14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Foto de archivo de 1989. Inocente Orlando Montano (segundo de la derecha). LA PRENSA/ARCHIVO

Tribunal Supremo español confirma condena a coronel salvadoreño por asesinato de jesuitas

El militar retirado de 78 años y de frágil salud sólo podría estar recluso un máximo de 30 años, como establece la ley española

El Tribunal Supremo español confirmó la condena a 133 años de cárcel contra el coronel retirado salvadoreño Inocente Montano por el asesinato de cinco jesuitas españoles en 1989 durante la guerra civil en El Salvador, informó la corte este miércoles.

El Supremo “confirma que fueron asesinatos de carácter terrorista”, tal y como lo estableció en su fallo el tribunal de Madrid que sentenció en primera instancia a Montano en septiembre, señaló la corte en una nota de prensa.

De todas maneras, el militar retirado de 78 años y de frágil salud sólo podría estar recluso un máximo de 30 años, como establece la ley española, recordó el Tribunal Supremo.

Le puede interesar: Universidades jesuitas del mundo condenan agresión a religiosos en Nicaragua

Extraditado de Estados Unidos a España en 2017, Montano fue condenado por la masacre en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992) el 16 de noviembre de 1989.

Ese día, efectivos del ahora proscrito batallón militar Atlacatl asesinaron a Ignacio Ellacuría, rector de la UCA, otros cuatro jesuitas españoles y tres personas más: un religioso salvadoreño, una empleada de la orden y su hija.

Unas ejecuciones ordenadas por Montano, entonces viceministro de Seguridad Pública, y otros integrantes del Alto Mando de las Fuerzas Armadas, según determinó la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo.

Los hechos suponen “un auténtico ‘relato de terror’ y del horror que tuvieron que vivir las víctimas de este crimen de Estado”, escribió en su fallo el Supremo.

Lea además: Amenazan de muerte al padre José Alberto Idiáquez, rector de la UCA

Montano solo pudo ser condenado por el crimen contra los jesuitas españoles “al no haber concedido Estados Unidos su extradición” por los tres asesinatos adicionales, recordó la corte.

El Supremo rechazó con contundencia el recurso de la defensa de Montano que pedía revisar la sentencia, al determinar que no es posible “justificar la agresión mortal a la vida de ocho personas”.

La masacre “fue más allá de la gravedad y consecuencias del atentado contra la vida de las víctimas, pues pretendía aniquilar las esperanzas de paz de toda una sociedad, hostigada después de diez años de guerra interna”, agregó el Supremo en su fallo.

Montano es el único autor intelectual de la masacre que ha sido condenado por los hechos.

En El Salvador solo fueron juzgados los militares acusados de ser los autores materiales del crimen y recobraron la libertad gracias a una ley de amnistía de 1993.

Internacionales El Salvador Inocente Montano archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí