Jóvenes autoconvocados se tomaron las calles de Managua este jueves para exigirle al Gobierno acciones concretas para atender la situación ambiental en la Reserva Indio Maíz y otras áreas protegidas luego del incendio que inició el martes 3 de abril. Asimismo la Juventud Sandinista convocó a una contramarcha con dirección hacia la Asamblea Nacional.
Los jóvenes convocados por movimientos sociales se reunieron frente a la Universidad Centroamericana (UCA), hasta donde llegaron miembros de la Juventud Sandinista, a quienes dejaron pasar para evitar violencia. La marcha autoconvocada se dirigió hacia carretera a Masaya donde un cerco policial y de antimotines no les permitió el paso.
La Policía, luego de dispersar la marcha, despejó la vía a Masaya.
Policía Nacional ha despejado la vía sobre carretera hacia Masaya. Grupos de antimotines se mantienen en las aceras. @laprensa pic.twitter.com/tpYI2mjPN7
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) April 12, 2018
Aunque la marcha de la Juventud Sandinista se dirigió hacia la Asamblea Nacional, en la Plaza de las Victorias (hacia donde marchaban los jóvenes autoconvocados) se mantiene un grupo de jóvenes sandinistas con tarimas y con resguardo policial.
Ambiente en los semáforos de la Plaza Las Victorias. @laprensa #IndioMaiz Represión por parte de la Policía Nacional. pic.twitter.com/ErzhTBv8gI
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) April 12, 2018
Jóvenes que, por medio de las redes sociales, se han autoconvocado desde hace dos días para exigir al Gobierno una respuesta más efectiva para el control del incendio en Indio Maíz, también han sido reprimidos. En León, universitarios que salieron a marchar el miércoles en el Parque Central de esa ciudad, también fueron agredidos por turbas de la Juventud Sandinista.
Los jóvenes autoconvocados en Managua decidieron detener la marcha ante la presencia de los antimotines y la Policía Nacional.
Luego de la represión a los jóvenes universitarios, políticos se hicieron presente en el sector, pero fueron rechazados por los manifestantes.
Ambiente en los semáforos de la Plaza Las Victorias. @laprensa #IndioMaiz Represión por parte de la Policía Nacional. pic.twitter.com/ErzhTBv8gI
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) April 12, 2018
Ninguna de las autoridades policiales que se encuentran en el lugar, entre ellos el comisionado mayor Fernando Borges, ha brindado declaraciones del porqué la represión a los jóvenes universitarios.
“Vamos a organizarnos, vamos a seguir. El Gobierno nos quiere callar con la Policía y nosotros estamos manifestándonos pacíficamente”, comentó el activista Juan Daniel Treminio que participa en la marcha.
Mientras los cercos policiales han replegado a los universitarios y jóvenes ambientalistas, los oficiales mantienen resguardados a miembros de la Juventud Sandinista (JS) que están en la rotonda Alexis Argüello.

Cada vez son más los antimotines que llegan para impedir el paso de los jóvenes universitarios por la carretera a Masaya. Se ha impedido el paso de los medios de comunicación independientes.
Oficiales de la Policía Nacional crearon un cordón para evitar que los jóvenes continuaran la manifestación.
#ÚltimoMinuto: Policía Nacional agrede a nuestra periodista @cinthyabri mientras cubre manifestación por #IndioMaíz y trata de quitarle su smartphone >>> https://t.co/4Ne9xHlWAI pic.twitter.com/vLpK8uM6VI
— La Prensa Nicaragua (@laprensa) April 12, 2018
Miembros de la Juventud Sandinista también llegaron al lugar para aturdir a los jóvenes que participaban en la marcha.
Fuerzas antimotines llegaron al sector de la plaza de las Victorias para reprimir la manifestación.
Jóvenes de Juventud Sandinista evitan responder del porqué marchan hoy. @laprensa #IndioMaíz pic.twitter.com/TNjtU4tMYe
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) 12 de abril de 2018
Miembros de la Juventud Sandinista no responden a las preguntas que hacen periodistas de varios medios independientes. Los que lograron hacerlo evitaban dar su nombre y el cargo que ocupaban. Los mismos miembros de la JS crearon un cordón adelante de los jóvenes que exigen respuesta del Gobierno.
Esta es la primera transmisión de LA PRENSA en Facebook donde la Juventud Sandinista llegó hasta la UCA y los jóvenes autoconvocados les dejaron pasar para evitar brotes de violencia.
Los participantes fueron trasladados al sector de la Universidad Centroamericana (UCA) donde inició la marcha con dirección a la Asamblea Nacional.
Unidades del transporte urbano colectivo fueron destinados este miércoles para transportar a miembros de la Juventud Sandinista, estudiantes y universitarios que participaron en una contramarcha para respaldar las acciones que ha implementado el gobierno sandinista para sofocar el incendio en la Reserva Indio Maíz.
Gobierno utiliza buses del Transporte Urbano Colectivo para marcha. @laprensa pic.twitter.com/Qm0bYge4lh
— Cinthya Torrez (@cinthyabri) 12 de abril de 2018
La UNESCO propuso a Nicaragua una colaboración técnica para paliar efectos del incendio en la Reserva Indio Maíz, de acuerdo a una nota de prensa, emitida este jueves por esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas.