El régimen de Daniel Ortega trajo a Managua a productores de lácteos de distintas partes de Nicaragua y este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de enero de 2022, los puso a vender a precios bajos cerca de la rotonda Hugo Chávez, en las inmediaciones de Plaza Inter y en la Avenida Bolívar, para luego hacer propaganda en las redes sociales y en los medios oficialistas del apoyo al bolsillo de la población.
Algunos productores de lácteos explicaron a LA PRENSA que desde el miércoles pasado el Gobierno los comenzó a convocar para que llegaran a la capital para vender sus productos a la población al precio que ellos le venden a los intermediarios en sus lugares de origen.
Así, por ejemplo, los productores estuvieron vendiendo este fin de semana queso a entre 40 y 65 córdobas la libra, cuando en la actualidad la libra de queso en Managua ronda los 98 córdobas la libra. La cuajada estaba a 65 córdobas la libra.

Culpa a intermediarios
A la actividad le llamaron Feria de los Lácteos y, a través de Facebook el delegado departamental en Managua del Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), Leonel Rivera, indicó que se realizó por orientaciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo y señaló que la culpa del alto precio de los lácteos en Managua es de los intermediarios, quienes compran a los productores y luego vienen a vender a la capital.
En la feria participaron productores de Chontales, Río San Juan, León y otras partes del centro y norte de Nicaragua. Trajeron todo tipo de productos lácteos, especialmente queso, crema, cuajadas, mantequilla y hasta yogures.
Uno de los productores comentó que el precio del queso está elevado debido a que la leche está cara. En el interior del país el galón de leche está costando 60 córdobas; de un galón de leche se puede sacar solo una libra de queso y “algo más”, por lo cual ellos están vendiendo la libra de queso a 60 córdobas a los intermediarios y estos últimos vienen a vender a Managua a casi 100 córdobas, explicó una fuente anónima.

Está caro criar al ganado
La fuente añadió que el alto precio de la leche se debe a que todo está caro para sustentar a los animales, tanto el alimento como las medicinas.
“Tenemos que andar buscando la mejor leche, la que rinde más, la de ternero grande. Prácticamente la ganancia que nos queda es el poquito de queso que sale después de la libra por cada galón de leche”, explicó el productor.
Cerca del tiangue que está por la rotonda de Plaza Inter, este fin de semana se vieron largas filas de ciudadanos, haciendo pensar a muchos que se trataba de filas ligadas a la vacunación contra la covid-19, pero eran personas que llegaban a comprar queso a la feria promovida por el Gobierno, en la cual, aprovechando el inicio del año escolar, se realizó también una feria escolar.
Hubo personas que hicieron filas por más de una hora porque el queso se acababa y las autoridades del Meffca apuraban para que más productores llegaran con queso a la feria.
Lea también: Fritanguerías resienten alza del queso. Así están enfrentando la carestía
La mayoría de los productores llegaron con poco producto porque les avisaron con poco tiempo de antelación y tampoco creían que iban a vender tanto en Managua. Fue por ello que algunos ciudadanos debieron hacer fila mucho tiempo para esperar que llegara más queso.
La feria, indicaron los productores, se repetirá el próximo fin de semana.