14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

LA PRENSA/ARCHIVO

Mined capacita a los maestros para el año escolar 2016

El Mined destinará el próximo año 154 millones de córdobas para la formación y desarrollo profesional docente

Tras  el cierre del año escolar 2015, los educadores iniciaron  una capacitación intensiva en contenidos de Matemáticas y Lengua y Literatura.

Esta capacitación inicialmente estuvo dirigida a 160 maestros de secundaria, según Mariana Saborío, responsable de la Dirección de Educación Secundaria.

Durante el encuentro, los educadores de secundaria intercambiaron experiencias con maestros de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Managua y León.

Para el próximo año, el Mined prevé invertir más de 154 millones de córdobas para la formación y desarrollo profesional docente.

Pero además, prevé la contratación de 500 nuevos maestros para atender las aulas de secundaria, principalmente las ubicadas en la zona rural del país, según las proyecciones del Ministerio de Educación (Mined).

Para atender a los 1.5 millones de estudiantes que espera el Mined el próximo año, dispondrán de 49,115 educadores, directores de centros y técnicos.

Esta es la primera fase de capacitación, según el Mined, pues los 160 maestros de secundaria y los 80 educadores de la UNAN en León y Managua, una vez concluida tendrán que replicar todo lo aprendido con los docentes de sus centros de estudios.

Lea: Ministerio de educación otorga más tiempo para matrículas

EQUIPO MATRIZ

La idea es que este equipo matriz,  replique estos conocimientos con aproximadamente cuatro mil docentes de todo el país que imparten dichas disciplinas a estudiantes desde séptimo grado a undécimo grado de educación secundaria y de esta manera iniciar el nuevo ciclo escolar 2016 preparados para continuar avanzando en la mejora de la calidad educativa”, dijo Saborio a medios oficiales.

Esta capacitación se desarrolló en coordinación con el Consejo Nacional de Universidades (CNU), y entre los temas abordados están la compresión lectora, de morfosintaxis, redacción, ortografía; álgebra, trigonometría y geometría, entre otros.

El último dato oficial de matrículas indica que el año escolar 2016 ya tiene asegurado a 1,170,580 estudiantes.

El Mined decidió extender hasta el 15 de diciembre el periodo de matrículas, pero además a partir del 11 de enero del próximo año se reactivarán las comisiones de matrículas en cada escuela para seguir inscribiendo a los escolares. Este nuevo chance de matrículas culminará el 5 de febrero, según los nuevos planes de la institución.

HABRÁ MÁS EN ENERO

E n enero próximo,  el Consejo Nacional de Universidades (CNU) capacitarán a 4,500 docentes de Matemáticas y Lengua y Literatura en aspectos puntuales que —según el presidente de esta cartera, Telémaco Talavera— necesitan fortalecer al momento de impartir los temas a los alumnos.

Estas capacitación, dijo Talavera, se desarrollarán con el fin de mejorar la enseñanza de ambas materias en la educación secundaria.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí