La Cámara de Microfinanzas (Asomif) eligió en sesión extraordinaria a la nueva presidenta Gloria Ruiz Gutiérrez y a la Junta Directiva que estará hasta el 2022.
Gloria Ruiz, actualmente es directora general de la organización de microcrédito Pro Mujer, que trabaja apoyando al sector femenino.
Lea además:Félix Baltodano es el nuevo presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua
En la Junta Directiva quedó como vicepresidente Julio Flores Coca, gerente de la Financiera FDL y de secretario Carlos Velásquez, de la Financiera Confiansa. Como directores fueron electos: María de los Ángeles Pérez Icaza de Fundenuse, Verónica Herrera de Micredito, Francisco Montoya Galeano de Afodenic y Juan José Gómez de la Microfinanciera León 2000.
En el Comité de Auditoría quedó como presidente Donaldo Vanegas del Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (Finde) y como miembros: Gilberto Parada de Mercapital y Diédericks Gadea de Aldea Global.
Lea también: Álvaro Vargas asume Upanic y Michael Healy se queda en la competencia por la presidencia de Cosep
Eligen a la nueva directiva del Colegio de Contadores
Pero además este 27 de septiembre se eligió a las nuevas autoridades del Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, donde quedó Giovani Rodríguez Orozco, como presidente.

Como secretaria quedó Claudia García Aragón, tesorero, Gustavo David Jarquín; fiscal, Wendy Morales López; primer vocal, Eddy Oswaldo Madrigal Urbina; segundo vocal, Francisco Arauz Rodríguez y tercer vocal, Mario Téllez Blandón.
En los cargos de tribunal de honor quedaron: Guillermo Ruiz Tablada, como presidente, Federico Marenco Mora secretario y Mario Téllez Blandón como vocal.
Puede interesarle:Conflicto por postergación de elección de junta directiva sacude al Colegio de Contadores Públicos, gremio duramente golpeado por la pandemia
Las elecciones del Colegio se dieron en medio de inconformidades de un grupo de profesionales contables, ante la decisión de posponer hasta el pasado 26 de septiembre las elecciones de las nuevas autoridades debido al incremento de casos de Covid-19, cuando estas se debieron de darse el 27 de junio.