14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Las casas en Rama Cay están construidas con ripios de madera. LA PRENSA/S. LEÓN

Mejores casas en Rama Cay

El gobierno de Nicaragua, a través del Instituto de la Vivienda Rural y Urbana (Invur), construirá 138 casas para los pobladores de Rama Cay, jurisdicción de Bluefields, Región Autónoma Caribe Sur (RACS), anunció el delegado regional de la presidencia, Johnny Hodgson, también secretario político del Frente Sandinista.

Sergio León C.

El gobierno de Nicaragua, a través del Instituto de la Vivienda Rural y Urbana (Invur), construirá 138 casas para los pobladores de Rama Cay, jurisdicción de Bluefields, Región Autónoma Caribe Sur (RACS), anunció el delegado regional de la presidencia, Johnny Hodgson, también secretario político del Frente Sandinista.

Hodgson informó que la ayuda a Rama Cay será integral, a partir del próximo marzo, pues garantizarán también energía eléctrica, a través de una planta de paneles solares propiedad de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel).

Dijo que construirán andenes y mejorarán las condiciones de vida de esa población ancestral. “No van a ser 138 casas a la vez, iniciarán en marzo construyendo las primeras diez casas y luego irán avanzando hasta llegar a la cifra, la ayuda será integral, que te digo, el proyecto contempla hacer diques para que la isla no se erosione, un sistema de energía solar, agua potable, esos fondos provendrán del Invur, el Gobierno regional, la Alcaldía y del Ministerio de Hacienda (MHCP)”, reveló Hodgson.

Rama Cay es identificada como una de las más antiguas en estas tierras desde la antigua mosquitia, con una población superior a los mil habitantes, y sobreviven de la caza, la pesca y la agricultura. Viven en extrema pobreza.

Aunque su lengua rama está en peligro de extinción, autoridades académicas de la Uraccan y del Mined buscan rescatarla.

Hodgson dijo también que Rama Cay solo cuenta con más de cien casas, construidas con ripios de madera. “Las cambiaremos”, sostuvo.

“No es justo que los ramas estén viviendo en las condiciones que están viviendo, tienen derecho a una vida mejor”, concluyó Hodgson.

1393205221_Puerto-Morazan

Departamentales Invur Rama Cay archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. frank
    Hace 10 años

    Despues de robarle todos los terrenos a los inditos y dejarlos sin nada ahora estan con la propaganda de construirles casas.
    Acuerdense que esta tribu esta orgullosa de las casas que tienen ya que es parte de su cultura, lo que necesitan es que le devuelvan sus tierras, trabajos, educacion ya que las casas no le dan de comer.
    Conosco bien la isla y los lideres y no quieren nada con los orteguistas ni mucho menos con el lamebotas orteguero, johnny Hodgson!

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí