14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Salvadoreños afectados por paro de transporte

Miles de salvadoreños tuvieron que correr para llegar a sus trabajos ante el paro parcial de transporte de autobuses convocado por empresarios del sector, que reclaman por el retraso en el pago de un subsidio que les da el gobierno.

SAN SALVADOR/AFP

Miles de salvadoreños tuvieron que correr para llegar a sus trabajos ante el paro parcial de transporte de autobuses convocado por empresarios del sector, que reclaman por el retraso en el pago de un subsidio que les da el gobierno.

En San Salvador y otras ciudades periféricas, camiones pequeños y grandes servían como alternativa para que muchas personas se trasladaran a sus empleos. Otras optaron por los taxis o intentaban abordar los pocos y atestados autobuses que prestaban servicios.

“El gobierno da excusas para no cumplir con el pago atrasado del subsidio y ya no podemos estar esperando, debe de pagar ya, pues los combustibles están caros”, dijo a periodistas Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses (AEAS).

Cerca de 4,000 autobuses de transporte público en el país reciben un subsidio mensual de 750 dólares como compensación para evitar el alza en los pasajes. Otros 6,000 microbuses reciben 375 dólares al mes.

Sin embargo, Ramírez indicó que el pago no se realiza desde agosto y aseguró que al movimiento de un día se sumó un 70 por ciento del medio centenar de rutas que circulan desde ciudades periféricas hacia San Salvador.

Algunas zonas al interior del país también sufrían de un servicio irregular de autobuses.

El viceministro de Transporte, Nelson García, señaló a periodistas que la institución analiza las sanciones que aplicarán a los empresarios que apoyaron el paro.

El presidente de la Federación de Cooperativas de Empresarios de Transporte, Catalino Miranda, advirtió que “si no se recibe el subsidio, vamos a efectuar otras acciones de presión”, que no detalló.

Internacionales El Salvador paro de transporte archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí