Desde horas tempranas de este miércoles, motorizados, la Juventud Sandinista (JS), trabajadores del Estado y estudiantes de secundaria —autorizados por el Ministerio de Educación— ocuparon los espacios públicos en Managua para impedir que la población protestara contra las reformas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Agresivas, las estructuras partidarias del FSLN actuaron contra ancianos, jóvenes, miembros de organizaciones políticas y periodistas independientes, objetivos que mantuvieron bajo su foco hasta la noche.
Al menos 10 miembros de la organización política opositora Frente Amplio por la Democracia (FAD) llegaron a protestar en la mañana frente al edificio central del INSS de Managua, pero un grupo de motorizados y jóvenes con camisetas de la JS los rodeó.
Violeta Granera, coordinadora del FAD, dijo que no les quedó más opción que retirarse, porque los motorizados y jóvenes llegaron en actitud agresiva y los superaban en número. José Pallais, otro de los integrantes del FAD, dijo que su intención no es pelear o buscar conflicto, sino mostrar públicamente su inconformidad con las medidas del Gobierno que van a afectar a la clase trabajadora, dado que implican un incremento en la cuota de contribución a la seguridad social tanto para los trabajadores como para los propietarios de las empresas.

Estudiantes adolescentes participan en el plantón de la rotonda La Virgen #Managua, a favor de la decisión del Gobierno de aumentar la cuota de los asegurados del #INSS @laprensa pic.twitter.com/HwKX57hIDq
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) 18 de abril de 2018
La estructura de la JS también agredió a los ciudadanos que realizaron un plantón en el edificio Planes de Altamira, ubicado contiguo al Hospital Monte España, en Managua, un proyecto que fue construido con 1.2 millones de dólares provenientes del Seguro Social.
Según la investigación, publicada por LA PRENSA en enero de 2016, el INSS aprobó esos fondos a la constructora desconocida Teleconstrucciones Guillén, S.A. Un güirisero, que aparecía como propietario en los papeles, no sabía nada de la compañía.
La construcción del edificio finalmente estuvo a cargo de la empresa Desarrollos Inmobiliarios, S.A. (DINSA), representada por el exdirectivo del sector privado en el INSS, Alfonso Silva, quien renunció a su cargo de directivo del sector privado en el Seguro Social después del escándalo.
Lea además: Reacciones a reforma INSS: “Saña contra los jubilados”
Los abusos de las turbas continuaron este miércoles. El periodista Álvaro Navarro, del portal digital Artículo 66, denunció que tropas de choque agredieron a los ciudadanos que llegaron a protestar al edificio Planes de Altamira. Durante la cobertura de la noticia, el equipo periodístico dirigido por Navarro, también fue expulsado del lugar por hombres que ocultaban sus rostros con los cascos de motorizados.
Lea también: Rosario Murillo ordena a sandinistas hacer caminatas a favor de reforma INSS
En la rotonda La Virgen, al norte de Managua, donde se observó a adolescentes con uniformes escolares hacer un plantón a favor del gobierno, un militante del FSLN no pudo explicar por qué participaron menores de edad en los plantones, pero advirtió que la JS se pone agresiva con quienes cuestionan al Ejecutivo.
En la ciudad de León, durante la mañana también, se reportaron ancianos y mujeres agredidas por la JS.
El coro oficial del Gobierno
Para el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y asesor presidencial, Telémaco Talavera, en Nicaragua el modelo de Seguridad Social es “solidario”, por lo que justificó la reforma al sistema de pensiones en la que el Gobierno aumentó la cuota que se paga al INSS y disminuyó los beneficios para los jubilados y pensionados.
“Es importante destacar que Nicaragua tiene un modelo solidario de Seguridad Social, no es un modelo de ahorro desde una perspectiva economicista, sino de una perspectiva social. Para poder conservar y fortalecer este modelo solidario todos tienen que dar su aporte, tiene que aportar la empresa, los trabajadores y eliminar esos techos donde el que ganaba más no era el que aportaba más”, dijo Talavera.
Mientras tanto, el presidente de la UNEN, Luis Andino, brindó también su respaldo incondicional a todas las acciones del Gobierno