14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El abate y la fumigación llegó a las viviendas aledañas al mercado. LA PRENSA/ L. VARGAS

Fumigación en sectores vulnerables de Granada

Una jornada de fumigación y abatización contra el zancudo transmisor del dengue se realiza en los barrios más vulnerables de la ciudad de Granada, como parte de una estrategia de prevención que ejecuta el Minsa.

Lucía Vargas

[doap_box title=”Priorizan sectores” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

En medios locales radiales, la doctora Johana Arana Talavera, directora municipal del Minsa, señaló que se priorizan los barrios donde hubo casos positivos de dengue el año pasado.

En la zona rural se fumigará El Fortín, Aguas Agrias, El Hormigón, los dos Capulines y Laguna 1 y 2, El Sitio y todas las comunidades de Malacatoya y El Diamante.

En cuanto al índice de las enfermedades respiratorias, dijo que no hay brotes y en comparación con el año pasado, hay menos casos.

[/doap_box]

Una jornada de fumigación y abatización contra el zancudo transmisor del dengue se realiza en los barrios más vulnerables de la ciudad de Granada, como parte de una estrategia de prevención que ejecuta el Minsa.

Las brigadas de fumigación visitaron las casas del sector de Pueblo Chiquito, Calle Estrada, La Concepción y otros sitios aledaños al mercado municipal.

Los habitantes consultados opinaron que es necesario aplicar abatizaciones periódicamente porque el zancudero no se aguanta. “Tenemos que usar el abanico todo el día y la noche para arrear el zancudero que no deja dormir”, dijo Zoila Ñurinda.

“Desde el lunes comenzamos a trabajar en la ciudad de Granada, andamos varias brigadas en los barrios”, comentó un joven abatizador.

La doctora Johana Arana Talavera, directora municipal del Minsa, informó en los medios radiales locales, que se realiza una intervención masiva en la zona urbana y rural. “Andamos fumigando y abatizando al mismo tiempo y en 25 días tenemos que haber abatizado el ciento por ciento de las viviendas urbanas y el cuarenta por ciento de la zona rural”, explicó la funcionaria.

Dijo que en cuanto a la fumigación tienen siete días para cumplir esta jornada, en tres ciclos seguidos.

Departamentales fumigación Granada archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí