Luis Eduardo Martínez M.
Venció el plazo contractual y los pocos avances han sido de mala calidad en el adoquinado de un tramo de 6.6 kilómetros de carretera en la comunidad La Mora, municipio El Tuma-La Dalia, Matagalpa, por lo que las autoridades locales han enviado a “levantar” los adoquines y rehacer las obras hasta que queden bien hechas.
Entre concejales oficialistas y opositores, la situación del proyecto ha suscitado serios cuestionamientos al alcalde sandinista Jaime Aráuz Centeno, quien deslindó responsabilidades considerando que “siempre hay gente mal intencionada desde el punto de vista personal y político”.
A través del mecanismo de módulos comunitarios, el gobierno pretende adoquinar 25 kilómetros entre La Mora y la comunidad Las Carpas —esta última en el municipio de Rancho Grande— y para la realización de movimientos de tierra en un tramo de 6.6 kilómetros, fue contratada la empresa Wilson Construcciones Sociedad Anónima (Wilconsa), cuyo representante, José Humberto Wilson Bermúdez, no pudo ser localizado por LA PRENSA en la zona y tampoco a través de su teléfono móvil.
Las obras en los 6.6 kilómetros, que debían ejecutarse en 60 días calendario, costarían un poco más de 14.3 millones de córdobas, incluyendo el impuesto municipal sobre ingresos y el impuesto de valor agregado. Mientras que el costo total por el adoquinado de los 25 kilómetros entre La Mora y Las Carpas cuesta más de 60 millones de córdobas financiados por el Banco Mundial con contraparte del Gobierno.
CONCEJAL DEL PLI CUESTIONACALIDAD DEL TRABAJO
“Por la mala calidad del trabajo de esta empresa, una parte que ya estaba adoquinada la tuvieron que remover totalmente porque era tan pésima la calidad que se estaba hundiendo más o menos en un trecho de dos kilómetros”, expresó el concejal del Partido Liberal Independiente (PLI), Juan José Valenzuela Castillo.
Aráuz confirma que el clima lluvioso afectó la calidad de la obra y provocó atrasos a la empresa, por lo que “estamos en función de renovar toda la documentación que tenga que ver con el plazo y las garantías para que la obra salga bien”.
De hecho, según el alcalde, Wilconsa solo pudo hacer obras de terracería en un subtramo de aproximadamente cuatro kilómetros, mientras que en la conformación de la base para el adoquinado el avance es de apenas cerca de dos kilómetros y nada ha avanzado en aproximadamente 2.5 kilómetros.
Valenzuela criticó que también vencieron las garantías tanto de adelanto como de cumplimiento, las cuales no fueron ejecutadas en tiempo y forma por la municipalidad.
Pero, según el alcalde, esa es una atribución de los directivos de los módulos comunitarios —personas de la comunidad— y “es posible que en alguna medida haya compañeros (en las directivas) que se han ‘lenteado’ en la ejecución de que se amplíe (los plazos de) la garantía, pero son chavalos que están aprendiendo, es parte del aprendizaje en la administración y lo importante es que el contratista está asumiendo con responsabilidad la ampliación de la garantía”.
Aráuz dijo que a la empresa solo le han pagado entre el 25 y 30 por ciento del total, pero “tiene avances que hay que pagarle, aunque a él (contratista) no se le puede pagar mientras no se amplíe la garantía y en ese proceso estamos”.
CRITICAN NEGOCIO DEALCALDE CON COMBUSTIBLE
![Hemos estado aquí en el cargo aún en tiempos difíciles, con gobiernos en contra y nunca se nos acusó de mala administración ni de que se perdiera un recurso”. Jaime Aráuz Centeno, alcalde sandinista del municipio El Tuma-La Dalia.](https://www.laprensani.com/wp-content/themes/la_prensa_mix/assets/images/logo-placeholder.svg)
Para el concejal Valenzuela, “otro aspecto que miramos incorrecto” es que presuntamente Wilconsa compra el combustible para las maquinarias en la gasolinera del alcalde Aráuz.
“Que nos hayan presentado una factura que demuestre que le están comprando, no la hemos tenido a la vista, pero no veo correcto que él (Aráuz) dijo que algunas compras menores se hacían en la gasolinera de él y la ley no lo permite”, dijo Valenzuela.
En tanto, uno de los detractores de Aráuz en la bancada orteguista del Concejo, bajo condición de anonimato, señaló que “como el contratista es otra persona, aprovechando los espacios de poder que tiene el alcalde, (ejerce) un tráfico de influencias: ‘Aprovecho el cargo para promover la venta de mi negocio’, lo que desde el punto de vista ético, moral y legal no es correcto”.
Aráuz dijo que la empresa “puede contratar el combustible donde ellos quieran”, porque estima que en este caso “no es responsabilidad de la municipalidad”.
“En este caso yo no soy del comité de asignación ni de adjudicación de este proyecto, en todo caso lo hacen funcionarios del Gobierno central con (los directivos de) los módulos comunitarios y yo no participo. Ahora, si fuera la municipalidad la que compra el combustible ahí sí estaría afectado, pero en este caso no”, dijo Aráuz.
14.3 millones de córdobas están asignados para el adoquinamiento de 6.6. kilómetros de carretera en la comunidad La Mora, municipio El Tuma-La Dalia, en Matagalpa.
Ver en la versión impresa las páginas: 1 A ,7 A