estructurar un equipo unificado sigue siendo una tarea imposible por el momento, debido a que en la isla se considera a los jugadores que saltan al beisbol profesional como “desertores” o “traidores a la patria”, Cuba podría participar con un club de jugadores locales sin mayor oportunidad de competir. Distinto sería si se decidiera ir al Clásico con los mejores jugadores cubanos sin importar donde radiquen ahora mismo.

Un equipo competitivo

Y, ¿cómo podría armarse un equipo cubano solo con jugadores profesionales? Eso es sencillo debido a la profundidad del talento actual.

C Yasmani Grandal (Medias Blancas)
1B José Abreu (Medias Blancas)
2B Yuli Gurriel (Astros)
SS José Iglesias (Rockies)
3B Yoan Moncada (Medias Blancas)
LF Randy Arozarena (Tampa Bay)
CF Luis Robert (Medias Blancas)
RF Jorge Soler (agente libre)
BD Yordan Álvarez (Astros)

Los lanzadores podrían ser, entre otros, Néstor Cortés (Yanquis), Vladimir Gutiérrez (Rojos), Johan Oviedo (Cardenales), Adrián Morejón (Padres), Odrisamer Despaigne (Medias Blancas), Raysel Iglesias (Angelinos) y Aroldis Chapman (Yanquis).

Jugadores como Guillermo Heredia (Bravos), Lourdes Gurriel Jr. (Toronto), Aledmys Díaz (Astros), Leonis Martin (agente libre), Yoelkis Céspedes (Medias Blancas), podrían estar en el banco de suplentes, con Freddie González, nacido en Holguín, Cuba, como timonel.

¿Qué le parece ese equipo? Sería fantástico ver a conjunto sobre el terreno. Y los organizadores de la iniciativa, esperan el respaldo de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas (MLBPA), pero en caso de no concretarse la iniciativa, planean siempre armar el equipo y realizar partidos amistosos de carácter benéfico con planteles que asistirán al Clásico en 2023.

Edgard Rodríguez está en Twitter: @EdgardR

Deportes Cuba Exclusiva Major League Baseball premium archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí