Antimotines de la Policía Orteguista cercaron este martes a miembros de organismos de derechos humanos que realizan un plantón por los presos políticos en las afueras del Complejo Judicial central Managua.
Al menos diez patrullas llenas de antimotines se encuentran en los alrededores del complejo judicial. Para este martes estaba previsto el juicio en contra del líder campesino, Medardo Mairena, quien fue capturado el pasado 13 de julio junto a Pedro Mena, en el Aeropuerto Augusto C. Sandino. Junto a los líderes campesino también serían enjuiciados Silvio Pineda y Luis Pineda Icabalceta. Sin embargo, el juicio fue suspendido y reprogramado para el 14 y 15 de diciembre. Esto fue a pedido de un nuevo abogado defensor.
“Libertad para los presos políticos, protestar no es un delito”, gritaban los activistas y defensores de derechos humanos quienes llegaron desde tempranas horas para apoyar a los presos políticos en el complejo judicial.

“Nosotros no nos vamos a mover, nos pueden quitar nuestras mantas, pero nuestro compromiso con la lucha del pueblo nicaragüense y con los derechos humanos violentados”, dijo Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
El Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), repudió el cordón policial contra integrantes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y demás activistas en las afueras del Complejo Judicial.
#MESENI de la @CIDH repudia la fuerte y desproporcionada presencia de Policía Antimotines que estableció un cordón policial contra integrantes del @CENIDH y otras organizaciones sociales que manifestaban frente al Complejo Judicial de Managua hoy por la mañana. #Nicaragua pic.twitter.com/Q8DbgAej3T
— CIDH – IACHR (@CIDH) November 6, 2018
Se espera que este martes se realice el juicio en contra de los líderes autoconvocados de León Byron Estrada Corea, Luis Quiroz, Cristhoper Nahiroby Olivas, Juan Pablo Alvarado, Levis Rugama, Yaritza Mairena y Victoria Obando.
El abogado defensor aseguró que aunque Medardo Mairena ya no recibe golpizas vive una situación de restricciones de alimentación. También encierro y encadenamiento, dijo.
Antimotines también tienen rodeados a familiares de presos políticos y defensores de derechos humanos afuera de los Juzgados de Managua. Hoy se realiza audiencia a líderes campesinos y estudiantes de León. Detalles en https://t.co/KzQ7NksY4u #SOSNicaragua pic.twitter.com/5gt46Bg9Zp
— La Prensa Nicaragua (@laprensa) 6 de noviembre de 2018
Solicitan tiempo para preparar la defensa
El abogado Julio Montenegro, asesor legal de la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH), detalló que el juicio fue suspendido porque el abogado defensor de Pineda Icabalceta solicitó tiempo para preparar adecuadamente la defensa, “nosotros en coordinación de trabajo para hacer frente a este tipo de proceso hemos optado por respaldarlo”, aseguró Montenegro.
Montenegro comentó que Mairena le relató que en las celdas del sistema penitenciario La Modelo no se les ha golpeado recientemente pero sí hay restricciones en cuanto la alimentación que es “deprimente”, el encierro y el encadenamiento. “Esas situaciones son demasiado drásticas, violan los derechos humanos y siempre vamos a estar demandando que haya un mejor trato para ellos.

No por ser una situación de índole política se les debe maltratar”, expresó el abogado defensor. Sobre los testigos en el juicio de los cuatro procesados, Montenegro dijo que hay muchos temores, pero que hay varios testigos que pueden acreditar sobre la situación de Mairena, pero que no todos quieren enfrentar las consecuencias de hacer frente a un posible proceso.
“Muchos de los testigos que se han incorporado en alguno de los otros procesos como el caso de los promotores de derechos humanos, que fueron condenados, algunos de ellos fueron retenidos y perseguidos”. Por esa razón es que no hay más de diez testigos en el caso de Mairena y algunos de ellos “son notables”, especificó el abogado Montenegro sin brindar los nombres.