14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Manifestantes realizan un plantón en el atrio de la catedral San Pedro Apóstol en Matagalpa. LA PRENSA | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Policía y orteguistas vigilan a la Iglesia Católica en Matagalpa para impedir cualquier protesta

La catedral San Pedro Apóstol, cuyo atrio es uno de los pocos espacios que han encontrado grupos autoconvocados en la ciudad de Matagalpa para manifestarse en contra del régimen de Daniel Ortega ha sido el más asediado por la Policía

Agentes policiales con vestimentas civiles, además de otros operadores del orteguismo, vigilan siempre de cerca lo que ocurre en las iglesias de la ciudad de Matagalpa, particularmente en la catedral San Pedro Apóstol, cuyo atrio es uno de los pocos espacios que han encontrado grupos autoconvocados en la ciudad de Matagalpa, para manifestarse en contra del régimen de Daniel Ortega.

De hecho, la Policía Orteguista (PO) y los grupos parapoliciales han llegado a rodear el principal templo católico de la Diócesis de Matagalpa, pretendiendo impedir los piquetes de protestas, pero “no se quedan de forma permanente como en otros lugares”, afirma un miembro del Movimiento 19 de Abril de la ciudad.

Puede interesarle: ¿Qué hubo tras la salida de las madres de presos políticos y el padre Edwin Román de la Iglesia San Miguel Arcángel de Masaya?

“Todos los espacios de libre expresión han sido cerrados y eso lo han constatado todos los organismos nacionales e internacionales”, afirma por su parte el sacerdote Sadiel Eugarrios Cano, vicario de la catedral de Matagalpa, agregando que “no se ha visto, como en otros lugares, que permanecen (policías y paramilitares) rodeando los templos”.

Sacerdote Sadiel Eugarrios Cano, vicario de la catedral San Pedro Apóstol en la ciudad de Matagalpa. LA PRENSA / LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

La catedral está a menos de 100 metros de la unidad departamental de la PO en Matagalpa, separados únicamente por el parque Francisco Morazán y el Paseo San Juan Pablo II, estos últimos utilizados por el oficialismo para realizar actividades frecuentes y mantener a sus seguidores cerca del templo católico.

“Siempre hemos sido bien claros en nuestra postura de que la Iglesia estará siempre con el pueblo, con el que sufre, del lado del que está siendo perseguido injustamente, del que le son violados sus derechos”, dice el padre Eugarrios.

Lea además: Sigue asedio de la Policía Orteguista a los templos de la Iglesia Católica de Nicaragua

Durante la semana recién pasada, hubo rumores en las redes sociales de que seguidores del orteguismo querían tomarse la catedral para “impedir” que los opositores pudieran iniciar alguna huelga de hambre, como la que realizaron madres de presos políticos con el padre Edwin Román en la parroquia San Miguel Arcángel en la ciudad de Masaya.

La catedral de Matagalpa, cuya construcción comenzó en 1874, fue abierta al público el 1 de enero de 1895. Desde entonces, según el padre Eugarrios, “nunca se ha cerrado, más que para algún mantenimiento… pero no veo el motivo de tomarse la catedral”.

De acuerdo con el religioso, en ese templo han estado “vigilados siempre, incluso, la catedral ha sido uno de los lugares que hasta vienen a las misas. Muchas personas se han hecho mucho más católicas, vienen a las misas a ver qué dicen los padres. Cuando hay alguna reunión o alguna cosa, hay quienes se acercan a los feligreses a preguntar qué era lo que había…”.

Lea también: El Cardenal Leopoldo Brenes asegura que «no soy hombre de querer sobresalir», sobre críticas por no visitar la iglesia San Miguel en Masaya

“De cualquier manera, la iglesia siempre estará del lado del pueblo”, insistió el sacerdote Eugarrios.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí